El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Entrevistamos a Michael Ots, conocido apologeta cristiano y autor del libro ‘¿Qué tipo de esperanza?’
“Ahora tenemos oportunidad de jugar un papel clave en el proceso de terminar con una institución que, durante demasiado tiempo, no ha estado a la altura de los principios cristianos básicos”, piensa Heather Beaudoin.
¿Deberíamos los cristianos evangélicos poner todo nuestro esfuerzo en recuperar la ‘Cristiandad’? No, probablemente sea el mejor momento para comenzar de cero.
La Comisión Protestante Evangélica de Ética en Francia llama a los creyentes a “pensar dos veces” el voto al ala de extrema derecha del Frente Nacional en la segunda vuelta de las elecciones, este domingo.
Nehemías Jaruchik cuenta la historia de 2 hombres necesitados de perdón. “Muchas películas cristianas intentan ser demasiado espirituales, nuestra meta es llegar a un público secular”.
Lindsay Brown, director internacional del Movimiento Lausana, en Madrid: “Tenemos el problema de pensar que sólo podemos ser moralmente distintos si nos apartamos de la sociedad”.
Centenares de iglesias y organizaciones cristianas de toda Europa trabajan en sus ciudades para ayudar a personas marginadas por la sociedad. Juan Simarro (Madrid) y Sarah Bennetch (Roma) hablan desde su experiencia.
“El pensamiento calvinista elaboró profundamente el concepto del necesario control al poder”, explica Evangelina Sierra, historiadora.
La ciudad será una de las sedes del “Global Leadership Summit 2015”, un encuentro simultáneo en más de 100 países. Entre los conferenciantes a distancia, Bill Hybels (Willow Creek) y Ed Catmull (Pixar).
En su gira por México y EEUU, Papel Maché ha tocado en iglesias, parques, cafeterías y emisoras de radio. Ahora preparan su cuarto álbum, microfinanciado con el apoyo de muchos.
Dos teólogos presentaron posturas opuestas sobre la doctrina de la expiación y la sustitución. David Robertson considera peligroso el avance de tendencias que niegan doctrinas bíblicas clásicas.
Dos pastores evangélicos en Szeged comparten sus puntos de vista poco antes del cierre de fronteras. El país “necesitará a la iglesia para ayudar a integrar y aceptar a los refugiados que se quedan”.
“Luchar contra los prejuicios es una tarea agotadora”, dice el pastor Ihsan Özbek tras las amenazas recibidas del yihadismo.
El número 2 de Ciudadanos por Girona, Alfonso Sánchez, pide que las entidades religiosas no se definan en debates políticos. “No creemos que religión y política deban unirse”.
Un grupo de unos 220 creyentes apuestan por “posicionarse con libertad según la conciencia”. Confían en la “madurez de las iglesias” para “tratar civilizadamente las diferencias de opinión”.
Se trata de una facultad especial para el año Jubileo. El teólogo evangélico Leonardo de Chirico insiste en que “es Dios quien perdona pecados, no la Iglesia”.
El artista judío da su versión, ‘El País’ pide defender la libertad de expresión, Compromís justifica el boicot y el director del festival dice lamentar la expulsión.
El presidente de la Alianza Evangélica Griega, George Kaloterakis, explica cómo viven los evangélicos la situación política en medio de una prolongada crisis económica.
Una entrevista con Leonardo de Chirico, teólogo evangélico italiano especialista en la Iglesia Católica.
El Consejo Nacional Evangélico de Francia (CNEF) reaccionó oponiéndose a la decisión de la Iglesia Protestante Unida de Francia de bendecir matrimonios homosexuales.
La jurista Nancy Lefèvre explica el estado de la libertad de expresión en Europa, uno de los temas que preocupa a los evangélicos en el continente.
“Aceptar lo que dicen los científicos sobre el cambio climático y entender que otras especies tienen valor para Dios es una amenaza para nuestro estilo de vida tan egoísta”, piensa David Bookless, miembro del cuidado medioambiental NGO A Rocha.
El 8 de enero de 2015 se puso en marcha este proyecto de información y opinión evangélica en Europa, en constante crecimiento desde su lanzamiento.
Hace un año el protestantismo sueco se sorprendió por su conversión al catolicismo. “Supuso un desafío para que pensáramos en nuestras convicciones teológicas”, comenta Stefan Gustavsson, de la Alianza Evangélica.
¿Llevará esta tendencia peligrosa a la marginalización social o incluso la ilegalización de ciertas cosmovisiones como la cristiana evangélica, en los próximos años? Algunos expertos opinan que, aunque parezca una paranoia, el riesgo sí está ahí.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.