El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ambas partes coincidieron en que los valores éticos de cualquier creencia o ideología no deben imponerse al conjunto de la sociedad, pero sí ser tenidos en cuenta, y formar parte del debate público.
Uno de centro, el otro de derechas, pero ambos comparten una cosmovisión bíblica. Las iglesias evangélicas crecen en la ciudades y mantienen su presencia tradicional en zonas rurales.
Un poema de Carmen Cristina Wolf extraído de la obra El Cobaya, con motivo del V centenario del nacimiento de Teresa de Jesús. (Selecciona Isabel Pavón)
Todo es gracia, todo es inmerecido, todo es un regalo que procede de Dios, cuyo coste fue la muerte del Mesías en la cruz.
Sigue siendo más lógica la respuesta de Job (la inteligencia) que la de Darwin (la casualidad).
Esta semana en 7 Días, la crisis política y social en Chile, las marchas por la libertad y contra el tráfico humano de A21 y la presencia evangélica en el parlamento de Suiza después de las elecciones federales.
Un año después de su liberación, el pastor estadounidense ha publicado un libro donde relata algunos de sus pensamientos durante su cautiverio. “Tuve momentos en los que me quería suicidar”, explica.
Texto publicado por primera vez en abril de 2006.
La Biblia da testimonio de Dios, del Verbo, de la Palabra hecha carne, pero no es Dios. La Biblia está inspirada por Dios, pero no es ni sustituye a Dios.
Dos pequeños partidos evangélicos, el Partido Popular Evangélico y la Unión Federal Democrática de Suiza, han obtenido representación y se sentarán en el parlamento nacional.
La otra principal novedad que afecta a los trámites es la necesidad de especificar una de las cuatro modalidades que se recogen.
Cuando uno conoce a Dios realmente desea cantarlo de mil y una formas.
El apóstol Pablo definió la nueva libertad en Cristo como un espacio comunitario donde ya “no hay esclavo ni libre, ni mujer ni hombre”.
Nosotros ─como Jesús─ estamos en el mundo para “dar testimonio a la verdad”. Pero nuestro mundo sigue haciéndose la misma pregunta que aquel escéptico Pilato después de escuchar al Señor: “¿Qué es la verdad…?”
Oriol Junqueras es el más castigado con hasta 13 años. Romeva, Turull i Bassa han sido condenados a 12 años, mientras que Forcadell a once y medio. Forn y Rull sentenciados a 10 años y medio, y Sànchez y Cuixart, a nueve.
La cruz es la que nos salva, y no nuestros méritos.
Si nos obligamos a eliminar esa gran roca que estorba podremos abandonar la cueva donde estamos cautivos y así sentir el gozo de la verdadera libertad.
Este 2019 se cumplen cuatro décadas de la firma de los Acuerdos firmados entre el Estado español y la Santa Sede, con los que la Iglesia Católica ha mantenido posición prominente respecto al resto de confesiones.
Cual los amigos de Job, transitamos por los pasillos de la especulación, con frecuencia poseídos de una retórica literalmente semejante a la que ellos emplearon cuando trataron de explicarse para su propia satisfacción.
Los golpes no siempre se pueden esquivar. Hay que tener mucha voluntad para remontar y superar situaciones difíciles de soportar.
Suponiendo que hubiera un cambio de mentalidad de una economía para consumir a una economía para vivir, a todo lo más que se llegaría es a paliar los efectos nocivos que hemos desencadenado sobre nuestro entorno.
La pregunta es quién eres tú, un creyente de masas o un cristiano genuino. De la respuesta depende la vida y la eternidad.
El teólogo Samuel Escobar explica la amistad entre el misionero escocés y el escritor vasco, y la influencia del Unamuno en el pensamiento teológico contemporáneo.
Jesús sigue siendo la presencia de Dios en este mundo. Hay un redentor.
El lenguaje está para ser usado con propiedad, pero eso requiere intención, sensibilidad y práctica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.