El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Más de 250.000 personas, muchos cristianos (sobre todo protestantes) procedentes de todos los rincones del mundo, visitan cada la tumba del Huerto cada año, en la que se cree que fue sepultado Jesús.
La resurrección de Cristo es un hecho innegable. Por ella tenemos entrada al Padre y derecho a la vida eterna.
Ningún término humano está en condiciones de expresar adecuadamente la tremenda grandeza de la resurrección de Jesús
El Domingo es, para los cristianos que aún son cristianos, la celebración magna de la fe, la Resurrección de Jesús.
La trascendencia de la vida humana que nos otorgó el Señor Jesús, muriendo y resucitando al tercer día. Esa es nuestra esperanza cristiana.
Mel Gibson y Randall Wallace trabajan en el guión de la nueva película, que se centrará en la resurrección y los primeros pasos de la iglesia.
Un análisis de lo que creen las denominaciones evangélicas españolas sobre la escatología.
La fe cristiana, en sus líneas fundamentales, es reconocible como tal desde apenas un par de años después de la cruz.
La nueva forma de ganar un debate contra un cristiano.
El Norte de Castilla solicitó a A. P. Alencart, colaborador de Protestante Digital, un artículo que apareció entre muchas páginas dedicadas a las procesiones del Jueves Santo. Aquí lo reproducimos.
¿Quién fue el primer testigo de la Resurrección?...María Magdalena, una mujer que amaba por encima de todo a Aquel que le había sacado de un pozo profundo.
Sin la resurrección de Cristo, se desintegraría el conjunto cristológico.
Un análisis de las teorías del secuestro, del desmayo y de la alucinación que atentan contra la literalidad de la resurrección de Jesús de Nazaret.
Un análisis del Evangelio apostólico.
Subraya y da respaldo a todo lo que se dijo de Jesús y del plan de Dios para con nosotros antes de que esta sucediera.
Un general romano investiga los sucesos alrededor de la desaparición del cuerpo de Jesús tras ser crucificado. Llegará a los cines en 2016.
Un día, los huesos molidos del tantas veces molido Don Quijote saldrán a resurrección de vida.
Un soldado romano recibe el encargo de encontrar el cuerpo de Jesús y frenar la expansión del cristianismo. Fiennes ya fue protagonista en ‘Lutero’.
La primera condición de una evangelización genuina es la crucifixión del evangelista. Sin ella el evangelio se convierte en verborragia y la evangelización en proselitismo.
Si la muerte tiene la última palabra para cada ser humano, preguntó Moltmann, ¿con qué base podemos esperar?
Cerca de 350 miembros de la Iglesia Evangélica Betel salieron a las calles para celebrar que Jesús había resucitado. Un año más, la policía los escoltó en todo momento, cortando la circulación durante su paso.
Por décimo año consecutivo, las iglesias evangélicas de la ciudad se unieron en un acto público el domingo que cierra la Semana Santa.
Este domingo la Plaza Nueva de Sevilla ha vuelto a congregar a los cristianos evangélicos que han festejado y celebrado la resurrección de Jesús.
La resurrección de Jesucristo es prueba clave de su perfecta naturaleza humana y divina. Porque resucitó también nosotros resucitaremos. Prometió regresar y entregar a cada uno su recompensa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.