El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Así es la novela. Todo lo aguanta. Con todo carga, por muy disparatado que sea. Ninguna pretensión de originalidad. La suma de artificio vano, falso, inconsistente.
Cuando termina el período de muda del águila real, se rejuvenece y parece un ave diferente.
Es muy probable que aquello que pensamos acerca del origen de la humanidad esté bastante condicionado por lo que personalmente cada cual haya elegido previamente creer.
El tener que ganarse la vida con la literatura perturba la serenidad y a la mentira no se le da importancia. Se la considera parte del oficio. La pluma –decía Byron- ese poderoso instrumento de los hombres insignificantes.
Los pulpos poseen una compleja máquina proteica capaz de editar el ARN copiado del ADN y alterarlo con el fin de adaptarlo a sus necesidades particulares.
Tom Wolfe: “No, no soy creyente, y creo que la teoría de la evolución es un cuento bien intencionado”.
Un poder sobrenatural actuó en aquel cuerpo sin vida, lo transfiguró y resucitó con el fin de que se cumplieran los planes eternos de Dios.
La resurrección de Jesús no es sólo una victoria sobre la muerte biológica sino sobre la Muerte global con mayúsculas y sobre el príncipe de las tinieblas.
A un investigador como lo presenta el libro se le exige rigurosidad, documentación, como menos. Nada de esto aporta el autor. Y el lector, por lo general, no está en disposición de averiguar sus insinuaciones.
Señor director: No encontraremos los confines del amor si no recorremos los caminos del alma.
Toda la evidencia científica disponible en la actualidad es consistente con la creación especial por parte de Dios de una primera pareja humana literal separada de los primates.
Cuando surge un tema que capta al público, los editores se vuelcan en la producción de obras que especulen sobre el mismo entramado. Es su negocio. Y hay un empecinamiento literario en casar a Jesús con María Magdalena.
Cristo nos interpela a todos para que nos acerquemos a él y dejemos de darle la espalda.
A todos ellos, desde este rincón madrileño que pronto abandonaré, les envío un saludo a través de las nubes.
La Biblia ha venido siendo cuestionada desde que las ideas evolucionistas se impusieron en la sociedad.
Venturosa la novela, en general, que admite todas las fantasías capaces de ser inventadas en la mente del humano.
La cabra montés que todavía hoy puede verse fácilmente en las montañas desérticas de Israel pertenece a la subespecie Capra ibex nubiana. Su nombre hebreo, Jahel y Jahala era dado también a las personas.
Si todo acabara con la muerte seríamos los más desgraciados del Universo. Pero no es así.
La primera pareja humana creada por Dios es vista por todos los escritores del NT como formada por dos personas históricas literales.
La Biblia es, indudablemente, un libro religioso. Pero también puede ser considerado como una obra literaria. Como en literatura, la Biblia contiene multitud de géneros.
La monotonía le proporcionaba cierta estabilidad, hasta que un día se vio forzado a ir al dentista.
La vanidad del ser humano es una especie de religión con muchos fieles. Incluso entre nosotros, los que profesamos la fe cristiana.
La resurrección es para los cristianos mucho más que una definición dogmática. La vemos, la sentimos, la vivimos ya, la esperamos con ilusión.
La cosmogonía contemporánea debería volver a la singularidad de aquella que reveló Dios en las páginas de la Biblia.
Conforme avanzamos en el tiempo, especialmente en nuestro siglo mecanizado y tecnificado, angustiado por la falta de oportunidades laborales, surgen nuevas causas de stress.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.