El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Noticias de Israel, Estados Unidos y China en nuestro video-informativo semanal.
Cuando buscamos la trascendencia en cualquier otra cosa, persona o situación, dado que es material y finito, nuestro corazón sufre porque se vuelve limitado.
Se tapan los problemas que provocan conflictos hasta que comienzan a pudrirse. Es bueno analizar y buscar la raíz de los problemas para encontrar soluciones dignas.
Los reformadores pusieron a flote el principio del sacerdocio universal del creyente: Cristo es nuestro sumo sacerdote y esto nos otorga, por la gracia de Dios, el derecho a ser sacerdotes ante Dios y ante el mundo.
David Beasley, responsable del programa de alimentos de la ONU, da testimonio de su fe.
¿Habrá otro, entre sí decía, más pobre y mísero que yo?
Acaba de salir el segundo volumen de este trabajo del profesor José Luis Villacañas.
Comentamos dos temas de actualidad de esta semana.
Voces críticas dicen que la última iniciativa del Foro Económico Mundial amenaza la democracia. El economista Amar Breckenridge: “Desafortunadamente, el evangelicalismo ha demostrado ser un terreno fértil para este tipo de pensamiento conspiratorio”.
Conocemos más de cerca lo que ocurre en India, y repasamos la La Lista Mundial de Persecución 2021.
Según un informe publicado por la Compañía de Jesús, la mayoría de las víctimas eran menores de edad.
En un año marcado por la pandemia, nuestra página para Europa continuó ofreciendo análisis cultural desde una comovisión cristiana. Las visitas crecieron un 22% gracias a lectores de todo el mundo.
Repasamos la actualidad desde una perspectiva cristiana.
Un pabellón llevará su nombre. Hernández murió quemado por la inquisición en Sevilla, en auto de fe del 22 de diciembre de 1560 por introducir clandestinamente en España libros que fueron prohibidos por el papado.
Un informe elaborado a partir de 117 entrevistas a supervivientes, testigos y perpetradores de este tipo de delitos, muestra la violencia contra el hecho religioso en el país asiático.
La Comisión de Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos ha analizado los efectos de las regulaciones de blasfemia en el mundo entre 2014 y 2018. El 11% de los incidentes se han producido en Europa.
La Alianza Evangélica nacional publica un informe donde analiza comentarios en redes sociales contra diferentes minorías religiosas.
El ministerio Misión Eurasia ayuda a los afectados por el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán. Esto y más en nuestro resumen informativo.
Salir bien parados de todo esto requiere un cambio de corazón, una reconciliación y relación profunda con el Creador a nivel personal.
Me gustaría mostrar lo que estos dos movimientos tienen en común y cómo se diferencian uno del otro.
“Tenemos que poner más énfasis en el discipulado misional”, dice un informe publicado por el colectivo.
Cazalla, Seso, los Vivero, las cistercienses de Belén… representan la urgencia de darse un respiro contra la mordaza del pensamiento único.
Un repaso a noticias de todo el mundo, con perspectiva evangélica.
Ahora que recobramos su memoria por este monumento, que tengamos adecuada memoria de su figura y circunstancia.
Las modas ideológicas, por muy mayoritarias que parezcan en un momento dado, caducan. Pero las consecuencias para las siguientes generaciones quedan.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.