lunes, 3 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Testimonio
5
 

“He perdonado a los terroristas”

Rebeca, de fe cristiana, fue secuestrada durante dos años por Boko Haram. Sufrió violaciones y tuvo que ver el asesinato de uno de sus pequeños, pero en medio del terror, se mantuvo firme en su fe.

FUENTES El País, Aciprensa AUTOR Redacción P+D MADRID 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017 17:09 h
Rebeca, en la presentación organizada en Madrid por la entidad Ayuda a la Iglesia Necesitada.

Esta semana ha estado en España Rebeca, una mujer nigeriana de 24 que fue secuestrada por Boko Haram y sufrió durante dos años bajo el régimen del grupo terrorista islámico.



Su historia es como la de tantas miles de mujeres y adolescentes que han sido secuestradas por la milicia que ha sembrado el terror en el norte de Nigeria y otros países fronterizos en los últimos años. 



 



SECUESTRO



Rebeca cuenta que huyó de su casa en Baga en el norte del país cuando llegaron los terroristas. Salió junto a su marido Bitrus y sus dos hijos (Zacarías de tres años y Jonatán de uno). Entonces, estaba embarazada de su tercer niño. Corrían juntos en su huida, pero ella no podían seguir el ritmo. El matrimonio decidió que se tenían que separar porque Boko Haram asesina a los hombres y a las mujeres las secuestra. Bitrus salió en estampida y Rebeca fue alcanzada por los terroristas junto a sus hijos.



La llevaron junto al resto de mujeres cristianas de Maiduguri a un campo de entrenamiento. Allí tenían que trabajar de sol a sol y se convertían en esclavas sexuales de los terroristas.



Rebeca se negó radicalmente a entregar su cuerpo y a renegar de su Señor Jesucristo. Esto le costó que le rompieran las muelas por las palizas a las que fue sometida. Así un mes, dos, tres… un año y hasta dos años que duró su secuestro. Perdió al hijo que esperaba.



 



PRESIÓN PSICOLÓGICA Y VIOLENCIA



La presión física y psicológica a la que la sometieron los terroristas fue enorme. Le obligaban a renegar de Jesús y a recitar el Corán cinco veces al día. Cada vez que se inclinaba de rodillas hacia La Meca, ella en oraba en su interior: “En el nombre de Jesús”; “Te quiero, Señor Jesús”.



Los hombres de Boko Haram le obligaban a tener relaciones y como se resistía con todas sus fuerzas, le arrebataron a su hijo menor,  Jonatán, y lo lanzaron al lago Chad donde murió ahogado. Rota de dolor, se veía viuda, con el vacío de haber perdido un hijo y con la noticia del asesinato del mayor. Sin embargo, su fe la mantuvo insobornable e inquebrantable.



Finalmente, Rebeca fue violada y se quedó embarazada de un terrorista. Y dio a luz sola al hijo de un miliciano de Boko Haram.



 



RESTAURACIÓN



Aunque resistía a ese infierno, ella quería huir y un día vio la posibilidad de escapar. Salió corriendo con su hijo y el recién nacido. Estuvo semanas perdida, desorientada y sin comida. Finalmente logró llegar al pueblo y se reencontró con su marido.



Gracias a su comunidad y a la iglesia local, el matrimonio ha podido hacer un camino y volver a unirse. Su marido, Bitrus ha logrado aceptar al hijo que nació de la violación de Rebeca. Ahora viven en un pobre campo de desplazados en Maiduguri junto a otras 25 familias.



“He perdonado a los terroristas”, ha asegurado tras participar en la presentación de la campaña ‘Libres ante el terror’ de la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), para apoyar a las víctimas de Boko Haram en el norte de Nigeria.



La violencia atroz ha sido la seña de identidad en los últimos ocho años de la secta islamista Boko Haram nacida en 2002 en el noreste de Nigeria de la mano del religioso Mohamed Yusuf. Su objetivo: la instauración de un califato en ese pedazo de tierra de la Nigeria más empobrecida. El resultado: una larga campaña de asaltos, secuestros y atentados en torno a los Estados de Borno, Adamawa y Yobe que ha acabado con la vida de entre 20.000 y 30.000 personas y obligado a huir de sus hogares a más de dos millones.


 

 


5
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Galo Nómez
23/09/2017
01:26 h
5
 
La Biblia advierte que la gravedad del pecado sexual radica en que se comete contra el propio cuerpo,templo del Espíritu Santo. El criminal sexual no sólo atenta contra su templo sino contra los demás, por ende comete un ultraje generalizado al Espíritu Santo. Y Jesús advierte que la agresión al Espíritu no es perdonada, cuando le dicen que echa demonios por obra de Satanás
 
Respondiendo a Galo Nómez

Galo Nómez
21/09/2017
18:19 h
3
 
No tengo nada contra esta chica (y creo que el Señor tampoco), pero los espectadores, en especial los creyentes, debemos considerar, a fin de que estos hechos no se vuelvan a repetir, que el criminal sexual,a diferencia de otros pecadores, es IRREDIMIBLE y se le debe tratar como tal. Y no utilicemos una víctima para justificar cosas que son contrarias al cristianismo
 
Respondiendo a Galo Nómez

carlos
22/09/2017
15:11 h
4
 
con todo respeto eso de irredimible no es biblico nada hay imposible para Dios que el culpable en este caso el terrorista tenga que pagar su deuda con las leyes es obvio que tiene que hacerlo en este caso la pena perpetua o de muerte pero la salvacion de la condenacion eterna es algo que puede acceder porque Dios puede redimirlo aunque no lo libra del peso de la ley
 
Respondiendo a carlos

carlos
20/09/2017
22:15 h
2
 
galo eres perverso te pones a criticar a una persona que esta adolorida que lo unico que puede es perdonar porque Dios lo manda asi quieres que sea teologa en un momento de terror se ve que no tienes alma te pones a exigir una razon teologica de una persona que perdio lo mas preciado como puedes decir que eta y farc son menos peligrosos si son grupos que asesinaron sin piedad a personas inocentes tu maldad no tiene limites
 
Respondiendo a carlos

Galo Nómez
20/09/2017
18:09 h
1
 
No entiendo a estos grupos cristianos. Resaltan el perdón hacia estas organizaciones islámicas que ya sabemos el grado de violencia al que pueden llegar. Pero a la vez son críticos con los acuerdos firmados con movimientos mucho menos peligrosos como ETA o las FARC. Otra cosa más: un violador pierde automáticamente su condición de ser humano quedando inhabilitado para la salvación. Cualquier intento en contrario atenta contra los principios bíblicos y cristianos
 



 
 
ESTAS EN: - - “He perdonado a los terroristas”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.