El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En Myanmar, la infancia ya estaba expuesta a numerosas dificultades. Ahora, muchos niños y niñas carecen de hogar y algunos han sido separados de sus familias.
Conferencia de Xesús Manuel Suárez en Reformismo21, think tank del Partido Popular, con la presencia de diputados, congresistas y políticos del PP.
Una macrooperación policial en Europa detiene a 79 personas y pone bajo protección a 39 menores. “Aquí hay víctimas reales, debemos actuar para proteger a nuestros niños y niñas”.
Si quitamos de las Sagradas Escrituras el sacrificio expiatorio y propiciatorio que aparece desde Génesis hasta Apocalipsis, estamos mutilando una parte esencial de la revelación divina.
La Red Europea de Libertad organiza del 24 al 28 de marzo la conferencia Bridge 2025 “Una oportunidad para aprender y colaborar, para ver el fin de la trata en Europa”, dicen los organizadores.
Lumbreras penetró en el contexto histórico y se encontró de frente con los procesos de inserción de los cristianismos disidentes de origen misionero. El poeta transfigurado en novelista tenía ya la materia prima para trabajar.
La RAEx, cuyo fin es ilustrar y exaltar los valores históricos, artísticos y literarios de extremeños, ha contribuido con excelencia para que se conociese adecuadamente a los reformadores españoles, muy en especial al extremeño Casiodoro de Reina.
Un poco de camino: la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, Premio Unamuno amigo de los protestantes 2025.
Todos y cada uno de nosotros somos responsables de mantener en alto y honorablemente el cuidado de todas las personas de nuestro medio y el testimonio del Evangelio en nuestro país.
La Guaguaseo recorre las calles ofreciendo servicios de aseo, peluquería, y atención socio sanitaria a personas sin hogar. “Es una manera de llevar las buenas nuevas del evangelio”, dicen sus voluntarios.
La ONG abolicionista española Amar Dragoste ha estudiado el drástico aumento de mujeres jóvenes traficadas desde Colombia y apunta al auge de captación en plataformas como OnlyFans.
El Consell Evangèlic de Catalunya se persona como acusación popular en la demanda judicial por abusos cometidos en la Comunidad de Samaria. La Iglesia Unida de Terrassa, así como FEREDE, han mostrado asimismo su firme condena de los hechos y su apoyo a las víctimas.
Este libro es mi frágil intento de ayudarnos a pensar más profundamente y a amar más ampliamente en medio de una situación que a veces carece de ambas cosas.
La Zona de Interés revela un lado oscuro y siniestro de la condición humana del que no queremos saber mucho; que el mal ajeno, tantas veces, no parece afectarnos, aunque seamos nosotros mismos los causantes de ese dolor.
Salwan Momika estuvo en el centro de la polémica internacional en 2023, con países islámicos pidiendo límites a la libertad de expresión en Suecia. “Los islamistas suelen jugar con otras reglas”, lamenta el secretario de la Alianza Evangélica sueca.
Lo sucedido el 26 de enero de 1875 en el puerto de Acapulco, Guerrero, pasó a la historia como uno de los hechos más ignominiosos ligados al surgimiento de las iglesias evangélicas en la segunda mitad del siglo XIX.
Hay pérdida de confort: el pueblo ya no es lo que era. Hay indignación con los políticos. Pero están también las preguntas sin resolver. ¿Por qué estoy vivo y otros no? ¿Por qué perdí sólo el coche mientras que otros su vivienda y negocio?
La noche del 26 de enero de 1875 más de doscientas personas,armadas de machetes y rifles, irrumpieron violentamente en la capilla evangélica, con un saldo de cinco muertos y once heridos.
El seminario online que organiza la Alianza Evangélica Española el próximo sábado aportará herramientas y pautas “que son muy útiles para todos los cristianos”, apunta el médico Miguel Torralba, uno de los ponentes.
La conocida influencer caricaturizó en la Nochevieja de TVE la conocida imagen católica del Sagrado Corazón de Jesús.
El CNEF se posiciona con las víctimas. La mayoría de entidades evangélicas francesas lanzaron en 2022 el servicio “Stop Abus” que ya ha atendido a 50 personas.
Cuando se habla del protestantismo, su historia y desarrollo en el sureste mexicano, pocos reflectores se lleva Oaxaca pues el interés mayor lo alcanzan Tabasco, Chiapas y en menor medida los demás estados.
Kwabena Asamoah-Gyadu, obispo presidente de la Iglesia Metodista de Ghana, explica los retos que afrontan los cristianos en su país y analiza la crisis que atraviesa el metodismo a nivel mundial.
Durante largos años trabajó en diversas imprentas y posteriormente en la editorial Katún, que se especializó en literatura mexicana y particularmente en poesía.
«El reciente repudio explícito de la doctrina cristiana por parte del arzobispo nos lleva a pedir que se arrepienta personalmente», afirman los líderes del movimiento anglicano mundial.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.