El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Datos a nivel de Europa alertan de que hay muchos ciudadanos que se sienten aislados involuntariamente. El psicólogo Josep Araguàs apunta a la tecnología y al envejecimiento de la población, y remarca el papel relacional de las iglesias.
La Guaguaseo recorre las calles ofreciendo servicios de aseo, peluquería, y atención socio sanitaria a personas sin hogar. “Es una manera de llevar las buenas nuevas del evangelio”, dicen sus voluntarios.
El sábado 22 de febrero, la Iglesia Evangélica Unida de Terrasa acogerá un concierto benéfico de góspel destinado a ayudar a las familias perjudicadas por la DANA en Aldaia.
Hablamos con dos empresarios de la iglesia Valentia, que se convirtió en un centro de distribución de ayuda. “La situación sigue siendo complicada, podemos dar un paso más”.
Las llamas llevan activas más de una semana, con al menos 25 fallecidos, 23 desaparecidos y 150.000 evacuados. “Agradecemos vuestras oraciones”, dicen los cristianos del área afectada.
Nuestra voz puede ser esencial en un mundo injusto, nuestros estilos de vida pueden transformar sistemas injustos.
El CEO de Main Memory explica de qué forma se han involucrado para apoyar un proyecto que genere un cambio positivo.
Más de 730 millones de personas en el mundo sufren hambre e inseguridad alimentaria, muchas de ellas niños y niñas menores de 5 años. Alianza Solidaria trabaja en varios proyectos para paliar esta lacra.
Rumana (9 años, Bangladés) va sola a la escuela, y cuando llega, nadie se junta con ella. Todo ello por la fe de sus padres y de ella en Jesús.
A esta generación le ha caído el sambenito de “Generación de cristal”, pero va y resulta que, ante una catástrofe sin precedentes en su propia tierra, decide movilizarse.
Abigail Castellanos es psicóloga y está sirviendo en la distribución de ayuda entre los afectados por la DANA y en la coordinación de la acogida de voluntarios que llegan para colaborar.
Diaconía España celebró su segunda Gala Solidaria, reconociendo la contribución social de empresas, entidades y personas a los proyectos desarrollados por la ONG evangélica.
Tenemos que hablar de las dos dimensiones que debe tener la espiritualidad cristiana: la vertical y la horizontal.
Desde hace diez años, esta entidad evangélica trabaja para paliar la urgente necesidad de los refugiados en Líbano, enfocándose sobre todo en un programa educativo para niños.
Este 20 de junio se celebra el Día Mundial de los Refugiados en un contexto global con cada vez más personas desplazadas y la respuesta política limitada. “Ninguna ONG puede parar una guerra”, dicen desde Alianza Solidaria.
A veces, la necedad y el egoísmo hace que nos sintamos satisfechos ante la acumulación maldita.
La espiritualidad cristiana se podría definir así: estar aferrados a Dios, al Padre con una de nuestras manos, con nuestro corazón y también estar aferrados en compromiso con el prójimo.
No puede haber auténtica evangelización de espaldas al dolor del prójimo y sin mancharnos las manos en acciones concretas.
En ocasiones la vida te ofrece la oportunidad de hacer un alto en el camino, sentarte junto a la ribera de tus apremios y silenciosamente encauzar con la ayuda de Dios todo lo que no está funcionando de forma adecuada.
Después de prácticamente 25 años de servicio, los retos del programa son seguir asistiendo a las familias más necesitadas y desarrollar un nuevo proyecto para los chicos mayores de 18 años.
Mientras continúan las incógnitas sobre qué supondrá a la práctica la aplicación del acuerdo migratorio de la Unión Europea, las voces de expertos continúan cuestionando el detalle del texto.
Recuerdo con una especie de dolor y nostalgia los tiempos donde todo era más sencillo y el hacer una visita era un placer para mí.
La película de David Fincher nos muestra la realidad de la vida en un mundo roto, donde no podemos ser conocidos, ni perdonados del todo. Para eso hace falta una obra sobrenatural.
Queriendo o sin querer, contempla un mundo mudo para ella, un mundo vacío que le impide relacionarse.
El ochenta por ciento del mundo en pobreza conforman un cuadro horroroso que expone en público, ante los ojos de todos, el gran escándalo de la humanidad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.