El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una explosión en una iglesia de Tanta deja al menos 25 muertos, mientras que la explosión de la iglesia en Alejandría se ha cobrado al menos 11 muertos.
Al menos cuatro personas han muerto arrolladas por un camión en el centro de Estocolmo, con quince heridos. El primer ministro sueco confirma que "todo apunta" a un ataque terrorista
Por primera vez han podido presentar sus demandas al Consejo Nacional de Derechos Humanos. “Fuimos bien recibidos”, dice el portavoz de la Coordinadora Nacional de Marroquíes Cristianos.
El opositor Guillermo Lasso aún no ha reconocido como legítima la victoria de Lenín Moreno. Los evangélicos instan al Consejo Electoral a dar “pruebas fehacientes” de que las elecciones “han sido transparentes”.
La situación política en Venezuela sigue tensándose. Un líder evangélico venezolano nos explica la situación y cómo los cristianos siguen orando y preparándose para atravesar aún más dificultades.
El pastor de la Iglesia Evangélica Armenia de Alfortville y su esposa dormían en el primer piso cuando empezó el fuego. Es el tercer ataque incendiario contra una iglesia evangélica en Francia en los últimos 12 meses.
La aprobación de una polémica enmienda ha desatado sucesos muy violentos. ASIEP, APEP y Parlamento & Fe piden respeto a la Constitución y responsabilidad a las autoridades.
El Gobierno declara el estado de calamidad pública. Se cuentan más de 250 fallecidos, 400 heridos y unos 200 desaparecidos.
El Tribunal Supremo de Justicia, afín al presidente Maduro, ha dictaminado el “desacato” de la cámara, que cuenta con una mayoría opositora. Se acusa al Gobierno de “golpe de Estado”. Los evangélicos piden apoyo en oración.
El extremismo musulmán intenta ganar poder: se han prohibido las actividades de tres iglesias y han aumentado las amenazas hacia el candidato cristiano al gobierno de Yakarta, Ahok.
El Reino Unido comienza la cuenta atrás de dos años para completar su salida de la Unión Europea.
Los cristianos en Reino Unido se solidarizan con las víctimas y piden oración por la situación tras el atentado sufrido el miércoles.
El lugar donde tres tradiciones cristianas sitúan la tumba de Jesús ha sido restaurado por un equipo internacional que advierte del potencial peligro de colapso de la estructura.
Un hombre arrolló a varias personas en el puente de Westminster. Antes de ser abatido, atacó a un policía con un gran cuchillo. Hay cuatro muertos -entre ellos el atacante- y 29 heridos.
Los evangélicos de Irlanda del Norte destacan su relación con su adversario político Ian Paisley y oran para que el “camino hacia la paz” siga adelante.
A pesar de la plantación de unas 300 nuevas iglesias en los últimos años, el regreso de muchos inmigrantes a sus países de origen deja un balance negativo.
Ya son unos 72.000 los damnificados por las lluvias. Desde la casa Turmanyé en Perú, piden oración “para que el Señor tenga misericordia de este país".
El ministro de exteriores turco compara las políticas europeas actuales con el fascismo. Erdogan agregó que en el continente ha comenzado una “cruzada” contra el islam.
Los resultados electorales alejan a la ultraderecha del Gobierno, pero exigirá la flexibilidad de Mark Rutte, el candidato más votado, para gobernar en coalición.
Los primeros sondeos a pie de urna dan una amplia victoria al partido del primer ministro holandés con 31 de 150 escaños frente a los 19 de la formación ultraderechista de Geert Wilders.
La organización China Aid informa de un aumento de abusos y encarcelamientos tras aprobar el gobierno chino leyes restrictivas que afectan, sobre todo, a los cristianos.
Una sentencia avala que las empresas prohíban “el uso visible de cualquier signo político, filosófico o religioso”, ante el caso de una empleada que fue despedida por querer llevar el velo islámico.
El secretario general de la Alianza Evangélica en Holanda, Jan C. Wessels, confía que a pesar del ascenso de la extrema derecha en las encuestas, “los valores del pueblo holandés, arraigados en la tradición judeocristiana, prevalezcan”.
Las restricciones del gobierno obligan a Compassion a abandonar el país. Cientos de “iglesias que cuidan con pasión de los niños seguirán estando presentes” para los 145.000 menores apadrinados, dice el director de la ONG en España e Italia, Silvio Galvano.
La Alianza Evangélica Europea se une a otras 160 organizaciones de la sociedad civil para exigir una “posición firme a favor de la dignidad que combata los temores, en lugar de alimentarlos”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.