El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿Por qué deberíamos cambiar la manera en que vivimos? ¿Por qué deberíamos cuidar del planeta? ¿Existen razones mejores que el mero interés propio?
Una de las principales maneras en que pasamos de un conocimiento abstracto de Dios a un encuentro personal con él como una realidad viviente es a través del horno de la aflicción.
Hay dos formas de traer cambio en la iglesia. Una consiste en trabajar con los líderes de hoy. La otra es trabajar con los líderes del mañana, es decir, con los estudiantes de hoy.
Aprender y crecer como predicadores no es simplemente una cuestión de afinar nuestras habilidades. Es tomar conciencia del privilegio que tenemos de servir a nuestro misericordioso Dios como sus embajadores y proclamadores.
Nuestros dispositivos móviles deberían “irse a dormir” antes que nosotros. Y, para hacer que esto sea un poco más fácil, lo mejor es si su “habitación” está lo más lejos posible de la nuestra.
Proverbios no es un conjunto de “pasos simples hacia una vida feliz” que se gastan con rapidez. Un proverbio es una manifestación artística poética que infunde sabiduría en ti a medida que trabajas con ella.
Entender la Navidad es entender el cristianismo básico, el Evangelio. Un fragmento del libro “Navidad escondida. La asombrosa verdad detrás del nacimiento de Jesús”, de Tim Keller.
Pensamos que Darwin enterró a Dios pero, de hecho, en Génesis 3, el primer hombre creado también quiso enterrar a Dios.
Aunque la mayoría de la sociedad considere ahora de mala educación tratar de convertir a otras personas a tu sistema de creencias, en la universidad esto es esencialmente lo que todos tratan de hacer con determinación con otras personas.
El colectivo LGBT promete una vida más libre, más justa y más auténtica. Las evidencias muestran una distancia abismal entre sus promesas y sus resultados.
Este ministerio trabaja en distintas áreas para motivar a la iglesia a vivir y compartir la fe en Jesús en el día a día. En Fórum, el evento que preparan para diciembre, se planteará la pregunta: ‘¿Cómo debe la iglesia llevar a cabo su misión?’
La respuesta científica le da un papel destacado al ‘azar’, mientras que la respuesta cristiana dice que hay un propósito bueno detrás de esto.
Mi propósito es clarificar que la escatología del Nuevo Testamento, en lugar de ser un añadido especulativo a la Biblia, es realmente coherente con la teología consistentemente integral de todas las Escrituras y la consecuencia lógica de la misma.
¿Qué has comido en lo que va de día? A lo mejor has tomado un café nicaragüense o un té indio, copos de maíz de Estados Unidos, tomates españoles, patatas egipcias y judías de Kenia.
Nuestra innovación de misión no consiste en eventos que son como la cultura, sino en una vida y un mensaje que no son como la cultura.
He aquí la paradoja: el florecimiento procede de ser fuertes y a la vez débiles.
Helena Villar Janeiro, Juan Antonio Monroy, Pablo Martínez y X. Manuel Suárez.
¿Qué es el trabajo bien hecho? ¿Cuál es el objetivo de este trabajo? ¿A quién beneficia? ¿El trabajo tiene valor intrínseca y extrínsecamente? ¿Qué significa trabajo?
Si fueras el Rey del universo y quisieras enseñar, reprender, corregir y entrenar a tu gente (2 Timoteo 3:16), ¿lo limitarías todo al domingo por la mañana y a los miércoles por la noche y a veinte minutos al comenzar cada día?
El acto se ha celebrado en la histórica Universidad de Salamanca con la participación de destacados autores cristianos y autoridades locales.
El libro contiene testimonios de hombres y mujeres que han descubierto que la promesa de una vida más abundante es cierta.
La idea es que esta serie ayude a los lectores a conocer nuestra cultura. Saber cómo piensa y siente.
La predicación llena de gracia y orientada al corazón debería llevar a las personas a la profunda consciencia de su necesidad de Dios y la disposición de este a encontrarse con ellos en su necesidad.
Las Escrituras muestran que desde el Pentecostés de Hechos 2 eso es fundamentalmente lo que el Espíritu está llevando a cabo en todo momento cuando empodera, capacita, purga y dirige a generación tras generación de pecadores a enfrentarse a la realidad de Dios.
Este volumen no defiende o aboga por ninguna escuela o línea particular de teología, sino que investiga la forma en la que la gran tradición de reflexión teológica cristiana enriquece nuestra fe y hace más profunda nuestra involucración en las preocupaciones y los debates del mundo que nos rodea
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.