El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los legisladores búlgaros conceden algunas restricciones en una nueva Ley de Denominaciones de Religión después de la presión internacional y las protestas intensas. Sin embargo, una nueva exigencia amenaza la existencia legal de muchas denominaciones.
La AMEC y Ferede han ofrecido un espacio de formación para pastores y líderes de iglesia sobre cómo afectan a los centros de culto los últimos cambios legales en materia de registros oficiales, protección de datos y actividades fiscales.
Comunicado de la Alianza Evangélica Española contra el tráfico de personas y la prostitución, con motivo del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La Biblia no enseña la doctrina de una salvación por obras, sino la de una salvación por gracia.
El documento incide en aspectos como el acceso a la reproducción asistida y el tratamiento de la diversidad sexual en el ámbito educativo. Incluye sanciones de hasta 120.000 euros contra los intentos de revertir la orientación de las personas del colectivo.
“Apreciamos las cartas que se han enviado a nuestros oficiales del gobierno. Oramos para que las consideren cuidadosamente”, dice el presidente de la Alianza Evangélica de Bulgaria, Rumen Bordijev.
En Dios no hay peligro de despotismo, ni de arbitrariedad.
La entidad evangélica expresa en un comunicado que el proyecto que debate el Congreso “se corresponde, en realidad, con un suicidio legal asistido sin que se haya dado respuesta a las situaciones comunes de sufrimiento severo”.
La propuesta de los populares no ha convencido a ningún grupo, ni siquiera a Ciudadanos que también había presentado una ley de muerte digna y exige su aprobación como condición de apoyo al documento del PSOE.
El himno describe lo que significa pasar de vida a muerte, de oscuridad a luz, de perdición a conversión y salvación.
El Gobierno regional multó al director por “expresiones vejatorias por razón de orientación sexual e identidad”. Ahora un Tribunal obliga a la Comunidad a devolver el dinero y pagar los costes del juicio.
El Ayuntamiento de la ciudad estadounidense ha aprobado incluir una tercera opción que no se defina ni como masculina ni femenina en las identificaciones de nacimiento y los permisos de conducción.
La propuesta del PSOE cuenta con suficientes apoyos, pero Ciudadanos quiere que se apruebe antes su propuesta de ley de muerte digna. El PP ha presentado enmiendas a la totalidad donde se reconoce la eutanasia en casos “incurables”.
Entrevista a César Vidal, doctor en Historia, sobre los cada vez más numerosos actos que promueven el “fin de la Leyenda negra” de la España de Felipe II y la Contrarreforma, culpando a los protestantes de haberla creado.
El actual Gobierno se declara “abolicionista” y trabaja en una propuesta de ley, aunque todavía sin plazos. “La gran mayoría de prostitución es trata, por lo tanto hay que prohibirla”, comenta Jorge Rodrigo, de la asociación Esclavitud XXI.
España no es un país laicista, es decir, aquel que saca fuera de la esfera y protección pública al fenómeno religioso equiparándolo a un movimiento ciudadano más, sino que lo ampara y se obliga constitucionalmente a cooperar con él.
Se impugnará el registro de un sindicato de trabajadoras sexuales que el Ministerio de Trabajo aceptó por error el pasado 4 de agosto.
La ministra de familias dijo que es “un paso importante hacia el reconocimiento legal de las personas cuya identidad de género no es ni masculina ni femenina”.
La votación, con 38 senadores en contra del proyecto de ley y 31 a favor, imposibilita que la propuesta se vuelva a plantear este año y la opinión pública considera que será uno de los puntos destacados de la campaña electoral de 2019.
El 8 de agosto el Senado argentino decidirá si aprueba la ley del aborto. “Necesitamos hacer oír esa voz de la vida por nacer”, dijo uno de los pastores que organizó la marcha.
El caso de violencia sexual ha provocado un debate a nivel social e institucional, sobre la definición que la jurisdicción española recoge sobre estos conceptos y su efectividad a la hora de tratarlos.
La autora se ha tragado la propaganda dorada del papado, hasta el último sorbo.
La normativa ha puesto en pie de guerra a plataformas digitales abiertas, que alertan del peligro de censura y obstáculos para mantener el acceso libre a la información.
Todos los ministros de las confesiones y religiones que representan menos del 1% de la población “deberán ser ciudadanos búlgaros y haber estudiado teología en el país”, dice el vicepresidente de la Alianza Evangélica Búlgara, Vlady Raichinov.
La entidad asegura que existen “otras iniciativas legislativas más urgentes y prioritarias” y estudiará el texto “para proponer enmiendas o mejoras”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.