El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las ideas de Unamuno le servirán para entablar diálogo con la cultura iberoamericana, y tendrán gran influencia sobre su visión misionera y su postura teológica.
Fernandes clama desde sus páginas por aquellas mujeres que en algunos casos “poca o ninguna repercusión tuvieron en la época que les tocó vivir”.
Texto publicado en Restauración, en enero de 1970.
En estos días de convulsión política y ante la avalancha de programas que nos presentarán, señalo que me gustaría uno que sea más o menos como el de Jesús.
Fotografías de Sergio Larraín y poemas de Luis Cruz-Villalobos para conmovernos ante un drama intemporal.
El procedimiento jurídico que sienta a doce de los responsables del referéndum de autodeterminación en Cataluña, genera un debate que trasciende lo estrictamente judicial.
Texto publicado en el medio Restauración, en enero de 1970.
El Maestro no sólo miraba la ostentosa ofrenda, sino que posaba también su mirada divina en el interior de las personas.
12 exaltos cargos de la Generalitat se sientan ante el Tribunal Supremo por la organización del referéndum del 1 de octubre y la posterior declaración unilateral de independencia de Cataluña.
Invócale y Él te responderá. El que hizo el oído lo oirá.
Esta ideología estipula que no solo nuestros roles de género son fluidos, sino también nuestro sexo biológico.
Artículo publicado en Restauración, en enero de 1966, en Madrid, con motivo de la retirada del torero Juan García "Mondeño", para convertirse en monde dominico.
¿A pesar de que la vida no consiste en tarjetas de crédito, cuentas bancarias o bienes acumulados, es necesario coger, de vez en cuando, todo lo que tengamos, ponerlo en nuestra bolsa o alforja y salir al mundo dispuestos a usarlas?
Transitemos por el verdadero Camino, por la excelente senda que nos llevará hacia la morada placentera que es nuestra herencia eterna.
Contenido de este Nuevo Testamento Fácil son los 27 libros de esta segunda parte de la Biblia más seis libros de la primera parte.
Lo que los protestantes españoles quisiéramos es que la Iglesia católica nos presentara a una persona, tan solamente a una, en quien pudiera probarse que su cambio de fe se había debido a ganancias materiales.
Quizás a algunos no les parezca muy serio decir que los que derrochan en vestimentas elegantes, caras y lujosas visten a otros de harapos, pero lo real es que, en general, los acumuladores empobrecen a más de media humanidad.
Solos no podemos soportarnos unos a otros en amor, un amor como el de Cristo.
Texto publicado en el medio La verdad, en Tánger, en octubre de 1963.
Hoy, en este siglo XXI, somos nosotros quienes debemos tomar el relevo a Lutero y a todos los que participaron en ese movimiento reformista del siglo XVI, intentando que la Palabra de Dios llegue a toda tribu, lengua y nación.
Texto publicado en el diario La Verdad, en Tánger, en septiembre de 1962.
Evangélicos que ejercen profesiones jurídicas y estudiantes de Derecho se reúnen anualmente desde 2013, buscando formas de ser una influencia excelente en el medio donde se encuentran.
Inicio la publicación de una serie de cartas escritas a lo largo de años a personas de la Iglesia, militares, escritores, periodistas, políticos, actores, cantantes y al entonces príncipe Felipe.
Gracias porque estamos dentro de Tus planes. Porque la luz llegó a nuestros ojos. Por saber para qué nacimos, que no hay casualidades.
Deseo que las distintas confesiones evangélicas que proclaman a Cristo en España puedan hallar el camino de la unidad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.