El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El evangelista Franklin Graham, la pastora pentecostal Paula White, el afroamericano Wayne T. Jackson y el hispano Samuel Rodríguez orarán durante la ceremonia del próximo viernes.
Solo el hecho de creer en Dios es un motivo de mofa, de burla, de escarnio público, un signo de pura estupidez.
El porcentaje de ateos declarados ha pasado de un 6% a un 9% en diez años. Uno de cada cuatro españoles no se identifica con ninguna religión.
La confesión evangélica duplica sus espacios en el país en los últimos diez años.
Líderes protestantes en el país expresan su apoyo a las familias de las víctimas. Evangélicos en Europa llaman a orar por las autoridades tras el ataque terrorista.
La Alianza Evangélica Mundial y otras organizaciones llaman a los gobiernos de países con mayoría musulmana a proteger a los cristianos.
"(Neto) usted es un guerrero de Dios” le dijo el policía que rescató al jugador chapecoense. “Estuvo 6 horas sin auxilio hasta que por cosas de Dios, no sé cómo hizo que yo percibiera que estaba vivo”.
En la conferencia, organizada en Berna por evangélicos, participaron refugiados, políticos y miembros de iglesias y ministerios.
Vishal Mangalwadi expuso cómo el evangelio impulsó la libertad de conciencia, la educación y la tecnología. Exposiciones bíblicas y música clásica destacaron para las 320 personas que asistieron al encuentro en Cullera.
El encuentro de profesionales en Cullera (Valencia) reunió a profesionales de toda España bajo el lema: “El libro que dio forma al mundo”. Fotos de Juan Pablo Serrano y Samuel Vera.
El nuevo acuerdo se aprueba sin plebiscito. Los evangélicos muestran discrepancias con el texto final.
El organismo oficial rechaza la solicitud hecha por los evangélicos de realizar un sello conmemorativo del 500 Aniversario de la Reforma debido a las “numerosas peticiones recibidas”.
Un estudio muestra que las iglesias que crecen “se aferran firmemente a las creencias tradicionales del cristianismo y practican más la oración y lectura bíblica”.
Unas 70 personas de diversas denominaciones y ministerios evangélicos se reunieron para dialogar sobre desafíos que enfrenta la sociedad y cómo la iglesia puede responder a ellos.
Diez años después del primero, más de 300 líderes y pastores evangélicos de la comunidad tuvieron un encuentro, con presencia institucional autonómica y local.
El Pacto Cristiano por la Paz se muestra crítico con el acuerdo y presentará objeciones. La senadora evangélica Viviane Morales se mostró conforme con el nuevo texto y las modificaciones introducidas.
"En estos momentos de triunfalismo trumpista, ustedes sabrán reforzar la resistencia personal y colectiva mediante iniciativas creativas y eficaces."
Los evangélicos se unieron en reuniones simultáneas en 30 provincias para clamar por aquellos que sufren por su fe cristiana, la más perseguida en el mundo actual.
Unas 200 personas se reunieron en la localidad catalana para recordar el impacto de la Reforma Protestante.
Thomas Schirrmacher, responsable de la Comisión de Teología de la Alianza Evangélica Europea, firma un comunicado de la entidad favorable al encuentro en Lund y considera que “el Papa entiende a Lutero mejor que muchos protestantes”. Otros evangélicos se han posicionado en contra.
Los líderes evangélicos en Estados Unidos llaman a la oración por el nuevo gobierno. Recogemos opiniones también en España.
Trump y Clinton despiertan más antipatías que simpatías. Los evangélicos han mostrado su frustración con ambos candidatos: “Hay que elegir lo menos malo”.
La Federación evangélica celebró sus 60 años en un acto al que acudieron representantes religiosos y políticos de nuestro país.
En 2011 sólo un 30% de los protestantes blancos creían que “los funcionarios electos pueden desarrollar su labor éticamente incluso si han fallado en su vida (ética) personal”. Ahora el porcentaje ha aumentado a un 72%.
Por medio de una carta al embajador ruso en España, la AEE cuestiona la “ley Yarovaya” y solicita su modificación en aras de los derechos humanos y las libertades.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.