El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un premio anual de la Fundación para Atención a las Toxicomanías (Cruz Roja Española). Recae en el Proyecto Victoria–Comunidad Terapeútica Hondureña.
Como ningún otro teólogo e intelectual evangélico latinoamericano de su generación, Escobar tomó muy en serio el oficio de escritor.
Decenas de familias han sido expulsadas de sus hogares a causa de su fe evangélica. Se piden soluciones al gobierno estatal.
Juan Francisco Martínez, experto en la iglesia hispana en Estados Unidos, aclara aspectos sobre una iniciativa que podría afectar a unos 5 millones de inmigrantes en situación irregular.
La iglesia Hillsong se extiende por el mundo con una escenografía a caballo entre el concierto de rock y el servicio religioso, llegando a los jóvenes de las urbes y a los grandes medios.
Danilo Montero, ganador del Grammy Latino en la categoría de música cristiana, defiende la participación de cristianos en este tipo de eventos.
Milicianos de Al Shabab hicieron bajar a todos del autobús y mataron a quienes no confesaban la religión islámica.
Manuel Aguas, líder de la Iglesia de Jesús, predicó un encendido sermón para explicar detalladamente su conversión al cristianismo evangélico, tras el que la Iglesia Católica lo declaró apóstata.
José Carlos Ribeiro coordina el Instituto CanZion en Europa, ministerio fundado por Marcos Witt que cumple 20 años de trayectoria, ahora con Europa como campo de misión.
El auge protestante contrasta con el descenso de fieles católicos. Las denominaciones pentecostales son las que más crecen.
El caso del pastor bautista de Río Tercero, Marcelo Nieva, llega a la Justicia Federal de Córdoba. Denuncia que tanto él como su iglesia han sido atacados ante la impasibilidad de las autoridades locales.
México vive días convulsos tras la desaparición de 43 estudiantes, suceso que está movilizando protestas en sus principales ciudades. Entrevistamos a una periodista evangélica para conocer cómo están viviendo esta situación en Iguala y sus consecuencias inmediatas.
La fiscalía general mexicana confirma que los 43 estudiantes desaparecidos el pasado 26 de septiembre en el estado de Guerrero fueron asesinados por miembros del grupo criminal Guerreros Unidos.
La pareja anuncia su separación tras nueve años de matrimonio.
Por presión de la Iglesia Católica, la película “Martín Lutero” no pudo exhibirse en los cines de Perú. Inventamos el slogan “Venga a ver la película prohibida”.
Miles de evangélicos participaron de la marcha principal en la capital del país, con lemas a favor de la educación cristiana, la vida y el matrimonio entre hombre y mujer.
"El asunto de las niñas está olvidado, hace tiempo que fueron casadas", declaró el líder de Boko Haram, que desmintió la supuesta tregua anunciada por Nigeria el pasado día 17.
Líderes evangélicos argentinos creen que Marcelo Nieva es atacado por políticos corruptos y policía vinculada a la mafia por su labor con víctimas de la trata sexual y el comercio de droga.
El director de Radio Trans Mundial para África Occidental explicó cómo están afrontando la grave crisis desplegada por el ébola en países de la zona.
Un policía argentino fue tiroteado por desconocidos. Uno de los disparos que iba directo al pecho del oficial fue detenido por la pequeña biblia que llevaba en su bolsillo.
El atleta sudafricano ha sido declarado culpable del homicidio de su novia Reeva Steenkamp.
Emilio Monjo nos cuenta cómo en el recién descubierto continente americano, al igual que en la península ibérica, hubo lugar para un evangelismo basado en las Escrituras, aún antes de la eclosión de los reformadores europeos.
El hospital Presbiteriano de Dallas atiende un segundo caso de contagio. La OMS alerta de que la cifra de contagios aumentará exponencialmente en África Occidental.
La segunda mujer que se ha contagiado del virus del ébola en Dallas, una trabajadora sanitaria, viajó en avión el día antes de comunicar los síntomas.
“Poeta de lo cotidiano y efímero, y a la vez de la trascendencia”, dice Alfredo Pérez Alencart, uno de los organizadores del Encuentro de Poetas Iberoamericanos que llenará de poesía la ciudad esta semana.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.