El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La actividad evangelizadora protestante en Canarias no ha cesado desde la Reforma, aunque haya momentos más oscuros como las reconversiones de protestantes al catolicismo.
La doble imputación, mediante Lutero, llegó a ser un principio teológico distintivo del protestantismo.
Se propone a las iglesias que recojan una ofrenda especial el 30 de octubre para apoyar al proyecto conmemorativo del próximo 2017.
Tourn consigue un retrato fiel del personaje y de la época en que encarnó, tal vez como muy pocos en su momento, el espíritu de transformación espiritual y religiosa...
Durante todo el mes se celebran jornadas culturales organizadas por la Fraternidad de Iglesias Evangélicas con el apoyo del Ayuntamiento.
Carod Rovira presentó su ‘Història del Protestantisme als Països Catalans’ ante un público interesado en conocer una parte de la historia silenciada.
La misión de la iglesia es testificar de Jesucristo y de su obra transformadora en todo tiempo y sistema humanos. La ‘Reforma Protestante’ necesitó quince siglos para gestarse.
El programa repasa el papel de la mujer en la reforma protestante y el redescubrimiento de su dignidad intrínseca en los evangelios.
La lectura fresca de la Biblia trae dignidad a la mujer. Así lo cuentan en el último programa de ‘Hacedores de Historia’.
Mucho antes del célebre Martin Lutero otros valientes elegidos por el Señor dieron la vida por el Evangelio, la perfecta obra reformadora iniciada por Jesucristo con la edificación de Su iglesia.
nuestra propia época, como es fácil constatar, se parece más al escenario pluralista y globalizado que le tocó vivir a la Iglesia antigua que al escenario que le tocó vivir a los reformadores del siglo XVI.
En resumen, se trata de un diccionario abrumador, pero sumamente estimulante.
El municipio de Mialet recibió a 8.000 protestantes llegados de toda Francia para recordar las “desert assemblies”. Este encuentro se celebra anualmente desde hace más de un siglo.
¿De dónde ha surgido nuestra fascinación con la superación personal?
Se inaugura una exposición que propone un significativo repaso histórico de la Reforma Protestante.
Las entidades e iglesias que han presentado la propuesta a la Comisión Filatélica del Estado piden que se tenga en cuenta, de forma que el sello conmemorativo del 500º Aniversario de la Reforma se haga realidad.
Celebrada la canonización por los católicos recibe críticas en base a su vida y obra. El teólogo evangélico José Hutter explica el rechazo protestante a las canonizaciones.
Pese al tono amigable y ecuménico del Catolicismo contemporáneo, el Vaticano sigue maldiciendo la fe protestante.
Reina va marcando distancias con Calvino y sus discípulos. No permaneció mucho tiempo en Ginebra.
Margarita de Navarra pertenece a ese conjunto de mujeres olvidadas que aportaron sus bienes, su tiempo y sus talentos a la causa de la Reforma.
Un análisis crítico del decreto católico-romano sobre el ecumenismo
El libro de Kasper es una tentativa de salvar a Lutero de sí mismo y facilitar su retorno simbólico a la Iglesia Católico Romana, dejando caer sus enseñanzas de la gracia sola, la sola Escritura y sólo Cristo.
Juventud Con Una Misión lanza una Agenda especial para 2017 conmemorando los quinientos años del inicio de la Reforma protestante.
El primer espacio donde Holl ubicó la fuerza cultural de la Reforma es el de la religión y la vida secular, siguiendo la clásica tendencia de la época.
Las iglesias de Bizkaia miembros del Consejo Evangélico del País Vasco, celebraron las Jornadas Culturales “500 años de la Reforma Protestante” en una carpa en el Parque de Etxebarría de Bilbao.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.