El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La confianza es imprescindible en cualquier campo de la existencia humana.
El presidente del Gobierno hace un requerimiento a la Generalitat para que aclare lo ocurrido ayer en el Parlament. Es un paso indispensable para la aplicación del Artículo 155 de la Constitución.
Puigdemont: “Asumo al presentarles los resultados del referéndum el mandato del pueblo de que Cataluña se convierta en un Estado en forma de República (...) Con la misma solemnidad, decimos que se suspenda la declaración de independencia para que empecemos un diálogo”.
El que ha sido director de la entidad durante 32 años nos habla de su experiencia y las expectativas de futuro en la Sociedad Bíblica de España.
La AEE, en contra del reciente Comunicado conjunto Vaticano-Alianza Evangélica Mundial (WEA) por “diferencias vigentes e insalvables” en temas centrales de fe y doctrina.
Tras 32 años José Luis Andavert deja su cargo en la dirección de Sociedad Bíblica, que emprende una nueva etapa para enfocarse en la traducción de las Escrituras y el apoyo a la misión en España.
El próximo 18 de octubre el Auditori acogerá el Concierto de Música de la Reforma, con obras de Bach y Mendelssohn junto al “Castillo fuerte” de Martín Lutero.
Se preparan conciertos en más de 35 ciudades de España. Este sábado actuarán en Valls (Tarragona) y el domingo, en Barcelona.
La Universidad de Alcalá se convertía en el primer centro teológico de Europa y por sus aulas pasarían algunos de los protestantes españoles más ilustres de la primera mitad del S. XVI.
La responsabilidad de los medios de comunicación (televisión, radio, prensa escrita o digital) es muy alta en un ambiente como el actual en España.
“Nos sumamos a las llamadas en favor de un entendimiento basado en el diálogo y en el respeto que contribuya a encontrar una salida pactada”, expresan desde el Consejo Evangélico de Cataluña.
Asume la "gravísima situación" y ha querido mandar un mensaje de tranquilidad. Ha dicho que en España, incluida Cataluña, es necesario el respeto de la ley y de la Constitución.
El proyecto impulsado por Tres-e tiene una duración de 3 años y consiste en un encuentro cada año seguido de un plan de acompañamiento personal.
La Federación evangélica pide a través de un comunicado que los cristianos evangélicos ayuden a “construir puentes donde otros levantan muros”.
Puigdemont contempla la declaración de independencia y Rajoy dará explicaciones en el Congreso de los Diputados. 2 millones de votos a favor del “sí” en un referéndum declarado ilegal y llevado a cabo con escasas garantías.
Preguntamos a varios evangélicos que residen en Cataluña sobre sus expectativas, la situación social y el papel de los evangélicos ante la convocatoria del referéndum independentista de este domingo.
La Constitución es absolutamente inútil para resolver la cuestión catalana si no recomponemos las relaciones entre personas y entre pueblos.
El Congreso ratifica el documento con 213 medidas de prevención, asistencia y protección de las víctimas y de sus hijos, de los huérfanos y de las madres de los menores asesinados.
¿Hay base para un independentismo catalán? ¿Cuál es el papel de Podemos, Iglesia católica, oligarquías catalanas, CUP y los antisistemas? Entrevista a César Vidal.
En el movimiento de Alcalá confluyen tres corrientes de la Reforma protestante española: alumbradismo, erasmismo y luteranismo.
La plataforma 'España oramos por ti' llama a una jornada especial de oración para este viernes. Muchas entidades y denominaciones evangélicas se unen a la convocatoria.
Debemos, en esta hora crítica, presentarnos ante el trono del Rey de reyes y Señor de señores para implorarle que tenga misericordia de nosotros.
Los Grupos Bíblicos Unidos anuncian el relevo de Francisco Mira. Hernández será el cuarto secretario general en los 50 años de historia de la organización en España.
No podemos permitirnos una reproducción histórica de la España negra y cainita que ha generado continuas contiendas fratricidas.
A cinco semanas de celebrarse los 500 años de la Reforma este es el artículo #50 de la serie que, sobre los reformados y reformadores anteriores a Lutero, venimos presentando desde octubre de 2016.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.