El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Aquellos que están atrapados a ambos lados de la frontera deben recibir ayuda humanitaria urgente y adecuada”, dice la Alianza Evangélica Europea.
Bajo el lema “El evangelio dinámico en la nueva Europa”, se profundizó en las respuestas bíblicas a los desafíos contemporáneos para la misión.
El videojuego es gratuito y está disponible en diversas plataformas digitales. Propone seguir una aventura para conocer las historias de la Biblia.
“Quienes buscan refugio deben ser incluidos en la vida comunitaria para que el amor, y no el miedo, gane”, dice Welcome Churches. Los anglicanos niegan la correlación entre conversiones y solicitudes de asilo.
El documento sobre gestación subrogada publicado por la Alianza Evangélica y la película sobre C.S. Lewis que triunfa en cines son nuestros temas de análisis.
Un informe revela que, a raíz de la Covid-19, uno de cada siete menores de países con tasas de vulnerabilidad más elevadas, ha sufrido “tanto miedo que nada les calmaba”.
Con motivo de la COP26 conversamos con un científico argentino que asistió a la cumbre. Tratamos este y otros temas con una perspectiva cristiana.
La película ‘Protestants: la història silenciada’ cuenta de qué forma los evangélicos fueron perseguidos durante los años de posguerra y las graves consecuencias para España.
El actual líder del PCCh es encumbrado en una resolución histórica del Comité Central que lo equipara a Mao Zedong y le asegura una larga estancia en el poder.
Conversamos con Jaime Memory sobre Europa como espacio de misión. El informe está disponible aquí.
La Conferencia Episcopal francesa ha anunciado la medida después de que una investigación revelase en octubre que más de 3.000 de sus sacerdotes habían abusado de menores desde 1950.
Aunque el gobierno dice que la prohibición “no afectará la práctica religiosa diaria”, los evangélicos advierten que “hay preguntas sobre los detalles que requerirán mayor claridad”.
Para la Alianza Evangélica Española “hay muchos aspectos de la gestación subrogada que preocupan desde la ética y la moral, al atentar contra los derechos humanos de la mujer y el niño”.
Conversamos sobre la cumbre y sobre el debate mediático en torno a la información del clima. En nuestro segundo tema, conoceremos la situación de un matrimonio que sirve en Pakistán, en la frontera con Afganistán.
Un informe muestra que los cierres han sido particularmente elevados en las áreas del centro de la ciudad. “Animamos a las personas a encontrar esperanza y relevancia en sus iglesias locales”, dicen quienes han publicado los datos.
Los últimos datos recopilados por el centro de investigación Pew muestran que hasta el 36% de los llamados ‘evangélicos blancos’ están a favor de la integración entre el Estado y la iglesia.
El Centro Asturiano de Madrid acogió la presentación de la Biblia, la primera versión completa de las Escrituras en asturiano traducido desde los idiomas originales.
Mario Escobar nos acompaña para recordar la Reforma protestante y sus protagonistas en España.
El ejército vuelve a tomar el control del poder en el país, solo dos años después del derrocamiento del autócrata Omar al Bashir.
En cada conmemoración del Día de la Reforma se entona este himno, el más conocido de los 37 compuestos por el reformador alemán.
El hallazgo se produjo en Israel, cerca de donde estaba el Templo en tiempos de Jesús. Los expertos quedaron impresionados por el grabado, que hasta ahora nunca se había encontrado en otros objetos.
El proyecto de ley se está debatiendo en la Cámara de los Lores. “Cualquier cambio amenazaría la capacidad de la sociedad para proteger a los pacientes vulnerables del abuso”, dicen los médicos.
El espacio, que mejora en calidad de imagen con un formato más dinámico, seguirá cubriendo información de relevancia desde una perspectiva cristiana.
El titular ordena que los libros se mantengan dado que “no se ha aportado prueba alguna de que el contenido atente contra los derechos humanos”.
El Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa de la Generalitat presenta su sexto documento, que analiza la atención funeraria en el territorio catalán.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.