El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El emprendimiento misional es ir donde nadie va, hacer lo que nadie está haciendo y arriesgar lo que nadie arriesga.
Un cambio en la dinámica de la colaboración mundial entre cristianos.
Con sus opiniones acerca del mundo que les rodea, pueden llegar a ser una gran influencia.
El trabajo humano es una pobre imitación del propio trabajo de Dios.
La semilla tiene la capacidad de conservarse por sí sola mucho tiempo, sin embargo, si nos decidimos a plantarla el suceso se transforma en proceso.
Intentaremos dibujar las principales necesidades y posibilidades para servir hoy a la infancia y sus familias en nuestro país.
Nos acercamos a las marchas profamilia en República Dominicana y la celebración del Foro Mundial del Trabajo en Filipinas.
La ética bíblica del trabajo choca de frente con un sistema laboral deficitario, según la Organización Internacional del Trabajo, en “bienestar material, seguridad económica, igualdad de oportunidades y margen suficiente de desarrollo humano”.
Tres años después de ser expulsado, el Tribunal de Apelación concluyó que Felix Ngole no debió ser sancionado por la Universidad ante su uso de la libertad de expresión.
Casi 900 participantes de 110 países soñaron en Manila (Filipinas) con un “gran movimiento de Dios a través de creyentes en su lugar de trabajo”.
Aplicar los principios de justicia, dignidad y gratificación para la remuneración de hoy en día puede llevar a muchas ideas para llegar a hacer una reforma.
Numerosas son las recomendaciones de Dios acerca de atender a los excluidos y menesterosos de nuestro entorno, es decir, a los menos privilegiados.
Jesús nos motiva constantemente a amar y a servir de manera excelente. Este congreso es una gran oportunidad para ello.
“No son trabajadores por cuenta ajena”, aseguran desde Ferede. En el caso de otros empleados contratados por una iglesia, como personal administrativo o trabajadores sociales, éstos sí deber llevar un control oficial sobre sus horarios.
El ideal cristiano no es trabajar lo menos posible, sino usar el trabajo para la gloria de Dios.
Jaume Llenas comienza una nueva etapa como asesor de los Grupos Bíblicos Graduados. En esta entrevista comparte su visión sobre el trabajo, la vocación y la misión en el ámbito laboral.
Los niños tienen que poder participar en todo lo que hagamos en el Congreso.
La función de Julián pasaba por reciclar el personal adormecido.
Entrevistamos a Marcos Zapata sobre la importancia de revisar la visión del ministerio a la infancia en España.
Este nuevo blog se enfocará en presentar temas relacionados con la infancia, apuntando al Congreso pionero que se celebrará en noviembre de este año.
Dios ha investido al trabajo de una dignidad, sin la cual no podemos vivir. Pero si buscamos el sentido de nuestra vida en el trabajo, tendremos un corazón vacío.
Esta época pasa y en muchas ocasiones los pequeños se tornan nuevamente en meros espectadores del drama que representamos cada día los adultos
Todos nos necesitamos. Todos debemos ayudarnos, comenzando por nuestra propia familia. Todos debemos agradecer lo que otros hacen por nosotros.
La reflexión sobre la situación de la infancia es urgente en diversos ámbitos: también en la iglesia.
Javier Martín, coordinador del Grupo de Trabajo por la Infancia, explica cómo trabajan para renovar la visión evangélica del ministerio con la infancia. El próximo 1 de diciembre se realizará la presentación oficial del Congreso en un evento en Madrid.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.