El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“No responderemos odio con odio, todo lo contrario, Pero es necesario que, por una convivencia con respeto y dignidad de todos, estos actos sean condenados, por quienes tienen representatividad social, política y religiosa. A ellos nos dirigiremos personalmente.”
Un informe elaborado a partir de 117 entrevistas a supervivientes, testigos y perpetradores de este tipo de delitos, muestra la violencia contra el hecho religioso en el país asiático.
La Comisión de Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos ha analizado los efectos de las regulaciones de blasfemia en el mundo entre 2014 y 2018. El 11% de los incidentes se han producido en Europa.
La libertad religiosa ejerce una gran influencia en el uso de los recursos naturales, en la ética de trabajo y moralidad de los recursos humanos.
La Alianza Evangélica nacional publica un informe donde analiza comentarios en redes sociales contra diferentes minorías religiosas.
Cachemira, la región de conflicto más antigua de la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, ha seguido sufriendo a causa del radicalismo religioso, el ultranacionalismo y las ambiciones territoriales. Un artículo de Jacob Daniel.
Se trata de la primera resolución favorable a los lugares religiosos en Estados Unidos desde el comienzo de la pandemia.
Tertulia semanal de temas de actualidad.
Un análisis de Pew Research que combina datos de decenas de fuentes verificadas, concluye que en el mundo hay “56 países con niveles de restricción elevados o muy elevados”.
Expresar la fe en el ámbito público es fundamental para el cristiano. En muchos lugares del mundo todavía se persigue a quienes quieren hablar de Jesús a otros.
La historia de Joseph, un cristiano iraní que vive en Barcelona, muestra que la persecución religiosa no termina ni siquiera para las víctimas que consiguen huir de sus países.
Montenegro ha vivido unas elecciones parlamentarias históricas porque, por primera vez, el partido en el gobierno ha perdido la mayoría a causa de una confrontación con la Iglesia Ortodoxa.
Dos años después de firmar el documento, cuyo texto original aún no ha sido publicado, ambos Estados anuncian una prórroga para el nombramiento de los obispos chinos.
Se destaca la proclamación del Día Internacional de la Libertad Religiosa para el 27 de octubre y la protección del derecho de los padres a educar a sus hijos en valores y moral.
La Iglesia Protestante de Argelia (EPA) ha emitido un comunicado pidiendo oración ante el inmovilismo de las autoridades.
Gerardo Vangioni nos presenta la labor de Naves de Esperanza. Comentamos también la situación de los lugares de culto en Cataluña.
El próximo 29 de octubre finaliza el plazo para que los lugares de culto catalanes de antes de 2010 regularicen su situación ante la Administración.
El comité del Senado encargado de la decisión asegura que ya se está trabajando para prevenir las conversiones forzosas y otras prácticas.
Evangélicos italianos conmemoran la toma de Roma, que hace 150 años abrió la puerta para que la ciudad se convirtiese en un lugar plural en el que las personas comenzasen a experimentar libertad religiosa. Una crónica de Clay Kannard.
La enseñanza religiosa evangélica crece cada año en España. Para formarse como profesor de esta materia hay oportunidad de matricularse hasta el 20 de septiembre.
40 años después de ser aprobada, la Ley Orgánica de Libertad Religiosa afronta diversos retos pero sigue apartada del debate político.
La medida será efectiva en el curso que comienza y establece que para atender las solicitudes se sigan los mismos criterios de organización que para la religión católica.
Una decisión histórica, después de 30 años de una confesionalidad estatal impuesta por Omar al Bashir.
A pesar de no contar con ningún título que acredite su propiedad, la ICAR cuenta con 3.722 inmuebles a su nombre, de los que solo la mitad son destinados al culto.
Räsänen explicó la enseñanza bíblica sobre sexualidad en un programa de radio en 2019 por el que la policía le ha interrogado.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.