El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En un mundo donde millones de niños y niñas enfrentan abandono, violencia, abusos y prácticas dañinas, la protección no es una opción, es una urgencia.
Estas transacciones presentan importantes implicaciones fiscales, contables y societarias que muchos empresarios desconocen.
Un nuevo reportaje de la televisión francesa advierte sobre la influencia evangélica en la política europea. Julia Doxat-Purser responde basándose en sus décadas de experiencia en el diálogo político en Bruselas: “Debemos ser amables pero valientes como embajadores de Cristo”.
La Alianza Evangélica Mundial insta al gobierno español a que confirme definitivamente la restitución a pastores que quedaron sin pensión para “reafirmar su credibilidad” ante el Consejo de Derecho Humanos en Ginebra.
Dos visitas en 2025 allanaron el camino para la aprobación unánime del Consejo de Iglesias Evangélicas Protestantes de Ucrania como miembro de la EEA.
Las personas con discapacidad o con capacidades diversas pueden pasar desapercibidas y son parte de la belleza de la creación de Dios.
La iniciativa pretende capacitar a cristianos que quieran participar en la vida pública. Con un formato online, abre su primer curso a finales de septiembre.
El austriaco Frank Hinkelmann deja el cargo tras 12 años. El nuevo presidente es director de Word of Life Europe y toma las riendas tras la reunión de miembros de la EEA en Montenegro.
George Smith identificaba a los monarcas hebreos mencionados en las inscripciones asirias y aportaba nuevos detalles y precisión a la cronología de la historia bíblica de Israel.
La muerte de Charlie Kirk no es solo una tragedia política, es una prueba moral. Si permitimos que se convierta en otra piedra lanzada en la batalla partidista, entonces su sangre solo regará el árbol del odio.
No debemos minimizar ni espiritualizar en exceso el sufrimiento adolescente. Con amor, escucha, ayuda profesional y la Palabra de Dios, se puede transformar un grito de desesperación en un canto de vida.
Necesitamos levantar la voz, hablar de lo que incomoda y recordar que en Cristo siempre hay esperanza, incluso cuando la oscuridad parece absoluta. Por Lourdes Otero.
La AEE propone que la WEA celebre su asamblea general con mayor frecuencia, que los líderes internacionales rindan más cuentas y que las alianzas nacionales recuperen un papel central. X. Manuel Suárez de la Alianza Evangélica Española da la bienvenida al nuevo director ejecutivo de la Alianza Evangélica Mundial.
Nunca contemplamos la posibilidad de que el suicidio entrara en nuestra vida… hasta que sucedió. Necesitamos que toda la sociedad —incluyendo nuestras iglesias— se prepare para hablar del suicidio sin miedo. Por Rosa Burguera Blay.
“Hay mucha herida que sanar, hay muchas preguntas que contestar, y con cada pregunta que se contesta, viene un alivio”, afirma el pastor y autor Hans Ewen, autor de un libro dedicado a la pastoral del suicidio.
León XIV declara santo a un joven “influencer” que difundía milagros y apariciones marianas. El experto en catolicismo Leonardo De Chirico explica el contexto.
Las grandes lecciones que aprendimos de los nazis tienen que ver con el mal. Salimos de esa guerra con una nueva comprensión del mal humano, y nuestra brújula moral se ha centrado en evitar ese mal más que en lograr algún bien.
El 25 de agosto tuve el privilegio de estar en Kiev para asistir al Desayuno Nacional de Oración de Ucrania. Esto es lo que más me impresionó durante mis dos días de visita al país.
La visión que se tenga de la naturaleza humana afecta a la forma en la que consideramos los derechos que estimamos universales. Un artículo de Daniel Seguel (Chile).
Pónganse, si pueden, en la piel de uno de sus padres: su casa ha sido destruida, su aldea invadida, y uno o varios de sus hijos han sido raptados por los invasores.
Según datos oficiales, las iglesias evangélicas duplican a los templos musulmanes, que son los segundos más numerosos y tienen una mayor presencia en los pueblos.
La entidad conmemora el día de la independencia de Ucrania con una jornada internacional de oración. Al día siguiente, se celebrará en Kiev el desayuno nacional de oración.
Naciones Unidas designa el 22 de agosto como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias. Este debería ser un día importante en el calendario cristiano.
Mansour, cristiano árabe, es el director de la Escuela Bautista de Nazaret, tiene experiencia en reunir iglesias en Oriente Medio y ha copresidido iniciativas para la reconciliación entre Israel y Palestina.
Del 28 de julio al 3 de agosto, Roma se llenó de jóvenes de todo el mundo. Seguí con especial atención las reuniones de los influencers católicos, de los italianos y norteamericanos, y la vigilia final con el Papa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.