El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La masacre, reivindicada por el grupo terrorista ADF, tuvo lugar durante un funeral. Los terroristas quemaron alrededor de 30 casas y otras propiedades cristianas antes de marcharse. El país centroafricano se ha convertido en un objetivo frecuente de los yihadistas.
La policía rusa en el este de Ucrania irrumpió en una iglesia bautista en Sverdlovsk durante el culto. Grabó a los asistentes y fotografió libros.
La Asociación de Iglesias Protestantes de Turquía denuncia que, en 2024, continuaron las deportaciones de cristianos extranjeros, y se les denegó la entrada al país y los permisos de residencia y visados.
Hablamos con el director de Puertas Abiertas España sobre los retos y proyectos de la organización, en un país donde “el conocimiento sobre la persecución religiosa es muy limitado”.
Valerica Strubert relata cómo la marginaron profesionalmente durante los últimos años de la dictadura comunista del país.
“Ninguno de ellos ha sido acusado ni llevado ante un tribunal”, denuncia el consorcio de organizaciones Voices 4 Justice. Eritrea es conocida como la “Corea del Norte de África”.
Naciones Unidas designa el 22 de agosto como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias. Este debería ser un día importante en el calendario cristiano.
Entrevista a Imad*, un pastor iraquí al que enseñaron a odiar a los cristianos y ahora acompaña a conversos de trasfondo musulmán ante la persecución.
La Fiscalía General organizó un acto de reparación, y también reveló cómo se produjeron los asesinatos.
Entre enero y abril de 2025 se iniciaron 12 procesos contra pastores evangélicos. La mayoría eran bautistas, que supuestamente predicaban a no creyentes sin notificarlo a las autoridades.
Eran parte de una comisión humanitaria que desapareció el pasado mes de abril. El hallazgo conmociona a la comunidad evangélica en el país.
En 2007 Tilmann Geske fue víctima de un crimen violento en una librería cristiana, pero su familia se mantuvo en Turquía. Ahora el estado no renueva el permiso de residencia de su hija, de 31 años.
Un terrorista vinculado al Estado Islámico detonó su chaleco explosivo durante una celebración dominical.
Extremistas fulani han dejado más de 200 muertos y miles de desplazados (contando mujeres y niños) en Benue, entre el 8 y el 14 de junio.
Neinu nos ha compartido este relato en primera persona sobre aquella noche en la que se convirtió en una cristiana desplazada de Manipur (India)
El pastor Yang* no tiene un hogar estable, pero aun así se atreve a servir a otros cristianos desplazados.
Entrevista a Hadasa, líder del ministerio de mujeres, que ha estado colaborando estrechamente con Puertas Abiertas por todo Bangladés ante su vulnerable situación social y legal.
El informe anual de la Fraternidad Evangélica de la India, publicado recientemente, recoge más de 640 incidentes contra cristianos.
El experto en Medio Oriente Matthew Barnes explica las dificultades que enfrenta la comunidad cristiana en el país ante la gran inestabilidad política de los últimos meses.
El Pastor Miguel ha tenido que huir de Cuba por la persecución creciente del Gobierno, pero sigue apoyando a la Iglesia local frente a los ataques directos y sutiles
Los dos líderes cristianos, que han pasado ya años en prisión, han sido detenidos nuevamente. El Parlamento Europeo condena la “represión sistemática” de cristianos y otras minorías en el país.
Un año más, Corea del Norte es el país más peligroso del mundo para los cristianos. ¿Quieres conocer a una creyente norcoreana que se atreve a hablar sobre quién es Jesús?
El 21 de enero de 1525 se produjeron los primeros bautismos de adultos en Zurich, iniciando un movimiento espiritual que se extiende hasta hoy. Conversamos con Carlos Martínez García sobre su historia, principios y legado.
Corea del Norte encabeza la Lista Mundial de la Persecución del año 2025. En la lista aparecen países del norte de África como Marruecos o Argelia, y cuatro de América: Nicaragua, Cuba, México y Colombia. “Si perdemos la libertad religiosa, luego caen el resto de libertades”, expresa Ted Blake, director de Puertas Abiertas España.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas España, expone las cifras más impactantes del informe anual sobre la persecución a cristianos en el mundo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.