El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un llamado a redescubrir el amor de Cristo como modelo vivo para el matrimonio de hoy.
El acuerdo, que garantizaría el cese de hostilidades, se ha llevado a cabo con la negociación de Qatar, Turquía, Egipto, y sobre todo Estados Unidos, como actores clave. Los rehenes israelíes serán liberados en los próximos días, e Israel liberará a casi 2.000 presos palestinos.
La ansiedad es una enfermedad más extendida de lo que se cree.
Decir que Jesucristo es “la encarnación de la Toráh” no se ajusta a la verdad. He aquí las razones del por qué no es así.
Los derechos reproductivos no pueden implicar destruir la reproducción. Pensar que es un derecho fundamental acabar con una vida humana es una barbarie. Una sociedad que no defiende la vida se encamina hacia su muerte. Entrevista a César Vidal.
Cuando nuestro corazón da el último latido y cuando respiramos el último aliento, ¿qué será después?
El ministerio de Educación anima a las escuelas públicas a participar en los actos del Papa. La Alianza Evangélica Italiana denuncia una clara violación de la libertad de conciencia de los alumnos.
Un poema al hermano/a que no dejaron nacer.
Kuyper se opuso a la tendencia centralizadora de los estados modernos a hacerse cargo de la educación, el bienestar social o la religión.
FEREDE explica que “no tiene competencias” para aplicar medidas concretas y espera que FIAPE “pronto pueda dar información de lo realizado”. Lamenta “profundamente el daño y el dolor ocasionado a todas las mujeres que hayan podido ser afectadas”.
Todos los creyentes tenemos el deber inexcusable e ineludible de impulsar la paz. Que lo hagamos confiando en Tus fuerzas, pues nosotros estamos en debilidad.
Obras como “1984” o “Rebelión en la granja” supieron anticipar el peligro de la pesadilla del totalitarismo que representa el poder de un Gran Hermano, cuya fuerza va más allá del Estado, ya que se basa en su completo dominio del lenguaje.
Nuestro Hacedor dejó su semilla en cada cual, dejémosla crecer en nuestras vidas.
Villacañas introduce simultáneamente a estos personajes como parte de un universo común de aplicación de las ideas anabautistas, sin dejar de mencionar los puntos de contacto con Lutero.
Un poema de Pilar Olmedo. (Selecciona Isabel Pavón)
Un estudio comprobó que en Cataluña, en los últimos años: “se atendió a más menores de edad y niños asignados por nacimiento, y más menores decidieron realizar la transición social a una edad más temprana".
Es hombre bueno aquél que no cree malo a nadie.
El universo se sostiene por su fidelidad.
Médicos y psicólogos advierten la importancia de que las mujeres que quieran practicar un aborto cuenten con información sobre sus consecuencias, no solo físicas sino también emocionales.
A las mujeres que vemos en la consulta con depresión post-aborto inducido no las podemos eliminar, tachar como un borrador. Ahí están y ahí seguirán.
El modelo de iglesia territorial estuvo vigente en México por casi tres siglos y medio, de 1521 a 1860. Terminó legalmente con la Ley de libertad de cultos.
En un mundo que aplaude la apariencia, necesitamos ojos que vean el corazón, lo eterno; porque sin visión espiritual, tomamos decisiones con los ojos cerrados.
A veces se me olvida cuan olvidadizos somos.
En esa Reforma europea, la Reforma española (aquí en Sevilla), fue el episodio más conocido y reconocido durante al menos medio siglo.
Dios está buscando “Jetros” contemporáneos que influyan en otros positivamente.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.