El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Este evangelio está hablando del alma, por boca del alma. Aquí el cristianismo es una vía de conocimiento, un camino iniciático, un camino de regreso a nuestros verdaderos orígenes”.
La reacción de la jerarquía católica ante el fenómeno resalta que el éxodo católico al protestantismo ya ha superado en número al que ocurrió en la Europa del s. XVI.
Miguel Ángel Vieira presenta a la figura del burgalés, el primero en traducir la Biblia al castellano en el siglo XVI, que está siendo homenajeado este año en Burgos.
En el 500º Aniversario de la Reforma protestante, Burgos se vuelca en el recuerdo de Francisco de Enzinas. Miguel Ángel Vieira explica la vida de película del primer traductor del Nuevo Testamento al castellano.
Música en directo, juegos para niños, ‘flashmob’ y un manifiesto en el día en que iglesias y entidades evangélicas dieron a conocer su trabajo a la ciudad.
El crecimiento de las iglesias evangélicas y el decrecimiento católico en América Latina, a debate y estudio en Madrid por diversos expertos.
Durante el mes de octubre se han dado una serie de entrevistas, comentarios en blogs y cartas públicas sobre la relación entre evangélicos blancos y minoritarios en los Estados Unidos.
La Reforma entona su mensaje del Evangelio en Cataluña y Madrid en versión musical de la Orquesta María de Bohórquez y el Coro del Lancaster College.
La ley se encuentra en la Comisión de Igualdad en plazo de enmiendas, donde será tramitado su texto definitivo tras las propuestas de los partidos políticos.
“El mal puede ser muy seductor, pero no puedes jugar con él y salir ileso”, dice el autor de una historia protagonizada por antiguos compañeros de la escuela evangélica de Barcelona.
Esta semana, y hasta el día 31 de octubre, se celebran decenas de actividades organizadas por iglesias y entidades evangélicas en todo el país.
Mateo, el evangelio judío (IX). El Sermón del monte no es sólo un código ético sino la traducción vital de la conversión y relación personal con Dios como Padre en medio de una comunidad de hermanos
Enrique Riera habló ante la Asamblea de la Alianza Evangélica Latina. “Ni vamos a enseñar ideología de género ni a discriminar a nadie”, reconociendo enormes presiones internas e internacionales.
La Asamblea General de la EEA se reunió para debatir cómo podrían comunicar los cristianos evangélicos de toda Europa el evangelio histórico y bíblico de forma más efectiva a la sociedad secular.
La iglesia mundial está tomando nota y se está levantando para tratar con seriedad la importancia de los niños, especialmente los niños en riesgo.
Alianza Evangélica Latina y Plataforma Iberoamericana Fundamentos consolidan visión y acción comunes con doscientos representantes de los más de cien millones de evangélicos de Latinoamérica.
Nuestro comportamiento debe ser como lo que somos, hijos de Dios, hijos del Rey de reyes; pero también debemos de imitarle en su modo de actuar, cuando queremos llevar almas a Sus pies.
El documento elaborado por más de 90 evangélicos de distintas áreas de trabajo reflexiona sobre cómo los principios y valores del evangelio pueden impactar en la sociedad actual.
Será definitivamente el 11 de noviembre cuando se celebre esta actividad que reúne a cientos de familias de las iglesias evangélicas de Cataluña.
Ninguno de los discípulos creía que Jesús iba a resucitar. Pero los mismos que al principio se escondieron, cuando le vieron, llegaron a dar su vida por contarlo.
Mateo, el evangelio judío (VIII). El primer gran discurso. El Sermón del Monte (II): el discipulado de Jesús (I).
Se requiere oración, planificación y trabajo duro para convertir una idea intuitiva en una innovación o un nuevo emprendimiento de la misión integral.
El que ha sido director de la entidad durante 32 años nos habla de su experiencia y las expectativas de futuro en la Sociedad Bíblica de España.
La AEE, en contra del reciente Comunicado conjunto Vaticano-Alianza Evangélica Mundial (WEA) por “diferencias vigentes e insalvables” en temas centrales de fe y doctrina.
Desde la crispación y el “calentón” difícilmente conseguiremos que brille Cristo, que era manso y humilde y cuya principal preocupación eran aquellos que estaban delante de Él.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.