El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las Alianzas Evangélica Mundial, Europea y Portuguesa presentan un informe sobre la situación religiosa en Portugal para la 47ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
La victoria legal de un solicitante de asilo que se hizo cristiano en Austria podría sentar un precedente para otros nuevos creyentes en Europa.
Solo son buenos los españoles que no manchan. Esa es la historia de España.
La séptima publicación del Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa aborda el rol de las distintas confesiones en la igualdad, que han ayudado a “preservar el tesoro de la tolerancia”.
Mientras los datos fluctúan en función de las organizaciones o las entidades consultadas, algunas voces alertan de que la población cristiana podría estar decayendo en el gigante asiático.
Europa es policéntrica, no sólo en el plano cultural sino también en el espiritual y religioso.
En el corazón de la “Zona Azul”, 50 grupos religiosos organizan decenas de actos. Ecologistas evangélicos presentes en Dubai explican lo que piensan hacer en el gran evento de la ONU.
El 54% de la población ve la práctica religiosa como un factor importante en la vida, y el 37% cree que la persona con fe es mejor ciudadano.
Esta religión cuenta con unos 5.000 seguidores y 17 lugares de culto en España.
La evangélica es la segunda religión con mayor implantación territorial en España, seguida del islam, con 1.749 lugares de culto. Las parroquias católicas son 22.947.
El concepto de cristianismo necesita de muchas y muchas vidas cristianas comprometidas con el prójimo y con el mundo.
La acusación central consiste en que estos libros tienen como propósito adoctrinar a los estudiantes para consolidar el proyecto político de la autollamada Cuarta Transformación del régimen actual.
En todas las franjas de edad, excepto en la de mayores de 51 años, el número de ateos y agnósticos es superior al de quienes dicen tener una determinado creencia.
No hay mucha diferencia entre los que siguen una serie de ritos al pie de la letra, como si en ello les fuera la vida, y los que hacen/no hacen algunas cosas porque creen que hay un poder sobrenatural que los castiga o los cuida, dependiendo del caso.
Los datos apuntan a un acercamiento del islam al cristianismo en cuanto a cifras. También señalan el desplazamiento de la mayoría de la población creyente del norte al sur global.
Una encuesta general realizada por una compañía privada muestra las tendencias en la evolución del hecho religioso en el territorio.
Una encuesta muestra que mientras la mayoría de los europeos no creen en Dios, los nacidos después de 1997 en Suecia, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Holanda y Hungría tienen más fe.
‘Rapito’ se presentó en el Festival de Cannes 2023. Cuenta la historia real de Edgardo Mortara, un niño judío de Bolonia que fue secuestrado de su familia en 1858 y llevado a un internado católico por orden del tribunal de la Inquisición.
No debemos dar un lugar al ritual central y prioritario en nuestras vidas como si fuera algo esencial y fundante de nuestra fe.
Analizamos el movimiento emergente católico más potente surgido en España en este siglo, que se enfoca sobre todo en los jóvenes.
El alcalde de Grenoble quiere elaborar un calendario “más plural” suprimiendo algunas fiestas religiosas en favor de celebraciones laicas.
No hay posibilidad de encontrar el auténtico sentido de la vida siguiendo estas concepciones del mundo que nos meten en ceremonias falsas e inútiles.
En términos generales, hay poca variación, dicen desde Pew Research. Sin embargo, la estadística de los estadounidenses que no participan de ninguna forma alcanza ya el 60%.
Árabes e israelitas podrían vivir juntos, conteniendo sus diferencias, pero musulmanes y hebreos lo tienen muy difícil.
La religión no es consecuencia de una idea que surge en el tiempo. Es un sentimiento sublime, arraigado en la profundidad del alma, envuelto en deslumbrantes resplandores de eternidad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.