El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“El tráfico sexual de niñas ocurre en calles, parques y playas, sumado al aumento de extranjeras traídas para prostitución forzada”,dicen.
Tenemos que aceptar el diagnóstico de Dios, para poder aceptar su remedio. Y si en Cristo está la salvación, el problema es el pecado.
El caso de violencia sexual ha provocado un debate a nivel social e institucional, sobre la definición que la jurisdicción española recoge sobre estos conceptos y su efectividad a la hora de tratarlos.
Según la Policía Nacional, las víctimas estaban confinadas en pisos de citas donde las obligaban a estar disponibles las 24 horas y a tener relaciones sin control sanitario y sin protección.
Más de 40 millones de personas eran eran esclavizadas en 2016. El 71% de ellas, mujeres y niñas. Los cristianos evangélicos deberían estar a la vanguardia en la provisión de atención ulterior de calidad a los sobrevivientes de la trata de personas y traumas.
Gavà, ciudad cercana a Barcelona, combate la esclavitud sexual poniendo presión sobre el consumidor. “¿Lo disfrutas? Ella no”, dice la campaña municipal contra la explotación sexual.
Toda organización tendrá mujeres a las que ha fallado. Pida públicamente disculpas, pregúnteles lo que quieren que usted haga, y hágalo, aun cuando signifique una pérdida de estatus o quedar mal, para usted o para la persona que la ha abusado.
Conclusiones y propuestas de trabajo, por áreas, del Movimiento de Lausana en España, tras el encuentro nacional realizado en Madrid en noviembre de 2017.
Empresas como Purnaa, Made in Freedom y Roam Living están ayudando a cambiar la industria textil ofreciendo buenos trabajos en un contexto dominado por la explotación.
La creciente exposición a contenidos sexuales y la manera en la que son presentados produce “insensibilización” e “instrumentaliza el sexo”, dicen expertos en salud mental y psicología.
DtProject actuará este fin de semana en conciertos benéficos, a favor del proyecto Casa Refugio de la ONG Amar Dragoste.
“Que te violen por dinero varias veces al día no es seguro, sin importar dónde se haga”, dice Kathy Bryan, directora de Elevate Academy. Ella ayuda a mujeres que quieren dejar la prostitución.
Nace el Fórum en la prevención del abuso sexual infantil para aportar visión y recursos ante esta realidad. Entrevistamos a su organizadora, la psicóloga Silvia Villares.
El psiquiatra Glynn Harrison explica cómo la pornografía nos lleva a tener comportamientos adictivos. Para combatirla, propone repensar el sexo desde una visión más positiva y verdaderamente bíblica.
Los psiquiatras Glynn Harrison y Pablo Martínez expusieron estudios demográficos, Biblia y aspectos prácticos para explicar por qué la “nueva ética sexual” no funciona. Unos 180 profesionales de la psicología, medicina, enfermería y docencia se encontraron en Gandía.
La ex-gimnasta estadounidense, Rachael Denhollander, ha sido la primera víctima en denunciar al médico Larry Nassar por agresión sexual. En su declaración ante el tribunal aseguró que hacer público su caso le había costado su iglesia y sus amigos más cercanos.
Expertos de la policía, ayuntamiento y movimientos antitrata concienciaron sobre la explotación sexual de mujeres en Valencia. Un taller relacionó la pornografía con la erotización de la violencia.
Las entidades bajo sospecha podrían perder las aportaciones públicas. Se acusa a trabajadores de Oxfam de usar fondos para prostitución y otras formas de abuso en Haití.
El 80% de las denuncias son contra miembros rasos de comunidades anglicanas. La cifra, dada a conocer en el sínodo general, se refiere tan solo al año 2016.
La BBC emite un documental sobre el “rechazo de la monogamia en favor de un acercamiento fluido a las relaciones”.
Una película muestra al labor del pastor Gennaro Chiocca entre víctimas de trata en Italia, el país europeo con un mayor índice de prostitución.
Psicólogos, enfermeros, médicos y docentes se unen para un encuentro interdisciplinar en febrero para abordar un tema de máxima actualidad.
La ONG Polaris ha analizado más de 32.000 casos de trata de personas identificando las formas en que se camufla esta lacra en nuestra sociedad.
Conferencia "Inclusión LGTB en las iglesias cristianas y el Evangelio" de J. Sánchez Núñez, teólogo de SEUT y de la IEE, al Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid.
Lo que parecía un camino cómodo y fácil, está resultando erizado de vergüenza y bochorno.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.