El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En 1876, un hombre llamado William O. Cushing pasaba por un período especialmente duro de su vida. Su esposa había fallecido poco antes a mediana edad y, por añadidura, su carrera pastoral se había visto truncada.
Dos tercios de la población piensa que es “posible” ser sexualmente fiel a una persona para toda la vida, según un estudio encargado por la Alianza Evangélica Suiza.
La oscarizada ‘El discurso del rey’, ahora en el Teatro Español en Madrid, es un relato íntimo que va más allá de los tópicos de superación personal.
Si Amazing Grace es mi himno preferido es por la sencilla razón de que me identifico totalmente con la letra.
He aquí un testimonio que debe ser perenne en todo cristiano, a toda hora y no sólo el día de culto: “Y yo no me endomingo porque nazco a cada instante,/ convertido/ bajo la mirada de Dios, sintiéndome/ una porción de aire que no se separa de su aliento”.
Ya es oficial: cualquiera que compre “servicios sexuales” puede ser encarcelado, tras entrar en vigor la ley aprobada hace unos meses.
Lo importante realmente es que recuerden ustedes que la única esperanza definitiva del género humano está en Jesús el mesías y que él regresará.
Unos versos que condensan el sentimiento cristiano ante las múltiples laceraciones cotidianas derivadas de conductas que empobrecen al ser humano: “He aquí el testimonio que abre la puerta a vidas deshabitadas,/ a hijos pródigos volviendo a la llamada del amor”
Fue denunciado por los propios fieles. El dinero robado lo usaba para sus citas gais en una web exclusiva y otras actividades financieras ajenas a la práctica religiosa.
La relación personal con Dios a través de Jesús proporciona una paz, un gozo y un amor que se escapan a los que sólo conocen la religión, pero que resulta innegable para los que lo han vivido y lo viven.
Versos surgidos a partir de Isaías 49. 1: “Oídme costas, y escuchad, pueblos/ lejanos. Jehová me llamó desde/ el vientre, desde las entrañas de mi/ madre tuvo mi nombre en memoria”. De Alfredo Pérez Alencart.
Primer áccesit del Certamen Literario González-Waris, en su edición de 2015, en la modalidad de poesía.
En el nuevo espacio “Barros del Paraíso”, el poeta quiere “desterrar malas enseñanzas, tópicos o prejuicios acerca de la Poesía… más de la mitad de la Biblia está escrita con ese voltaje poético”.
Los esclavos utilizaban canciones que hablaban de Jesús y de la esperanza, consuelo y alegría que representaba. Es el caso de esta canción que habría que traducir como “id, id, id hacia Jesús. Id, id a casa, ya he estado mucho tiempo aquí”.
Las primeras cinco centurias de Teresa de Jesús merecen un tributo hermanado en el Cristo. Aquí la primera entrega de este nuevo Blog cultural.
La conferencia inaugural sobre Teresa de Jesús marcó un encuentro donde conferencias, talleres y presentaciones literarias promovieron la presencia del comunicador cristiano en toda esfera social y cultural.
Jaime Férnández Garrido, al recibir el Premio Personalidad del Año de Adece, desafía a los comunicadores cristianos a aprender a ver la belleza de Dios y transmitirla a la sociedad.
Las comunidades protestantes se enfrentan al desafío de involucrarse en la vida pública de las localidades para combatir el caciquismo municipal y las políticas de discriminación religiosa.
Nos impulsa a lanzar un grito de júbilo porque sabemos que nada concluye con la muerte, que tenemos una esperanza que va más allá de la tumba y que esa esperanza no es ni ilusoria ni vana porque Jesús – el único - regresó de la muerte.
La vida cristiana es una batalla y además lo es de manera continua, pero su metodología no es la de los ejércitos humanos sino la del corazón de Dios. Creo que eso es lo que comunica la canción que les traigo hoy.
Al ser rescatada, su esposa le envió un cable diciendo que se había “salvado sola”. No exageraba. Se perdieron en el naufragio 226 vidas incluidas las cuatro hijas del matrimonio
Tallón no discrimina formatos, ni estilos, ni épocas. Desde Parménides hasta Eloy Izón o Belén Gopegui. Tallón convoca a Kant o Wittgenstein, a Gay Talese y a Josep Pla, a Marcel Proust y a Anne Sexton, a Georges Perec y a Fabio Morábito.
La típica estampa de Sant Jordi continúa atrayendo a miles de personas a la ciudad de Barcelona.
Hoy, además de la rosa, muchos tienen la buena costumbre de regalar literatura.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.