El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El “Foro Stott-Bediako” 2016 tuvo como tema “La crisis de los refugiados: una condición humana compartida”.
Esta hipótesis del multiverso pretende eliminar la pregunta sobre cómo es posible que se dé un ajuste fino de las constantes del cosmos tan altamente improbable, así como la consiguiente conclusión teísta.
La simple lógica nos dice que ninguna ley de la física puede crear materia a partir de la nada, por tanto, la ley de la gravedad no pudo crear el universo, a pesar de las elucubraciones de Hawking.
Si en ese momento final Jesús no te mira y te dice: “Eres una de mis ovejas” o “Me perteneces”, nada de lo otro importará.
¡Cuántas personas en el mundo del trabajo tienen estrés y exceso de tiempo ocupado!
Recuerden, Dios no se va de vacaciones, lo cual es un indudable descanso.
El Rey Felipe VI cerró su ronda de consultas con los líderes políticos con la propuesta del candidato del Partido Popular, que deberá buscar apoyo para conseguir un acuerdo para la investidura.
Consulta de la Fraternidad Teológica Latinoamericana (FTL) en Norteamérica, en Wheaton.
El ajuste fino que permite la vida, es lo que cabría esperar de un creador inteligente, omnipotente y misericordioso que desea relacionarse con el ser humano.
Dios sigue trabajando. Y le encantan los campamentos. Es un formato que a Él le gusta para acercarse a su pueblo y a las personas que ama.
A Grau no solo le interesaba la cultura, sino que tenía un sentido realista de la vida, por el que entendía que la Biblia "no era pesimista, ni optimista, sino realista".
Los campamentos son un espacio apropiado para que la Palabra sea predicada, corra, crezca en nosotros, sea descubierta, desvelada, encarnada en mi realidad, me influya, me afecte, me cambie, me exija.
La verdad está en los medios, pero no toda la verdad en cada uno de ellos.
Los campamentos son lugares apropiados para aprender a trabajar en equipo, a servir a los demás sin recibir nada a cambio.
El matemático de Oxford reflexiona sobre el significado de la fe, sus debates con líderes del Nuevo Ateísmo, el papel de la Biblia en la misión y la necesidad de escuchar más. Una entrevista grabada durante el Fórum Apologética (Mayo 2016, Tarragona).
Podemos no rentabiliza su acuerdo con IU, y Ciudadanos pierde 8 escaños Se mantiene la incertidumbre sobre la formación de Gobierno.
Una entrevista con Pedro Puigvert sobre los cuatro gigantes del protestantismo español del siglo XX.
En nuestra búsqueda de Dios necesitamos tanto ritmos constantes, lugares seguros en los que podemos ver a Dios y su obra, como eventos que nos muevan de nuestro lugar.
La campaña electoral es una auténtica “puesta en escena” más próxima al guión de una película que a la realidad que se nos debería presentar para tomar una decisión tan importante.
Jose María Martínez refleja su convicción evangélica de respeto a la autoridad de la Biblia y de una Cristología plena.
Me gustaría que esta serie ayudara a reflexionar sobre este particular formato intensivo que llamamos campamento.
Los padres anuncian que las autoridades han decidido devolver los 5 niños. “Os damos gracias por vuestro amor, apoyo, oraciones y participación activa en la reunificación de esta familia”.
Jesús no llamó a la gente a quedarse tranquila donde estaban, sino a seguirlo aunque eso significara dejarlo todo.
¿En qué puntos doctrinales están los evangélicos totalmente unidos? ¿Dónde hay unanimidad? ¿Y dónde hay diversidad? ¿Hay tal cosa como una "verdad" evangélica?
No me gustan los que separan la verdad de la caridad. No me gustan los que quieren que les acompañes en su cruzada por defender la verdad machacando sin contemplaciones al oponente. Que no cuenten conmigo para eso.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.