El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Andrés Messmer explica la importancia de la Confesión de Fe escrita por Reina, quien también tradujo la Biblia al castellano en el siglo XVI.
La Confesión de Fe de Casiodoro de Reina es un texto de gran valor histórico y todavía poco conocido. Una nueva edición, a cargo de Andrés Messmer, acerca la Confesión al lector contemporáneo.
¿De qué forma pueden las iglesias compartir un mensaje escrito hace 2000 años a la nueva generación? Hablamos con uno de los impulsores de Taller de Predicación en España.
¿Sabían que un pequeño grupo de españoles también escribieron una confesión de fe en Londres después de ser exiliados de su país?
Conversamos con Andrés y Lindsey Messmer sobre cómo interactuar con la Biblia en el entorno familiar.
GBU pone en varias plataformas gratuitas todas las charlas y seminarios ofrecidos durante el evento celebrado el pasado mes de diciembre.
"Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca" (Isaías 53:29)
Facultades y escuelas de teología idean y ponen en marcha nuevos programas enfocados al fomento de la vida ministerial y la ordenación de pastores. Sin embargo, advierten de la necesidad de compromiso por parte de iglesias y estudiantes para que resulten en éxito.
Comienza esta noche el evento en Cullera (Valencia) que cuenta con Lindsay Brown como conferenciante principal.
El llamado no lo es todo en el desarrollo de la dedicación pastoral. Cuestiones como la cultura, la economía o el reconocimiento civil de la formación teológica suponen retos y desafíos para tomar una decisión.
Repasamos citas, de los siglos XVI-XIX, de líderes y expertos cristianos que afirmaban la doctrina de la inerrancia tal y como lo hace la “Declaración de Chicago” de 1978.
Una respuesta al Dr. Máximo Garcia Ruiz sobre el tema de la inerrancia bíblica.
Una vez más los medios generalistas retuercen el idioma para catolizar todo lo que suene religioso.
El pastor, que fue detenido en octubre de 2016, ha pasado los últimos tres meses bajo arresto domiciliario. El juicio de hoy podría determinar su futuro.
Si mi Padre Celestial me dice que Jesucristo es la propiciación por nuestros pecados, y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo, ¡le creo!
Después de 21 meses en prisión, el pastor estadounidense acusado de terrorismo ha sido trasladado a su domicilio después de un fallo judicial publicado este miércoles, donde se citan sus problemas de salud.
Aunque por fin se permitió a la defensa presentar a dos testigos, el juez vuelve a enviar a Andrew Brunson a prisión preventiva, a la espera de la cuarta audiencia convocada para el 12 de octubre.
Organizaciones e iglesias de todo el mundo, junto a los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea, piden liberación del pastor tras pasar 20 meses entre rejas. El juicio se reinicia este miércoles.
¿Qué sucedió con los proyectados millones de votos que los protestantes/evangélicos depositarían en las urnas para respaldar al PES?
El problema de los evangélicos mexicanos sigue siendo el mismo de décadas: sin representación unitaria formal, parece que seguirán tocando “las puertas del cielo” de la política gubernamental por separado
El candidato de izquierda obtendría más del 53% de los votos, seguido por Ricardo Anaya con más de un 22%.
Una reseña de la IX Conferencia Fliedner de Ciencia y Fe del físico Andrew Briggs y el artista Roger Wagner.
¿Cómo abrir puertas en ambientes cerrados al evangelio o al ministerio? Definiré qué es el evangelio y cómo se ha dado a lo largo de la historia.
El juez le envía a prisión preventiva hasta el 18 de julio, cuando se reanudará el juicio. EEUU denuncia que los testigos de la defensa aún no han sido escuchados.
La curiosidad penúltima embarca al artista Roger Wagner y al físico Andrew Briggs en una investigación cuya conclusión es que la historia de la ciencia sigue las reflexiones teológicas. El escritor Daniel Jándula se ha entrevistado con Briggs en el lapso de uno de sus viajes.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.