El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hay más de 490 muertos y 6.000 afectados, y el peligro de brotes de enfermedades como el cólera.
El 14 de agosto se produjeron inundaciones y corrimientos de tierra en Freetown, la capital de Sierra Leona.
Las inundaciones repentinas que sufrió la capital de Sierra Leona, Freetown, la pasada semana, dejan una situación de emergencia humanitaria inmediata, según diversas ONG que trabajan en la zona.
Las lluvias torrenciales provocaron corrimientos de tierra en las afueras de la capital, una situación que ha provocado el fallecimiento de 490 personas, cientos de desaparecidos y más de 6.000 afectados.
Además, se teme a los posibles brotes de enfermedades. “Las necesidades más urgentes e inmediatas son agua potable, acceso a instalaciones sanitarias, refugio, medicamentos, mantas y apoyo psicológico. Los brotes de enfermedades, especialmente el cólera, son una gran amenaza que requerirá esfuerzos conjuntos de todos nosotros para ser minimizados” asegura Abdelgadir Ahmed, Director de Acción contra el Hambre en Sierra Leona.
La Comunidad Evangélica de Sierra Leona (EFSL) han pedido oración ante esta tragedia. “Hemos recibido noticias de muchas personas de nuestras iglesias que han perdido a alguna persona, hay muchos heridos a causa de los corrimientos de tierra”, expresó Jonathan Titus-Williams, secretario general de la entidad.
El responsable detalló que hay pastores entre las víctimas mortales. “Continúen orando por Sierra Leona, donde esperamos más inclemencias del tiempo en los próximos días y hay mucho miedo”.
El secretario general de la Alianza Evangélica Africana, Aia Foday-Khabenje, ha expresado su dolor y condolencias, y ha llamado a “orar y ayudar de forma práctica ante este tiempo crítico”.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o