El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ante casos como este resulta difícil no ver un patrón de corrupción de la infancia y la juventud, lo que nos lleva a plantearnos qué sociedad estamos construyendo.
La política radical, la IA y el debate sobre la identidad son los temas para los que las iglesias están menos preparadas, según la nueva encuesta Global Voices realizada por el Movimiento Lausana en todo el mundo.
Espejo Público (Antena 3) presenta el crecimiento de las iglesias evangélicas en Madrid con un enfoque alarmista, sin contexto ni fuentes representativas del propio colectivo.
Es una ocasión para ordenar el espacio, deshacerse de lo que no se necesita y reutilizar lo que creíamos no volver a usar.
La luz que trae la fe no es solo espiritual, sino profundamente práctica; ilumina nuestras decisiones, orienta nuestros compromisos y alimenta nuestra mirada sobre el mundo.
Desde el miércoles 15 de octubre, la Biblia Comunitaria Anabautista (BCA) ya está en Maná, Museo de la Biblia.
La Iglesia Española Reformada Episcopal (iglesia anglicana en España) subraya su plena comunión con el Arzobispo de Canterbury a quien reconoce como expresión auténtica de unidad y comunión en el anglicanismo, en medio del debate internacional tras la ruptura confirmada esta semana por GAFCON.
Según el INJUVE, un 44% de los jóvenes españoles no se identifican como creyentes. Pero, ¿cuál es la realidad tras esas cifras? Examinamos la percepción de lo religioso entre los jóvenes de España en los últimos años.
Análisis del nuevo presidente de Bolivia y luego ¿Hay miedo al voto evangélico en España? ¿Un movimiento al estilo Charlie Kirk puede llegar? ¿Esto mueve ataques a evangélicos españoles en medios públicos? Entrevista a César Vidal.
Acompañar a personas que han sufrido abuso sexual es entrar en un espacio sagrado.
La iglesia que Sampedro pastoreó pide “perdón” por “los hechos acontecidos” que han producido “dolor y quebranto en diversas mujeres y sus familias”. Habilitan teléfono y correo electrónico para los afectados.
Después de 1945, muchos líderes religiosos expresaron su profundo arrepentimiento por su silencio y complicidad, reconociendo que habían confundido el nacionalismo con el cristianismo.
Fórum 2025 reunirá del 5 al 8 de diciembre en Benidorm (Alicante) a cristianos de toda España en un encuentro intergeneracional de comunión, formación y reflexión sobre la misión de la iglesia en el contexto actual.
La Biblia nos enseña a que seamos prójimos de brazos abiertos y con pies diligentes para eliminar sufrimientos y opresiones. Es el servicio y el compromiso cristiano a favor de los débiles.
La propuesta de crear listas de objetores sanitarios reabre el debate sobre los límites entre derechos, confidencialidad y libertad profesional. Un artículo de Susana Cossío Losa, matrona.
Notas sobre Hans Küng y Dietrich Bonhoeffer, dos teólogos ante la eutanasia.
Somos las niñas que en el recreo tomaban leche en polvo en jarrillos de lata y, las privilegiadas, almorzábamos en comedores del auxilio social.
“Ante la ausencia de arrepentimiento, hemos estado avanzando en oración hacia un futuro para los anglicanos fieles, en el que la Biblia sea restaurada al corazón de la Comunión”, expresa en una dura carta el arzobispo Laurent Mbanda.
Un poema de Hamlet Lima Quintana. (Selecciona Isabel Pavón)
El Ayuntamiento planea convertir el espacio en un memorial histórico, pero solicita al consulado arreglos importantes antes de asumir su gestión.
Abrimos un nuevo espacio para abordar la actualidad desde una perspectiva propia, con el deseo de aportar reflexión, comprensión y diálogo constructivo. La antropóloga y comunicadora Sarab Rey nos acompaña en este primer episodio.
No debemos justificar el error que cometemos, pero hemos de saber que mediante su corrección podemos conocer la lección correcta para no volver a equivocarnos.
La AEE considera “demagógico” plantear una reforma constitucional para reconocer el aborto como derecho y advierte que “todo aborto es un fracaso de la sociedad”.
Según datos oficiales de 2024, el número de abortos practicados en centros de salud públicos está aumentando. El 94,6 % son solicitados por la mujer, una cifra récord.
Las ayudas, de hasta 10.000 euros, buscan apoyar proyectos que contribuyan a la promoción del respeto, la diversidad y la libertad religiosa en la sociedad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.