El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Jesús no solo que entregó el espíritu muriendo en la cruz del calvario, sino que volvió a vivir porque la muerte no le retuvo.
El espacio evangélico ‘Buenas noticias TV’ se emite de forma semanal en la televisión pública, junto a otros programas de las confesiones musulmana y judía.
Tuvimos el privilegio de charlar con José de Segovia, uno de los referentes intelectuales de la iglesia evangélica en España. Hablamos sobre muchos aspectos relacionados con la cultura popular en relación a la vida cristiana.
José Pablo Sánchez expresa sus sensaciones tras el Congreso Europeo de Evangelización en Berlín y lo que espera del Festival de la Esperanza que tendrá lugar en Madrid en 2026.
El pasado 8 de mayo llegó a los 80 años el teólogo metodista costarricense Victorio Araya Guillén.
Creer en Jesús es ir a él y beber. Para querer beber hay que sentir sed. Jesús nos llama a gritos y nos dice que Él es la fuente de aguas vivas.
La entidad evangélica hace un llamamiento al primer ministro israelí para “garantizar la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria” en Gaza. En un posterior comunicado, FEREDE ha respondido a algunas críticas que se han producido en el ámbito evangélico.
El ministerio TCCH nació en 1976, “con una clara vocación de servicio a la iglesia, para ayudarla a dar a conocer la buena nueva del perdón y fe para salvación en Cristo”.
Una reflexión sobre lo que significa verdaderamente ser cristiano en culturas que se llaman a sí mismas ‘cristianas’.
Respondemos a esta cuestión partiendo de un análisis técnico, aplicando una visión estratégica y una firme mayordomía del dinero confiado.
Si trabajamos con el propósito de agradar al Señor, encontraremos sentido a lo que hacemos.
Raúl Martín es el fundador de CargoTrack. Conversamos con él sobre la importancia de atender a las necesidades del cliente y la apertura a explorar mercados nuevos, incluso más allá de las fronteras nacionales.
Las transacciones internacionales conllevan una serie de implicaciones fiscales que las empresas deben conocer y gestionar adecuadamente.
Bien usada, la IA no te desconecta de las personas: te permite enfocarte más en ellas.
¿Quién tiene razón, Dawkins o Pablo? ¿Podemos confiar en el testimonio de la Biblia cuando nos habla de Dios o quizás corremos el peligro de volvernos locos?
Un nuevo relato de Antonio Cárdenas.
En este libro Monroy va contando su vida y su trabajo de una manera sencilla, sin dar lugar en ningún momento a la autoglorificación al ver su nombre en papeles.
Un poema de Chari Morillo. (Selecciona Isabel Pavón)
En su primera novela, Samuel Arjona recrea la historia de los primeros capítulos del evangelio de Mateo.
Góspel y flamenco mostraron sobre el escenario que dos estilos distintos pueden hablar el mismo lenguaje. La recaudación se destinará al Proyecto Hanane, que trabaja con niños con necesidades especiales.
Nada es más fácil que hablar, pero cuesta mucho más pararse a pensar.
Con esta serie animada, el noruego Marken Gihlemoen quiere dar a conocer la Biblia a la gente de África Oriental. Con actores locales, el proyecto se creó en swahili y luego se dobló al inglés africano.
El cardiólogo Manuel Martínez-Sellés publica ‘Verdades incómodas para personas autónomas’, un libro que invita a cuestionar críticamente el pensamiento dominante sobre asuntos fundamentales.
Jesús, siendo la encarnación de la Divinidad, de una forma más clara y completa, dijo que nadie podrá arrebatar a sus ovejas de su mano ni de la mano de su Padre.
La respuesta evangélica a las denuncias de abusos se ha visto perjudicada por 5 factores: expectativas erróneas, prioridades equivocadas, lectura errónea del relato bíblico, enfoque equivocado del pecado, y una visión equivocada del amor y la justicia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.