El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El compositor argentino falleció con 55 años a causa de un cáncer. Su legado ha sido recordado por cristianos de todo el mundo en estos días.
¡Qué jugada de la historia que, ese castillo donde el rey Felipe II vivió como "martillo de los herejes", llegara a ser propiedad del pueblo evangélico!
Las historias de conversión que oímos en los testimonios evangélicos son muy diferentes a la realidad que nos muestra la historia de personas como las que iniciaron el Movimiento de la Gente de Jesús.
Miles de alemanes viajan en la primera quincena de agosto a la isla a pasar sus vacaciones. En uno de los puntos más concurridos, más de 160 personas hablan de Jesús con música, teatro o literatura.
El gobierno anuncia de forma inesperada el cese de once de los doce integrantes de la institución en un proceso que no está exento de polémica.
Lo verdadero que ocurre en nuestro interior es lo que importa, no tanto lo que queramos aparentar al exterior. Es una de las enseñanzas centrales que recorre el sermón del monte de Jesús, al que nos acercamos con pinceladas musicales y cinematográficas.
En esta sección conoceremos iniciativas de misión en el mundo. Hoy conversamos con Francisca Capa, presidenta de Alianza Solidaria.
No podemos llegar tarde para orientar y empoderar a la generación del relevo que debe liderar a la Iglesia.
Otro personaje que tenía bien arraigadas convicciones evangélicas, previamente a las incursiones de misioneros extranjeros, fue Arcadio Morales.
Para el autor de estas líneas, como para varios miles de personas, la persona y la obra de esta gran poeta estadounidense siguen siendo un gran misterio enormemente atrayente por su carácter de escritora casi secreta.
Dámaso Alonso dice que “la obra de Vicente Aleixandre es ya una diáfana verdad eterna de la poesía española. Su único tema grande es el Universo, la Creación”.
El primer disco (EP) del artista catalán narra la vuelta a casa del hijo rebelde, inspirándose en el hijo pródigo, con un sonido y lenguaje directo, dirigido a su generación.
No era tan importante el lugar donde estuviesen cuando el Señor venga, como que no los encontrase con los pantalones bajados.
El pueblo de Israel veía las moscas con desprecio y como algo muy negativo, igual que nosotros hoy.
Un poema de Pablo Neruda, con motivo del 30 de julio, Día Internacional de la Amistad. (Selecciona Isabel Pavón)
La grave crisis política y económica que atraviesa el país ha dificultado las condiciones de vida de gran parte de la población. “No podemos asegurar bienes esenciales, como la gasolina o la leche en polvo”, aseguran.
La experiencia o el testimonio pentecostal de sanidad de Dios de los kankanaey los motiva a cambiar sus creencias religiosas tradicionales por Cristo como su nuevo Señor y Salvador. Un artículo de Julie Ma.
Martín Lutero, ese extraño monje que vivió en Alemania hace 500 años, sigue presente en el imaginario de las iglesias evangélicas como una especie de bandera que se desempolva en ocasiones especiales.
El documento, que ha sido firmado por varios pastores de la ciudad, enfatiza la unidad para llevar a cabo la misión evangelística.
Para nosotros, lo primero y más importante en la mesa de debate es la Biblia. Nos guiamos por ella y eso es lo que nos hace ser congregacionalistas. Esto no nos cierra los ojos a los desafíos de la época.
Conversamos con Simón Menéndez, coordinador de un programa que busca conectar a emprendedores e innovadores sociales de distintos países cuyo punto en común sea la inspiración en la fe.
Mientras Europa supera de largo los dos tercios de su población vacunada, en África solo dos de cada diez personas han recibido la pauta completa. Líderes evangélicos hablan de retos en la campaña, como “seguridad, eficacia y creencias religiosas y culturales”.
Vivimos la locura de la eficacia, de las ganancias y el llenar nuestros almacenes con una necedad que no varía mucho de la necedad del rico necio de la parábola.
Paramos en la ruta junto a la oración modelo, que nos muestra a Dios como Padre. La música y el cine se han acercado a esta enseñanza tan significativa de Jesús.
Del 12% en 2008 pasaron a ser entre el 26% y el 30% de la demografía nacional en 2020, según un informe de la embajada de Estados Unidos en el país.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.