El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Del 21 al 23 de noviembre, y bajo el lema “Multiplicándonos”, la FIBE organiza su encuentro nacional.
Al evento asistieron autoridades civiles locales, que subrayaron la importancia de los valores que promueve el centro y agradecieron su labor social.
El secretario general de la Alianza Evangélica Española participó en un evento en Ourense para promover el uso de la lengua gallega en lápidas y ritos funerarios.
“La misión de Alpha es clara: la evangelización de las naciones, la revitalización de la iglesia y la transformación de la sociedad”, dice Emma de León, directora nacional y coordinadora de Alpha España.
Se celebró el foro “Inmigración, reto del futuro en el presente” organizado por Parlamento & Fe con expertos sociales y políticos.
La Alianza Evangélica Mundial celebró su asamblea general en Seúl. Xesús Manuel Suárez comparte su experiencia en un encuentro que marca un punto de inflexión en la organización.
El 31 de octubre, en medio de las celebraciones de Halloween, unos mil jóvenes identificados con camisetas blancas recorrieron varias plazas de Madrid para compartir el mensaje del evangelio, terminando con un tiempo de testimonios y adoración.
Su mirada, desde la Edad Media a nuestro tiempo, no observa al Estado español con momentos puntuales, sino como una estructura de continuidad “fabricada” por los intereses de los que ha beneficiado.
El secretario general de la Alianza Evangélica Española, Xesús Manuel Suárez, presentó una enmienda para fortalecer la participación de las alianzas regionales y nacionales en las decisiones de la organización.
El acto institucional fue presidido por la alcaldesa María José García-Pelayo. Un “hito histórico”, según los evangélicos de la ciudad.
La Biblia Políglota Complutense es un ejemplo perfecto de la irrupción del Renacimiento en el ámbito hispánico, estrechamente relacionado con la defensa del catolicismo y, a su vez, con el recuerdo del protestantismo español del siglo XVI.
Este nuevo movimiento cívico plantea una propuesta de unidad entre cristianos para influir en la vida pública desde los valores de la fe.
¿Por qué el mensaje del Evangelio encuentra tanta resistencia en la sociedad española? Máximo Álvarez presenta los resultados de su estudio sobre la conversión en el contexto español.
Ante casos como este resulta difícil no ver un patrón de corrupción de la infancia y la juventud, lo que nos lleva a plantearnos qué sociedad estamos construyendo.
Espejo Público (Antena 3) presenta el crecimiento de las iglesias evangélicas en Madrid con un enfoque alarmista, sin contexto ni fuentes representativas del propio colectivo.
La Iglesia Española Reformada Episcopal (iglesia anglicana en España) subraya su plena comunión con el Arzobispo de Canterbury a quien reconoce como expresión auténtica de unidad y comunión en el anglicanismo, en medio del debate internacional tras la ruptura confirmada esta semana por GAFCON.
Según el INJUVE, un 44% de los jóvenes españoles no se identifican como creyentes. Pero, ¿cuál es la realidad tras esas cifras? Examinamos la percepción de lo religioso entre los jóvenes de España en los últimos años.
Análisis del nuevo presidente de Bolivia y luego ¿Hay miedo al voto evangélico en España? ¿Un movimiento al estilo Charlie Kirk puede llegar? ¿Esto mueve ataques a evangélicos españoles en medios públicos? Entrevista a César Vidal.
La iglesia que Sampedro pastoreó pide “perdón” por “los hechos acontecidos” que han producido “dolor y quebranto en diversas mujeres y sus familias”. Habilitan teléfono y correo electrónico para los afectados.
Fórum 2025 reunirá del 5 al 8 de diciembre en Benidorm (Alicante) a cristianos de toda España en un encuentro intergeneracional de comunión, formación y reflexión sobre la misión de la iglesia en el contexto actual.
Somos las niñas que en el recreo tomaban leche en polvo en jarrillos de lata y, las privilegiadas, almorzábamos en comedores del auxilio social.
El Ayuntamiento planea convertir el espacio en un memorial histórico, pero solicita al consulado arreglos importantes antes de asumir su gestión.
Abrimos un nuevo espacio para abordar la actualidad desde una perspectiva propia, con el deseo de aportar reflexión, comprensión y diálogo constructivo. La antropóloga y comunicadora Sarab Rey nos acompaña en este primer episodio.
La AEE considera “demagógico” plantear una reforma constitucional para reconocer el aborto como derecho y advierte que “todo aborto es un fracaso de la sociedad”.
Según datos oficiales de 2024, el número de abortos practicados en centros de salud públicos está aumentando. El 94,6 % son solicitados por la mujer, una cifra récord.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.