El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El pasado domingo, día uno de junio de este año 2025, tuvo lugar la celebración del 40 aniversario de la Iglesia Bethel de Murcia.
El curso, del 3 al 4 de julio, busca “ser un espacio de reflexión y aprendizaje, para todos los interesados en el desarrollo teológico y el impacto del protestantismo en la sociedad”.
Ambas entidades refuerzan su colaboración en proyectos como la cesión de espacios históricos, la asistencia religiosa en hospitales y el Día Institucional de la Biblia.
A los bautistas y menonitas se unieron más tarde los moravos y metodistas, el Ejército de Salvación, los Hermanos de Plymouth, varias corrientes evangélicas y, finalmente, los pentecostales, en la tradición voluntaria de las iglesias independientes.
La contradicción entre las acciones del agresor y su reputación hace que las víctimas y aquellos a quienes se denuncian los hechos experimenten confusión, disonancia cognitiva e incluso incredulidad.
Millones de anabautistas fuimos testigos de un conmovedor acto de reconocimiento de culpa por parte de los descendientes de los perseguidores.
La respuesta evangélica a las denuncias de abusos se ha visto perjudicada por 5 factores: expectativas erróneas, prioridades equivocadas, lectura errónea del relato bíblico, enfoque equivocado del pecado, y una visión equivocada del amor y la justicia.
Autoridades, representantes académicos y de las comunidades evangélica, católica, musulmana y judía de Cataluña asistieron a un acto con parlamentarios.
Este cambio “marca el inicio de una nueva etapa en la vida de la organización, bajo la visión fundacional de Juan Varela, quien a partir de ahora ejercerá la presidencia del INFFA”.
La primera página del evangelio de Juan puede verse hasta finales de agosto en la catedral de la ciudad alemana de Maguncia, donde nació el inventor de la imprenta.
De Venezuela a Canarias, y de la lavandería a la Casa Real. Yukonda Esparragoza cuenta su experiencia al vivir “milagro tras milagro”.
Hemos podido vivir un precioso retiro de las mujeres gallegas, con la psicóloga, profesora y escritora Ester Martínez Vera como conferenciante.
Jan Eriksen, antiguo proxeneta y drogadicto, lleva más de 20 años compartiendo su testimonio de conversión con reclusos de la República Checa y otros países.
Es un conjunto de recursos para ayudar a los evangélicos a acercarse, comprender y evaluar la vasta y compleja realidad del catolicismo romano con claridad evangélica y amplitud teológica.
El Consejo Evangélico de Andalucía pide al gobierno regional la cesión parcial del uso del monasterio para “transformarlo en un espacio dinámico y de valor cultural”.
La entidad ya ha firmado el contrato de adquisición del solar para su nueva residencia. “Deseamos que el día a día en nuestra Residencia sea el mismo que en un hogar cristiano”.
Tan misteriosa fue la desaparición de los dinosaurios, que los hombres de la antigüedad no sabían nada de ellos..
Este 2025 se gradúa la primera promoción de “valientes” que hace cuatro años daba el paso de matricularse en el Grado de Ciencias de las Religiones la UCM. Conversamos con Miguel Palomo, coordinador del Grado, para conocer más acerca de estos estudios.
La Guaguaseo recorre las calles ofreciendo servicios de aseo, peluquería, y atención socio sanitaria a personas sin hogar. “Es una manera de llevar las buenas nuevas del evangelio”, dicen sus voluntarios.
Cualquier persona se enfrenta a la pregunta de cómo usar la información que le llega. El trabajo periodístico añade una capa extra de complejidad.
El piloto inglés, junto con su compañero veterano Stuart King, “querían utilizar la aviación para hacer el bien”. Desde 1945, el ministerio sirve a personas en lugares no alcanzados del mundo.
Hablamos con dos empresarios de la iglesia Valentia, que se convirtió en un centro de distribución de ayuda. “La situación sigue siendo complicada, podemos dar un paso más”.
Presentamos a cristianos en el mundo empresarial que están siendo reconocidos por su labor ejemplar.
Un nuevo relato de Antonio Cárdenas.
El seminario online que organiza la Alianza Evangélica Española el próximo sábado aportará herramientas y pautas “que son muy útiles para todos los cristianos”, apunta el médico Miguel Torralba, uno de los ponentes.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.