El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hace 450 años se publicó el Nuevo Testamento en Euskera gracias al encargo de la reina de Navarra, Juana de Albret. El historiador y doctor en filosofía Emilio Monjo nos presenta a este personaje histórico y su importancia.
El hallazgo se produjo en Israel, cerca de donde estaba el Templo en tiempos de Jesús. Los expertos quedaron impresionados por el grabado, que hasta ahora nunca se había encontrado en otros objetos.
La misión, para Bartolomé de las Casas, tenía que ceñirse al ejemplo de Cristo. Ante éste no cabía recurrir a las armas para imponer la fe.
Aterricé en el aeropuerto de Nueva York el 4 de junio de 1964, nueve días antes de cumplir 35 años.
Tras renunciar a sus propiedades y privilegios como colonizador, Las Casas viaja a España con el fin de informar a la Corona de las atrocidades cometidas contra los indígenas.
En medio de la empresa colonial española y su evangelización espuria, resonaron las voces y vidas de Antón de Montesinos y Bartolomé de Las Casas.
Especialistas en la figura del reformador se reúnen el viernes 8 de octubre en Almendralejo.
Con su difusión de la obra y persona de Casiodoro de Reina, el Ayuntamiento ha contribuido a restaurar y sanar la memoria.
Ernesto Trenchard se informó sobre los avances de Scripture Union y se maravillaba de cómo Dios daba tantas formas creativas de compartir el Evangelio a su pueblo.
El puerro es un vegetal cuyo bulbo y hojas eran consumidos crudos por los israelitas durante su estancia en Egipto.
Abordamos la amenaza de denuncia de un grupo LGTBI a una iglesia evangélica por la organización de una conferencia sobre familia y sexualidad. Como segundo tema, comentamos el legado de George Lawrence.
Si se suele fechar el nacimiento del pentecostalismo histórico en la calle Azusa de Los Ángeles en 1906, el movimiento carismático se dice que nace en 1960 en la Iglesia Episcopal de Van Nuys, en California, o sea una congregación de la Comunión Anglicana.
Jesús Medina era discípulo y amigo de Manuel Aguas. Conoció y leyó la carta de Aguas en la que externa a su ex-superior en los dominicos, su renuncia a la fe católica.
Entre el legado cultural que el misionero galés dejó a los evangélicos en Cataluña se encuentra una recopilación de himnos en el idioma autóctono y que han sido cantados por generaciones.
Lo ocurrido hace exactamente 449 años es uno de esos episodios que marcaron para siempre la historia de las transformaciones sociales y religiosas en ese siglo convulso.
Al poco tiempo de su conversión, Arcadio Morales abre su casa para tener en ella actividades evangélicas.
Jean Paul Rabaut de Saint-Étienne, pastor fiel, miembro de la Asamblea Constituyente, promotor y defensor de la libertad de prensa, fue guillotinado por los terroristas de la Revolución.
En el verano de 1872, en agosto, más de treinta congregaciones evangélicas independientes del estado de México convocaron a lo que la prensa denominó un “Concilio protestante”.
Rhodes ya tenía 60 años y no le gustaba dejar pasar las oportunidades como aquella de ser un buen consejero y mentor para alguien con tanto potencial que podría ser de gran bendición para España.
Una estudiante de Ibste, ha convertido su trabajo final en un documental sobre la historia protestante segoviana. “Conocer la historia es conocer quienes somos”, dice.
La suya es una historia de acoger a judíos, de encarcelamiento en campos de concentración nazis, de una sorprendente liberación y de su misión mundial de difundir un mensaje de perdón.
¡Enmanuel sigue siendo el mejor regalo del universo! No lo dejes pasar de largo, te ama con un amor incomparable y eterno.
Se inaugura un pabellón que lleva el nombre de “Julianillo”, nacido en esta localidad, que murió quemado por la Inquisición en 1560 acusado de introducir libros prohibidos en España.
A Gertrudis ya hacía tiempo que le latía un corazón misionero, y no le importaría ser misionera junto a un hombre de Dios.
Hay algo que subyace en la historia de Jael y la muerte de Sísara, y es un bendito Dios que ha prometido y sigue prometiendo no olvidar jamás a su pueblo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.