sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Informe oficial
9
 

EEUU denuncia trato de favoritismo a la Iglesia Católica en España

El informe anual sobre libertad religiosa destaca la desigualdad hacia las religiones minoritarias en España, la falta de desarrollo de los acuerdos y las dificultades para legalizar los lugares de culto.

 

AUTOR Redacción P+D WASHINGTON D.C. 16 DE AGOSTO DE 2017 11:05 h
Rex Tillerson, presentando el informe sobre libertad religiosa. / State.gov

El informe sobre libertad religiosa del año 2016, elaborado por el Gobierno de los Estados Unidos y presentado esta semana, explica la situación de desigualdad y trato de favoritismo de la Iglesia Católica en España.



Este informe es una referencia mundial en cuanto al estado de la libertad religiosa en el mundo. Es exhaustivo, dado que examina la situación atendiendo a cada país y región del mundo.



Según explica el documento oficial del Gobierno de Estados Unidos, en nuestro país los representantes de los protestantes ante el Gobierno -Ferede- aseguran que “el gobierno favorece al catolicismo sobre otros grupos religiosos en varias prácticas, incluso permitiendo a los ciudadanos asignar el 0,7% de sus impuestos a la Iglesia Católica”.



Los beneficios económicos de la confesión católica alcanza también en el trato de favor hacia el clero, con respecto a otros ministros de culto de otras religiones. “El Gobierno pagó pensiones de jubilación a los sacerdores católicos en condiciones más favorables que a los pastores protestantes”, expresa el informe citando a Ferede, que agrega el beneficio de los sacerdotes católicos al “poder elegir mayores pensiones de jubilación, pudiendo dividir las tasas de cotización y permitiendo el pago en diferido de impuestos atrasados (…) mientras que los protestantes deben pegar un extra para poder recibir algún beneficio”, lo que resulta “insostenible” para muchas iglesias evangélicas.



El informe también destaca las dificultades para registar nuevos lugares de culto o para celebrar servicios públicos religiosos. “Ferede estima que aproximadamente la mitad de los lugares de culto no tienen permiso, porque el proceso para obtenerlo es muy complicado”, dicen el informe estadounidense, que además recoge la opinión de Carolina Bueno, abogada de Ferede. “Es muy difícil obtener el estatus legal en algunas ciudades”, destacando las dificultades al respecto en Madrid.



Además el infome explica que “algunos gobiernos regionales no cumplieron las garantías legales y constitucionales, tales como proveer educación religiosa en las escuelas píblicas cuando se cumplen los requisitos mínimos para poder tener clase”.



En España, la relación ente la Iglesia Católica y el Gobierno se rige por el Concordato de 1979, mientras que el trato con las demás religiones depende de otros acuerdos. En el caso de las confesiones protestante, islámica y judía, se aplican los Acuerdos de Cooperación firmados en 1992. 



En junio, el Congreso votó a favor de elaborar una nueva Ley de Libertad Religiosa, que tendrá que ser presentada por el Gobierno al Congreso antes de finalizar el presente año.


 

 


9
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Esteban
28/08/2017
12:39 h
4
 
¿Ese abismo en historia justifica un trato diferente en cuanto a pensiones?
 
Respondiendo a Esteban

flash
03/09/2017
22:53 h
6
 
Aquí no se habla de "justificar" los medios. No es misión de la Iglesia dar de comer, dar trabajo, casa, etc. Su misión es netamente RELIGIOSA, es decir, anunciar el Kerigma. Como fue la misión de Jesucristo y de los apóstoles. Saludos
 
Respondiendo a flash

Manolo
06/09/2017
09:33 h
9
 
El predominio desolador de la IC se inició con Felipe II que arruinó España para mantener aquel putrefacto papado contra la Voluntad de Dios; la "invencible" salió de Lisboa con la bendición de "criaturas santificadas" hechas por un jesuita, el desastre es conocido por todos, y todo apunta al propio monarca aliado con la Inquisición, después de amenazarle públicamente, en el asesinato de su hijo Carlos que amaba la Biblia y el Doctrinario Reformado(de aquellos polvos..) Fuente: JEZREEL, mora
 
Respondiendo a Manolo

Manolo
05/09/2017
09:54 h
8
 
C.7. La Reforma Protestante no fue inicio de nada, fue la vuelta a los Principios de Jesucristo, Creador y Sustentador de todo lo creado(la Creación precede a la Secta Romana y la sobrepasará en la eternidad del Padre ¿no le parece?); Roma será destruida por su idolatría pagana y Jesucristo es el mismo Juez siempre. La Historia no está dominada por Roma u otro imperio terrenal y temporal, ¡¡¡el Domino de la Historia es de Dios, solo!!!, no se puede servir a Dios y a los demonios de Roma, mora.
 
Respondiendo a Manolo

flash
03/09/2017
22:57 h
7
 
Manolo, considero que tus comentarios son juicios personales, pero no históricamente. No existe otra institución cristiana que tenga más de dos mil años de existencia. Y esto no suena arrogancia, lo dice la Historia. No olvides que el padre de la reforma, la cual TODAS la siguen, tiene apenas 500 años de existencia. Lo que pasa es que duele aceptar la historia. Saludos
 
Respondiendo a flash

Manolo
29/08/2017
15:31 h
5
 
C.3. Como si hubiesen pasado treinta mil años; Roma vive de su autocomplacencia, su idolatría y su anti cristianismo si conceptuamos como tal las disposiciones que practica y enseña prohibidas, desaconsejadas y desechadas por Jesucristo, sus Profetas y Apóstoles; Dios le bendiga, mora.
 
Respondiendo a Manolo

flash
27/08/2017
22:52 h
3
 
No hay favoritismo, la Iglesia Católica tiene 2,017 años de existencia, en comparación con las otras comunidades religiosas que salieron de la Reforma, es decir, hace 500 años. Existe un abismo en historia y de años de 1,500. Y todos los días no se cumple 2,017 años de existencia. Saludos
 
Respondiendo a flash

Jorvaqu
18/08/2017
11:36 h
2
 
Me preocupa que los EEUU anden analizando la situación en España. Aunque sea la situación religiosa.
 
Respondiendo a Jorvaqu

Manolo
16/08/2017
11:31 h
1
 
¿Favoritismo o imposición?, si solo fuese favoritismo no pondrían obstáculos a la predicación del verdadero Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, ni ejecutarían acciones como poner a la GC bajo la "adoración" de "una virgen española" que nada tiene que ver con nuestra hermana María a la que solo se puede/debe reconocer por la Sola Escritura en un Estado que se llama "aconfesional" donde la mayoría de la población se llama católico papista no practicante???(¿tradicional verbena religiosa?); mora
 



 
 
ESTAS EN: - - EEUU denuncia trato de favoritismo a la Iglesia Católica en España
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.