El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
130 delegados de diferentes partes del país reflexionaron sobre el papel de los cristianos. Se ha publicado un manual de asesoramiento a las víctimas de la violencia.
Las autoridades del cantón de Zúrich alegan que la campaña salafista busca la conversión al islamismo radical.
Hace 3 años se produjo el secuestro de más de 200 niñas en Chibok. El Gobierno ha intercambiado prisioneros por el rescate, que para un pastor de la zona es una “respuesta a las oraciones”.
Un coloquio preparado por la Iglesia protestante alemana y la fundación del expresidente de EEUU, coincidiendo con los actos de los 500 años de la reforma protestante.
Ahok ha sido condenado a dos años de prisión en un ambiente de presión creciente del islam radical. Indonesia es el país con mayor población islámica del mundo.
La policía investiga una posible motivación religiosa en el ataque perpetrado por un joven musulmán. Amigos y líderes de la iglesia apoyaron a la familia en el funeral.
Según los primeros recuentos, Macron ha obtenido más del 60% de los votos. "Se abre una nueva historia”, ha dicho el futuro jefe del Estado francés.
El líder del Partido Demócrata Liberal británico está en contra del Brexit: “si estamos fuera de la UE en abril de 2019, mi partido pedirá que el Reino Unido vuelva con nuestras condiciones”.
Una encuesta analizó el voto en la primera vuelta de acuerdo a la confesión del votante. Fillon recibió apoyo mayoritario de los católicos, mientras que Mélenchon fue el favorito entre musulmanes y ateos.
Un muerto y cuatrocientos heridos tras cargar las fuerzas armadas venezolanas contra una marcha anti Maduro en Caracas, encabezada por 112 diputados de la oposición.
El crecimiento de pentecostales y evangélicos libres no compensa el declive de las otras denominaciones y confesiones.
En países como Alemania, España, Francia o Italia el interés por la espiritualidad en la vida diaria aumenta, mientras la práctica religiosa pierde peso.
Por tercer año consecutivo los evangélicos celebraron la resurrección en las calles de Tirana.
La oposición descarta el diálogo con Maduro y seguirá en las calles hasta que se convoquen elecciones, se abra un canal humanitario para alimentos y medicinas, liberen los que consideran presos políticos y se respete al Congreso.
El centrista Macron (máximo aspirante a la presidencia) y la ultraderechista Le Pen se disputarán el 7 de mayo la presidencia de Francia. Los resultados colocan a Le Pen y Macron por encima del resto de candidatos.
El gobierno cerrará las oficinas centrales de la organización por “extremismo”. La presión sobre los grupos no ortodoxos rusos hace que los cristianos evangélicos se pregunten quién será el próximo.
El mal entendido concepto de laicidad es otro de los asuntos que inquieta a los evangélicos ante unas elecciones con varios candidatos con posibilidades de ganar.
La misiva pide a las autoridades que se den los pasos necesarios para garantizar su reconocimiento y su derecho a la libertad religiosa.
Unos 90 universitarios españoles viajaron a Alemania para participar en “Presence17”. La conferencia de evangelización se celebra cada cuatro años y ha reunido a 1.700 estudiantes.
El atentado con una camioneta bomba dificulta aun más la evacuación pactada de 30.000 personas.
Desde 2014 han sido cerrados veintisiete locales de culto en la Región de Lombardia, lo cual afectó a unas cuarenta comunidades.
La misionera evangélica afincada en territorio africano, Sara Marcos, reflexiona acerca de la visión y del concepto de misión. “No es más que servir y hacerlo donde se esté”, defiende.
El país ha vivido un incremento significativo de la violencia hacia los cristianos en los últimos meses. En fechas señaladas, los ataques aumentan.
El “Niño Costero” sigue haciendo mella en regiones ya de por sí con infraestructuras débiles. Alianza Solidaria mantiene abierta su campaña de ayuda.
Más de 3.500 policías israelíes patrullan esta Semana Santa las calles de Jerusalén, donde se prevé que lleguen unos 150.000 visitantes de todo el mundo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.