El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tras medio siglo de trabajo en nuestro país, Agape perfila su futuro con optimismo. “Oramos por más personas que quieran involucrarse en la misión a tiempo completo”, afirma su director, Nacho Marqués.
Un reportaje de Garrow, premiado biógrafo de King, da credibilidad a graves acusaciones reveladas en documentos clasificados del FBI hacia el héroe de los derechos civiles. Otros expertos cuestionan la fiabilidad de los documentos.
“Es un honor y a la vez una sorpresa contar con esta nominación, sobre todo por tratarse de un medio de tan reciente fundación”, expresó Javier Bolaños, director de ED.
La errónea identificación de tal organización religiosa como “evangélica” se ha mantenido en muchos medios a pesar de los pedidos de corrección.
Un acercamiento a la situación del oficio desde la cosmovisión del evangelio.
El documento sustituirá, al menos por este año, al Informe anual sobre la situación de la libertad religiosa en España.
Se trata de una producción en conjunto entre Evangélico Digital, Protestante Digital y la Alianza Global de Noticias.
El principal desafío contra la normatividad de la Biblia al interior de las comunidades evangélicas proviene no de afuera de ellas sino de su interior.
Aparte de la circulación de los evangelios apócrifos y de la introducción de patrones discutibles en la interpretación bíblica, el marco espiritual en el que surgió la mariología fue la piedad popular.
Un millón de especies están en peligro de extinción, advierte un informe de la ONU. Ruth Valerio, de la ONG cristiana Tearfund, comparte ideas sobre cómo cuidar la creación en el día a día.
En una cultura dominada por el secularismo, el relativismo y la tolerancia, no es de extrañar que el cristianismo, con sus afirmaciones de verdad y absolutos excluyentes, sea incompatible con la cultura secular.
El teólogo Julio Díaz Piñeiro explica el desarrollo histórico del cuidado pastoral en Estados Unidos, con sus aciertos y errores a la hora de aplicarse a un contexto como el español.
El teólogo Julio Díaz defiende que la psicología es una herramienta útil en la labor pastoral, siempre reconociendo que el objetivo del pastor “no es llevar a la persona a la autorrealización, sino al encuentro con Cristo”.
La obra de casi 1700 páginas conjunta decenas de autores y autoras de habla castellana, expertos en el tema que les fue asignado para contribuir en el volumen.
El equipo es mayor que la suma de las partes individuales, y sienten la presencia de Dios y placer en el ministerio que comparten.
“Nuestra Entidad no ha tenido ni tiene planes de futuro de adherirse a ninguna tendencia política o ser parte de un partido político”, aclara la Federación de Asambleas de Dios ante un reportaje publicado en el medio digital.
Un breve recorrido documental por la historia de los evangélicos en la provincia.
Los principales centros de formación teológica de estas dos denominaciones en Moscú no pueden seguir admitiendo alumnos.
¿Es más racional no creer en Dios que creer? ¿Existe diferencia entre creer en el Dios cristiano y creer en hadas?
El pastor de jóvenes no es un suplantador, sino de un aliado de las familias.
El XVI Seminario de Teología y Psicología pastoral de la Alianza Evangélica Española se centra este año en la compatibilidad entre Biblia y psicología.
Entre tantos intermediarios que se le presentaban en ese momento, supo elegir, como si entendiera que no hay otro mediador entre Dios y los hombres.
Este invento ha cambiado el mundo. Depende de nosotros que sepamos usarlo para los mejores objetivos.
Quizás es que, sin reflexionar mucho sobre ello, estamos viviendo un cristianismo en el error y nuestra vivencia de la espiritualidad cristiana no se adapta a las exigencias del Maestro.
Tiberíades, la Sociedad Bíblica de España y la Fundación RZ para el diálogo entre Fe y Cultura lanzan la convocatoria del premio, dotado con 1.500 euros para la obra ganadora.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.