El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El poema de amor más antiguo jamás descubierto, el Shu-shin. guarda algunos paralelismos con el texto bíblico.
La de Doris Moreno es una obra muy valiosa acerca del entorno, persona y obra del traductor de la Biblia al castellano.
El evangelio nos invita a caminar con los que la sociedad desprecia.
Especialistas en dietética y alimentación saludable advierten de los riesgos de confiar en “dietas milagro” que, dicen, muchas veces esconden potentes intereses económicos.
Todo ritual que deja a un lado la misericordia, es vano.
El cine del pasado año nos enfrenta al trauma inextinguible de una soledad, cuyos fantasmas nos envuelven en sombras que no se desvanecen.
He pasado jornadas lumínicas entre libros apilados que, tengo la esperanza, algún día tengan su espacio en un librero.
Mientras se ve una crisis de fe en muchas de las iglesias del norte, Dios sigue obrando.
En el primer mensaje predicado por Jesús en la sinagoga de Nazaret anunció a los judíos la llegada del ‘año agradable del Señor’. ¿Cuál año es este, en el eterno Plan de Dios?
El código mosaico ofrece un enfoque innovador del pensamiento, un enfoque que nadie había visto hasta ese momento.
La gran embarcación-museo de la Biblia choca contra otras embarcaciones y causa daños en el puerto holandés de Urk.
Racionalistas franceses y alemanes de los siglos XVII y XVIII atribuían a María Magdalena lo que ellos llamaban el mito de la resurrección. El amor de Magdalena, decían, inventó la leyenda de la resurrección.
Los cristianos marroquíes hacen pública su fe de forma cada vez más notoria. Piden a las autoridades avanzar en derechos.
Les animo a escuchar buena música compuesta para honrar a Dios.
Un fragmento de “Dios el Padre, Dios el Hijo”, de Martyn Lloyd-Jones (2010, Editorial Peregrino).
Desde hace 200 años Frankenstein es una de las más poderosas advertencias del horror de intentar jugar a ser Dios. Es lo que la humanidad ha estado haciendo desde el Edén.
Se lo pedimos al nuevo año, al año 2018, pero la petición la debemos pasar al pueblo de Dios para que con su ejemplo, sus estilos de vida, hagan que el nuevo año sea diferente, mejor.
La literatura tiene esa capacidad para introducirse en nuestra mente y desvelar nuestros pensamientos. Hacemos un repaso a algunos de los libros de 2017.
De tanto repetir ‘¡Feliz Año Nuevo!’: ¿no suena ya a frase hueca, sin significado? La persona que entró y vive en el ‘año agradable del Señor’ te desea siempre algo mucho mejor.
En dos siglos el protestantismo latinoamericano ha pasado de pequeñas células hostilizadas por el predominio católico romano a disputarle mentes y corazones de la población.
Estamos ante una novela, al igual que “El Código Da Vinci”, de ridículas teorías esotéricas.
Poema de Marcos Porrini. (Selecciona Isabel Pavón)
La Coordinadora de Cristianos Marroquíes difunde una carta abierta dirigida a las máximas autoridades del país reclamando que sus derechos sean respetados.
El mundo pobre también se mete en el corazón de nuestras ciudades ¿Es que, acaso, en esta Navidad no hay lugar para muchos en el mesón de la abundancia y el derroche?
He escogido para acabar y empezar el año una serie sobre 5 libros, 5 discos y 5 películas que me han llegado hondo. Antes de seguir con la literatura, la música y el cine. Una serie que nos muestra cómo el tiempo no lo cura todo….
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.