El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Han sido acusados de “crear una red para derrocar al Gobierno”. Salvan su vida al cancelarse el cargo de “esparcir corrupción”, con pena de ejecución.
El director de Radio Trans Mundial para África Occidental explicó cómo están afrontando la grave crisis desplegada por el ébola en países de la zona.
La investigación ha revelado una trama criminal que involucraba a las autoridades locales, pero sigue sin saber qué sucedió con los 43 “normalistas”.
El grupo terrorista no ha devuelto todavía a las secuestradas el 14 de abril, y esta semana se han denunciado sesenta nuevos casos.
La citación judicial a varios pastores de Houston que se habían opuesto a una ley local despierta la preocupación entre los evangélicos.
Jeffrey Fowle fue encarcelado en abril tras dejar un ejemplar bíblico en el aseo de un restaurante. Según informes de ONG y entidades internacionales cristianas, miles son perseguidos por su fe en el país de Kim Jong Un.
La medida pretende luchar contra la trata de personas, siguiendo el modelo sueco y aplicando los criterios del informe Mendes, aprobado recientemente en el Consejo de Europa.
La principal Iglesia Anglicana en Estados Unidos pierde fieles en su abrazo al liberalismo teológico.
El atleta sudafricano ha sido declarado culpable del homicidio de su novia Reeva Steenkamp.
Tres días después del acuerdo con el gobierno nigeriano, se han producido nuevos ataques y secuestros. Se especula con una división interna en el grupo radical islámico.
El Gobierno Federal anuncia que ha acordado un alto el fuego con el grupo islámico. En la negociación Boko Haram se ha comprometido a liberar a las niñas y adolescentes secuestradas el pasado 14 de abril.
Son miles los que han huido por el avance del Estado Islámico. La ayuda llega para suplir necesidades básicas y transmitir esperanza.
Un tribunal pakistaní ha ratificado la sentencia a muerte por "haber blasfemado" contra el islam y Mahoma para la cristiana Asia Bibi
La edil de Houston Annise Parker ordenó mediante citaciones judiciales a varios pastores que diesen sus sermones para vigilar su postura sobre homosexualidad o identidad de género.
“Admito que soy un mensajero imperfecto del evangelio de Cristo”, explica el pastor en una carta. La iglesia estaba investigando acusaciones.
La segunda mujer que se ha contagiado del virus del ébola en Dallas, una trabajadora sanitaria, viajó en avión el día antes de comunicar los síntomas.
Kobane, clave para frenar al Estado Islámico. Pero Turquía, en vez de atacar a ISIS bombardeó enclaves kurdos dispuestos a defender la ciudad.
183 días después del secuestro de 276 chicas en Nigeria a manos de Boko Haram “el mundo ha pasado página”, dice el activista que creó la campaña.
La estrategia militar de los yihadistas se amplía dando cabida a los atentados, para los que se valen de sus propios “soldados” más jóvenes.
Se trata de una enfermera que atendió al primer paciente diagnosticado con ébola en Estados Unidos. Tuvo "amplio contacto con el enfermo" fallecido por ébola el pasado miércoles.
El movimiento defiende la libertad de expresión leyendo en silencio en lugares públicos. En las últimas concentraciones se produjeron ataques contra algunos participantes.
A pesar de la epidemia del “virus diabólico” muchos creyentes esperan en Dios y le dan gracias en fe por la sanidad que creen que llegará para su país.
Barry Barnett es un evangelista británico que en 2013 fue deportado de Israel por desarrollar “actividades misioneras” sin disponer de permiso.
Lanzaron una granada durante una reunión en el local de la iglesia, situada en una provincia de mayoría musulmana.
Esta localidad del Magreb tiene 75.000 habitantes y está situada en la costa oriental
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.