El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El presidente de EEUU veta la entrada de siete funcionarios venezolanos y congela sus cuentas. Además, expresa su preocupación por el trato del Gobierno de Maduro a sus rivales políticos.
“El Evangelio debe ser predicado traduciendo para nuestra sociedad las ideas más allá de consignas y slogans” dice Lucho Panduro.
Phyllis Sortor estuvo once días retenida tras ser secuestrada por hombres armados.
El líder de la organización terrorista, Abubaker Shekau, jura "escuchar y obedecer en lo fácil y en lo difícil” al Daesh (el autoproclamado Estado Islámico).
El Ejército libanés, apoyado por Hezbolá, milicianos cristianos y paramilitares laicos, pasa a la ofensiva para frenar el avance del Daesh (Estado Islámico) y Al Qaeda en las montañas.
Las iglesias han puesto en conocimiento de las autoridades las extorsiones a las que intentan someterlos desde las bandas que operan en la zona.
Evangélicos en Francia llevan a cabo una campaña para defender la libertad de religión y expresión ante una mal entendida Laicité. La jurista Nancy Lefèvre nos da su valoración sobre un asunto clave en Europa.
Con Italia y Malta a la cabeza, Europa teme el salto del autoproclamado “Estado Islámico”. Ya la portada de su revista Dabiq de otoño aparecía con su bandera en El Vaticano.
El grupo formado por jóvenes varones de la Iglesia Universal del Reino de Dios adopta estética y lenguaje militar. Un diputado lo califica de “chocante”.
Hyeon Soo Lim viajó para supervisar centros de acogida. El país asiático no permite actividades religiosas.
El 77% de la población del mundo vive en países donde las restricciones a la religión por parte de sus gobiernos es alta o muy alta, según un informe publicado por Pew Research.
“Mientras los cristianos en Oriente Medio son decapitados y diezmados, la comunidad cristiana de Israel crece y prospera como en ningún país de Oriente Medio”.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos la cantidad de secuestrados por Daesh asciende a 262 en el norte del país. Sólo una veintena, de momento, han recuperado su libertad.
Liberan al pastor Mario López, pero los cuatro misioneros de Estados Unidos en labor humanitaria han sido deportados. El asesinato del joven evangélico Kluiverth Roa y las palabras de Maduro preocupan entre los cristianos.
Cuatro misioneros evangélicos de EE.UU. que realizaban trabajo humanitario han sido detenidos y deportados, Con ellos apresaron al pastor venezolano Mario López, en paradero desconocido.
La intención del gobierno es detener la radicalización musulmana en el país. A los imanes además se les exigirá que hablen alemán.
Tres días de incursiones de Daesh en diez aldeas del norte del país habitadas por la minoría cristiana.
La coalición africana que combate al grupo radical islámico ha recuperado algunas de las ciudades, a lo que responden con atentados suicida en lugares concurridos de todo el país.
Han sido detenidas 95 personas, 22 de ellas sospechosas de haber explotado alrededor de 300 víctimas, la mayoría rumanas.
Un acrónimo utilizado para el grupo terrorista que rechaza la idea de estado o califato; y que disgusta a los yihadistas por tener connotaciones negativas. Promovido por la UE, EEUU y la mayoría de países árabes.
La Iglesia de Inglaterra dice que el país necesita un nuevo enfoque político sobre inmigración. La reacción del partido conservador a su mensaje es que “tiene una marcada tendencia izquierdista”.
Se trata de Phyllis Sortor, que trabajaba como misionera en Emiworo, enviada por la Iglesia Metodista Libre de Seattle.
Pertenecen a la minoría asiria, según una ONG siria con sede en Londres. Los yihadistas se han lanzado a una brutal campaña de limpieza étnica y religiosa.
Miles de personas salieron a las calles a pedir justicia por la muerte del fiscal Nisman. Desde las iglesias evangélicas se hacen llamamientos a la oración por el futuro inmediato del país.
Varias entidades cristianas se unen para lanzar una iniciativa de oración y apoyo a los cristianos perseguidos en todo el mundo, con especial enfoque en el sufrimiento provocado por la persecución en África y Asia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.