El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La separación iglesias/estado debe dejar abiertas las puertas de la plaza pública a todas las creencias y ausencia de creencias y la laicidad debe renunciar a imponer un código de valores anti-religioso y a relegar la fe a la privacidad.
La decisión del consistorio impedirá la cesión municipal de espacios deportivos para la celebración de ritos religiosos, una medida que afecta directamente a la comunidad musulmana.
Nos es necesario llevar a cabo la misión siendo sensibles y estratégicos con el contexto de la crisis por la vivienda.
Los padres sobrevivieron al fuerte impacto frontal que se llevó la vida de sus tres niños, de 8 meses, 2 y 4 años.
Evangélicos de España e Italia piden que la ciencia se enriquezca con una motivación y una esperanza claramente bíblicas que conduzcan a la acción.
Tras un primer documento y comunicado han salido artículos y testimonios en torno al abuso espiritual en la iglesia ¿quién lo ha promovido y por qué? ¿qué implica y qué va a pasar ahora?
El cantante cerró su gira “Causas Perdidas” con un concierto gratuito en el Teatro Colón. “Este aniversario habla de fidelidad, tanto de Dios como de las personas que sirven”, expresó.
En 2024 había 889 según datos del mapa religioso de Cataluña, elaborado por la Generalitat. Además, hay casi 300 iglesias católicas menos que en 2020 y 42 mezquitas más.
Gianluca Piccirillo en Italia y Michael Wickham en España abordan el problema de las altas temperaturas desde una perspectiva cristiana.
Desde noches sin dormir a desastres naturales como el de Valencia en 2024. Cristianos expertos en clima cuentan su experiencia desde Italia y España.
Como director de Evangelismo a Fondo (EVAF) Máximo Álvarez ha desarrollado un amplio estudio sobre la resistencia y receptividad al evangelio entre los españoles.
“En una sociedad libre y plural, los ciudadanos tienen derecho a solicitar apoyo espiritual conforme a sus creencias, siempre que no medie coacción ni daño”, dicen en una carta al gobierno
El decreto con la concesión directa de ayudas a los órganos federativos de religiones minoritarias con acuerdos de cooperación incluye 540.000 euros para FEREDE, 216.000 euros para la Federación de Comunidades Judías y 444.000 euros para la Comisión Islámica.
En el marco de las actividades por el 150º Aniversario de la obra evangélica en la ciudad, se ha inaugurado una exposición que muestra la lucha por la libertad de conciencia y de prensa en España desde los márgenes.
La Alianza Evangélica Española se opone a un texto que podría criminalizar la ayuda profesional o pastoral para quienes busquen acompañamiento al recuperar la congruencia con su sexo biológico.
La Mesa de Diálogo Interconfesional se reunió con la directora general de Libertad Religiosa para transmitir sus peticiones al Gobierno, entre ellas la de formar una mesa de trabajo para proteger la libertad religiosa ante la prevista derogación del delito contra los sentimientos religiosos.
Más que un Pepito grillo en el Parlamento, necesitamos una voz que exprese un discurso diferente y ofrezca alternativas reales para el aquí y ahora y también para el más allá.
En un amplio comunicado, la AEE reflexiona sobre la corrupción política desde una perspectiva bíblica, reclama mayor integridad en las instituciones y llama a la ciudadanía a no ceder al escepticismo.
En ciudades como Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Valencia, Zaragoza o Málaga, los encuentros incluyeron marchas proclamando a Cristo, momentos de adoración pública, lecturas bíblicas y oración.
La Real Academia de las Letras y las Artes de Extremadura recibió el ‘Premio Unamuno, amigo de los protestantes’ en su decimosexta edición, en un acto celebrado en Trujillo. María del Mar Lozano destacó la importancia de rescatar la memoria protestante “sin prejuicios ni silencios”.
Ambas entidades refuerzan su colaboración en proyectos como la cesión de espacios históricos, la asistencia religiosa en hospitales y el Día Institucional de la Biblia.
El Partido Popular cree que hubo “exceso de celo” municipal y falta de empatía con las iglesias afectadas, según expresó Daniel Sirera a Protestante Digital.
Un informe del Movimiento de Lausana en España basado en una amplia encuesta revela que el evangelismo relacional es la forma más habitual de conversión entre españoles autóctonos.
El evento, impulsado por la Alianza Evangélica Española, GBU y la Fundación Pontea, propone reflexionar sobre la relevancia contemporánea de la fe bajo el lema “¿Es la fe cristiana la mejor opción?”
Más de 50 jóvenes participarán en la campaña Internacional de Convivencia número 70 de Decisión, del 3 al 12 de julio, en la localidad granadina.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.