El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Macron quiere ampliar la aplicación de la eutanasia, ante las voces críticas de diversas entidades que enfatizan la necesidad de un mayor desarrollo de los cuidados paliativos.
Unos 60 teólogos evangélicos participaron de la conferencia, celebrada en Praga, donde se exploraron los vínculos de la esperanza cristiana con la misión, la apologética o la justicia social.
La Abadía de Westminster acogió un servicio cristocéntrico, con varias lecturas bíblicas, salmos e himnos, oraciones y un mensaje a cargo de Justin Welby centrado en la esperanza del cristiano.
La duodécima edición de la ‘Marcha por la vida’ en Suiza ha tenido un ambiente festivo, después de que la presión de los activistas proaborto se haya incrementado en los últimos meses.
En 50 años, los que no se identifican con ninguna religión podrían representar a la mitad del censo, mientras que las personas con creencias no cristianas duplicarán su presencia.
Cerca de un centenar de personas han muerto en los últimos días, después de que se haya reanudado el enfrentamiento militar entre ambos países.
La delincuencia, los precios de la energía y el papel de los inmigrantes son temas candentes para las elecciones generales del 11 de septiembre en el país.
La reina Isabel II ha muerto a la edad de 96 años; reflexionamos sobre su fe cristiana y liderazgo público. Un obituario de la Alianza Evangélica de Reino Unido.
En sus 70 años de monarquía, nunca escondió la importancia que tuvo en su vida su relación con Jesús.
Convocados por asociaciones profamilia, han llenado las calles de Villahermosa exigiendo respeto a la vida, a la libertad religiosa y a la educación de los hijos.
El parlamento prepara una ley para abandonar el Comité de Derechos Humanos de la ONU. La última decisión de este órgano condenó las violaciones contra un pastor pentecostal en el país.
“El liderazgo siempre es difícil, es difícil imaginar un conjunto de circunstancias más desafiantes”, dice Gavin Calver, de la Alianza Evangélica. “Que Dios la guíe”, ha señalado el Arzobispo de Canterbury, Justin Welby.
Una parte importante de la labor de recuperación en el país se centra en la crisis de liderazgo, sobre todo en las zonas en las que más pastores han sido desplazados. “El desafío es similar al de Nehemías”, dicen.
Desde mediados de junio, las fuertes lluvias han provocado el desbordamiento de aguas en diferentes zonas del país, acabando con la vida de de cerca de 1.200 personas y afectando a otros 33 millones.
“El plan de Xi Jinping de obligar a todos los cristianos protestantes a unirse a la Iglesia de las Tres Autonomías controlada por el gobierno o enfrentar el arresto y la ‘liquidación’ de sus iglesias como grupos religiosos ‘ilegales’ se está implementando sin piedad”, denuncian entidades en defensa de la libertad religiosa.
El objetivo de ambos países con la alianza es reforzar su influencia en la región de Oriente Medio, sobre todo ante países como Irán.
La Alianza Evangélica nacional pide la rectificación en un comunicado: “Las iglesias evangélicas están bajo ataque por ser voces disonantes para el actual gobierno”, dice un pastor.
Desde la Alianza Evangélica Italiana piden una reflexión más profunda ante los comicios que se celebran a finales de septiembre: “Necesitamos una reforma de nuestra cultura y comunidad”.
Los movimientos neo-paganos y humanistas encuentran su lugar como reacción al cristianismo. Los inmigrantes han cambiado el panorama de un país en el que la mayoría todavía están registrados como luteranos.
La política cristiana finlandesa ganó su juicio a principios de año, pero la fiscalía apeló. Räsänen considera que un proceso tan largo desalienta el ejercicio de la libertad de expresión.
El anuncio de los resultados ha producido disturbios en la capital y la situación podría agravarse después de que el principal candidato derrotado haya anunciado un recurso judicial.
La Alianza Evangélica Mundial y Europea convocan a iglesias y creyentes a orar unidos el próximo 24 de agosto: "Declaramos nuestra dependencia de Dios, Aquel que puede llevar la paz verdadera al corazón de cada persona, familia e incluso pueblos enteros".
El reciente voto de la ELCA abre la puerta a rechazar la libertad de conciencia para los fieles que no aprueben el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Durante una década, la clínica Tavistock ha estado proveyendo bloqueadores hormonales a menores. Tras darse a conocer un informe desfavorable sobre sus prácticas, los abogados se han puesto en marcha.
La tan esperada conferencia mundial de la Comunión Anglicana concluyó con llamados a la unidad, pero los obispos teológicamente conservadores dicen que la iglesia no puede tener “dos o tres doctrinas”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.