El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En mi memoria hago un viaje por los recuerdos más antiguos que guardo de él. De lo visto y oído doy cuenta en este escrito. Por Noelia Becerra.
Los ucranianos que viajaron a Wisła (Polonia) para asistir al ELF no hablaron de cifras. Compartieron historias sobre niños que sufren un trauma vicario, cristianos que oran con soldados en el frente y la acción resiliente de iglesias que atienden a familias desplazadas.
Corromper viene del latín y significa romper, hasta el punto de destrozar o destruir. Pero llama la atención que lleva el prefijo co, de manera que es co-romper. es decir, romper con otro.
El único remedio para la soberbia no es la educación, meramente. Se hace del todo necesario un poder superior que la acompañe. De otra forma la transformación no será posible.
La historia de Melquisedec nos desafía a mirar más allá de nuestras nociones de exclusividad y a reconocer que Yahvé siempre ha sido el Dios de toda la tierra, obrando en los corazones de los hombres.
Autoridades, representantes académicos y de las comunidades evangélica, católica, musulmana y judía de Cataluña asistieron a un acto con parlamentarios.
Fui inmoral por tocarme la prostituta, traidor mi abrazo al recaudador Zaqueo. Irreverente defender a la mujer adúltera, y fanático con los mercaderes del templo.
Jesús no se dedicó a escribir normas éticas para que las estudiáramos, sino que su vida ya fue un gran libro lleno de ejemplos vivos para que los sigamos.
Franklin Graham enfatizó el poder del evangelio para cambiar la historia en un encuentro con la prensa en Berlín, donde también se abordaron asuntos de actualidad. Hoy da comienzo el Congreso Europeo de Evangelización, con más de 1.000 participantes de 55 países del continente.
En tiempos de Elías, el pueblo había dejado de lado del pacto que Dios estableció con Moisés. Todo parece venirse abajo; pero la aparición de Dios en Horeb anuncia que Dios va a intervenir de nuevo a favor de su pueblo.
“La niña del napalm”, Kim Phúc, ha tenido 17 operaciones de injerto de piel, pero encontró una Biblia a los 19 años y se convirtió al cristianismo evangélico.
Conversamos con un sacerdote católico jesuita para conocer más sobre el catolicismo.
El documental de 60 minutos sobre el proyecto transformador en Mozambique se grabó en 3 semanas para “remover algo que lleve a la acción”, cuenta a Protestante Digital su directora, Eli Padilla. Tras el estreno el 29 de mayo, el film busca viajar a otras ciudades.
El documento más importante de ese primer concilio ecuménico fue el Credo de Nicea, una declaración de fe que resume en pocas palabras la esencia de la fe cristiana.
Nada de lo que las ciencias experimentales han descubierto sobre el mundo, según teorías empíricamente verificadas, está en conflicto con la existencia de Dios, ni con su actividad creadora.
Cristo hizo que ahora vivamos “desde adentro” de Dios, escondidos en Dios. Por lo tanto, tenemos que vivir de una cierta manera, resucitada.
El burladero del anonimato permite, tolera y alienta sin ninguna penalización todas las condenas indiscriminadas que emitimos.
Durante los últimos cincuenta años, el anabautismo se ha transformado profundamente en un movimiento verdaderamente global.
El pastor es un instructor de la Palabra de Dios y esto supone una bendita responsabilidad.
Lo que muchas veces interpretamos como un final, es, en realidad, un punto de inflexión.
El bautismo y la santa cena son expresión externa, temporal, de una realidad que existe y está guardada en el cielo, donde nadie la puede estropear.
El pecado puede resultar tentador al principio, pero acaba ocasionando repulsa al darnos cuenta de lo que ocasiona.
El fruto es reconocido por otros. Lo disfrutan y lo comparten los otros. No es alimento para la propia planta que lo produce.
Lo rescatable, dicen algunos, de ese Concilio fue la discusión cristológica que derivó en la redacción de un Credo importante que se estableció como norma de las iglesias de la época. Pero el precio que debió pagarse fue la entrega total de la vida de la iglesia a los vaivenes y conveniencia de los emperadores.
Un poema de Antonio Vergara. (Selecciona Isabel Pavón)
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.