El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Si Cristo utilizó esta figura cuando dijo “Yo soy el Buen Pastor”, estaba demostrando que no despreciaba las cosas más pequeñas del mundo porque ese mundo había sido creado por su Padre.
Jesucristo dijo que todo el Antiguo Testamento habla del sufrimiento y la gloria del Mesías.
El llamado a vivir la vida cristiana es un llamado contracultural en términos de la agenda y las prioridades que el mundo enfatiza.
¡Claro que tenemos que ser santos! Pero si pasamos la vida en una especie de lucha y duda constante que nos oprime, no podremos disfrutar al completo del gozo de la libertad que Cristo ganó para nosotros.
Poner los ojos en Jesús y seguirle es el secreto de la fe.
Jesús es el buen pastor y son sus maneras las que hay que imitar. A estos que menciono, deseosos de universalidad, no hemos tenido la oportunidad de conocerlos.
El corazón de la doctrina de Jesús está en su pasión y muerte, la cual constantemente comunicó el Señor como una necesidad y parte de su naturaleza mesiánica.
El pianista Sam Rotman se encuentra de gira por España compartiendo su contrastado talento y su historia, la de un joven judío que encontró en Jesús las respuestas que buscaba.
Un grupo de líderes ha presentado un decálogo con propuestas a los diferentes partidos que representa a dos millones de cristianos en el país. Desde la Alianza Evangélica de Sudáfrica hablan de que el partido de Mandela podría perder unas votaciones por primera vez.
El evangelio tiene que llegar al mundo musulmán. Para ello, debemos abandonar la estrategia del odio y el miedo.
Una encuesta entre los miembros de la Iglesia Evangélica de Alemania (protestante histórica) confirma el avance de la teología liberal.
Es imposible comprender los tiempos en que vivimos sin disponer de una visión que sólo puede dar Dios.
― Tú, que por no comprar ni me regalas unos miserables aretes, ¿ahora has caído en la tentación consumista de esta generación?
Una de las principales maneras en que pasamos de un conocimiento abstracto de Dios a un encuentro personal con él como una realidad viviente es a través del horno de la aflicción.
Se dijo que lo sublime es poderoso y a la vez atemoriza por su grandeza. Mas el universo atemoriza por la calidad extrema de su coherencia y orden. La belleza del universo puede fascinar a todo hombre, creyente o no, pero lo sublime lo excita a pensar más allá, reta a su razón, lo rinde a creer.
Debemos tener cuidado para que la respuesta del mundo hoy, incluidos la del mundo cristiano con sus honrosas excepciones, no sea la misma, la de la muerte.
Más de 2,3 millones de espectadores, y 12.000 personas de las calles de Dordrecht, han seguido un relato contemporáneo del sufrimiento, la muerte y la resurrección de Jesús.
El peregrino percibe que lo ve todo desde una nueva perspectiva que le hace descubrir valores absolutos entrañados en su existencia.
Se soltará toda la ira del Infierno, pero también se soltará todo el poder del cielo, y el cielo es más poderoso que el Infierno.
No solo menospreciaron Su comienzo y Su vida, sino también en especial Su muerte.
Existe un sol que puede brillar sobre nuestra existencia comunicando con su luz también calor y guía. Se trata de Dios.
Todos las tentativas negacionistas de la resurrección de Jesús no son sino réplicas de la primera que hubo en la historia, justo cuando el hecho de su resurrección se acababa de producir.
Xesús Manuel Suárez analiza la situación política previa a las elecciones en España y presenta el documento ‘Vota sabiamente’.
Ocho autores abordan temas de interés y actualidad desde una perspectiva bíblica para ayudar a la reflexión ante el ejercicio del voto el próximo domingo.
Este anuncio no lo hicieron los fuertes de la tierra, los poderosos y ricos, los gobernantes o sabios según el mundo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.