El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Unas 500 personas denuncian la trata de personas en Palma de Mallorca. Hubo marchas en otras 270 ciudades de todo el mundo.
Este sábado se organizan marchas en nueve ciudades para denunciar la explotación laboral y sexual. El domingo se convoca a las iglesias a orar.
Se retira la ley que pretendía registrar a los religiosos como grupo de presión. “Algunos grupos ideológicos intentan reducir la voz de las religiones en el espacio público”, explica un representante evangélico.
“Las escuelas estatales no son iglesias”, mantiene la Alianza Evangélica Italiana, que apoya a un profesor que no permitió celebrar una misa católica en horario escolar.
La corte impone la perpetua a los cinco acusados de matar a tres misioneros evangélicos en Turquía. Sin embargo, el sistema legal permite que todavía sigan en libertad vigilada.
Por primera vez después de 20 años dos candidatas de la oposición consiguen escaño en el parlamento. El país tiene varios frentes abiertos de cara al futuro.
Las iglesias recibieron órdenes de suspender sus cultos, “para crear un clima de seguridad en la reunión”.
"Pensamiento único y persecución del disidente". César Vidal y la deriva social tras Leyes proLGTB y la reciente judicialización de la coach Elena Lorenzo por ayudar jóvenes homosexuales que pedían cambiar su orientación sexual.
“Agradecemos al gobierno ser comprensivo”, expresan líderes evangélicos tras las críticas a la normativa aprobada en agosto, que ha sido anulada.
El obispo Solórzano dice que según el gobierno de Ortega hay iglesias evangélicas que traen norteamericanos acusados por la Policía Internacional de pedofilia.
Los pastores avisan del perjuicio para proyectos sociales y religiosos en el país, y pide al Gobierno que dé marcha atrás.
Musulmanes y protestantes sufren persecución en un país marcado por la corrupción, las torturas y los trabajos forzados. El régimen intentó ocultar durante días la muerte de quien ha manejado la república postsoviética por 25 años.
La Invitación, película ganadora del Festival de Sitges, es un thriller de suspense que nos muestra lo sencillo que es caer en las redes de una secta, peligro del cual no se libra ninguna persona –por muy inteligente que sea-, ni siquiera un cristiano con buenas intenciones.
Denominaciones como Asambleas de Dios ven la restricción migratoria a sus misioneros una medida irracional que afecta el trabajo social y espiritual de las iglesias.
Enfermos y familiares tienen prohibido orar en alto, hablar del Evangelio y recibir visitas de pastores en hospitales públicos, una nueva normativa del régimen chino en Zhejiang.
Artículo en respuesta al publicado en este medio por Will Graham el pasado 13 de agosto[i].
Ya han sido multadas tres mujeres por llevar el bañador islámico, prohibido por el Ayuntamiento, en una playa de Cannes.
Los cristianos suponen un 10% de los 91 millones de personas que residen en Egipto, país de mayoría musulmana.
El informe anual del Departamento de Estado de EEUU muestra preocupación por las leyes contra la blasfemia y el genocidio cristiano causado por Daesh y Boko Haram.
Los libros y programas educativos retratan a los ciudadanos no musulmanes como extraños, anti-patriotas, e inferiores.
Jesús lo advirtió: hay pequeñas actitudes o motivaciones que entran en la vida para dominarnos.
Una pregunta crucial para nosotros es: ¿hay algo más importante que Jesús? Porque todo lo demás nos lleva a la muerte.
Se aprueba un documento, a propuesta de Ferede, que procura evitar situaciones de abuso sexual.
Nos ceñiremos sólo a la esfera del poder político en tres aspectos: los impedimentos raciales y a la mujer, y la confesionalidad católica.
Desde hoy, 20 de julio, entra en vigor la ley que prohíbe habla sobre la fe fuera de los espacios religiosos autorizados por el gobierno. La situación aún no es tan dramática como lo fue durante la URSS, explica Alex Jaruchik.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.