El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
EE.UU. nació como nación sustentada en un conjunto de derechos del pueblo y no en la búsqueda del mantenimiento de las prebendas de las castas privilegiadas
Desde hoy el Supremo permite de nuevo aplicar un veto temporal de entrada al país a personas procedentes de seis países.
Theresa May anuncia la creación de una Comisión que defienda los “valores británicos” y anima a denunciar comportamientos extremistas. La definición de extremismo preocupa a los evangélicos.
Un hombre embistió con una furgoneta a una decena de personas que salían de una mezquita. Colectivos musulmanes británicos denuncian el crecimiento de los ataques hacia su comunidad en los últimos días.
Después de siglos de configuración política y social, ¿son las creencias cristianas ahora inaceptables en la vida pública?
El evangélico Tim Farron había sido víctima de una campaña en medios por su visión bíblica de la homosexualidad. “Alguien más sabio que yo habría sabido llevar mejor el mantenerse fiel a Cristo y a la vez liderar un partido en el entorno actual”.
Decenas de cristianos iraquíes han sido arrestados en Michigan en una serie de redadas. “Volver allí es como una pena de muerte”, aseguran.
Una cláusula protegerá a los reverendos que quieran seguir manteniendo la visión tradicional bíblica. El movimiento anglicano conservador Gafcon reacciona nombrando un “obispo misionero” en el Reino Unido.
Miguel Wickham comenta la salida de Estados Unidos del Acuerdo contra el cambio climático y anima a los cristianos a comprometerse con el mandato bíblico de la mayordomía.
¿Por qué tras el viaje de Trump a Arabia Saudí los aliados de EEUU bloquean a Qatar? ¿Es cierto que es por su apoyo al terrorismo? ¿Qué significa esta jugada en la política mundial? Entrevista al historiador y analista político César Vidal.
El español asesinado en Londres murió al defender a una mujer que estaba siendo apuñalada. Su familia le recuerda como una persona religiosa y de valores firmes.
Al menos 7 personas han muerto y 48 han resultado heridas, tres de los atacantes fueron abatidos. Las autoridades británicas califican los ataques de “acto terrorista” y ya han detenido a doce personas.
La reciente visita a Europa (OTAN en Bruselas, G7 en Italia) de Donald Trump vista por el historiador y analista político César Vidal.
¿Por qué alguien acaba con su propia vida y a la vez con las vidas de personas que nunca conoció, incluyendo una niña de 8 años, por qué algo tan despreciable? ¿Qué esperaba lograr?
La Inteligencia británica considera que otros ataques podrían producirse de forma inminente, explicó Theresa May.
El presidente de la Unión de Médicos Cristianos de Reino Unido expresa sus condolencias y anima a los cristianos a orar. Otros líderes evangélicos europeos dan su perspectiva.
La policía confirma la muerte de 22 personas y otros 59 heridos tras la explosión que se produjo al finalizar un concierto de pop con asistencia masiva de adolescentes. Un hombre de 23 años ha sido arrestado.
El grupo terrorista Daesh es responsable del genocidio de cristianos, declara Pence en la Cumbre Mundial en Defensa de los Cristianos Perseguidos.
El líder del Partido Demócrata Liberal británico está en contra del Brexit: “si estamos fuera de la UE en abril de 2019, mi partido pedirá que el Reino Unido vuelva con nuestras condiciones”.
El crecimiento de pentecostales y evangélicos libres no compensa el declive de las otras denominaciones y confesiones.
El hospital en que estaban ingresados juntó sus camas y unieron sus manos por última vez. "Disfrutaron 77 años de feliz matrimonio y cuando su salud empeoró, siguieron cuidando el uno del otro y yendo juntos hasta el final".
La situación del pastor/a sin documentación legal suscita toda una serie de preguntas éticas y teológicas, aparte de la confusión legal.
La decisión del Congreso, firmada por Trump, permitirá a cada Estado decidir subvencionar o no con dinero público las clínicas que realicen abortos. Reacción de apoyo de evangélicos hispanos de EEUU.
Esta Semana Santa setenta y cinco líneas de los típìcos autobuses rojos londinenses llevarán frases de Jesús dando un mensaje de fe y esperanza.
Muchos cristianos evitan lecturas extensas y vuelven “una y otra vez a los pasajes que sienten como inspiradores y reconfortantes”, dice la investigadora Ruth Perrin.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.