El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Obama y Castro anuncian el comienzo de una nueva etapa en la relación entre ambos países. Se anuncia la apertura inmediata de embajadas.
Un estudio realizado en España encuentra un porcentaje significativo de mujeres que son víctimas de maltrato durante esta etapa clave en su vida.
Como ningún otro teólogo e intelectual evangélico latinoamericano de su generación, Escobar tomó muy en serio el oficio de escritor.
Cada vez más cristianos celebran con una comida la providencia de Dios en sus vidas. Tres grupos nos explican cómo y por qué lo hacen.
Juan Francisco Martínez, experto en la iglesia hispana en Estados Unidos, aclara aspectos sobre una iniciativa que podría afectar a unos 5 millones de inmigrantes en situación irregular.
Los mayores hombres de Dios que he conocido son también los más humildes. Lo que destaca de Escobar es su gracia y generosidad.
Muchas iglesias evangélicas se han movilizado en los últimos años pidiendo una regularización, de la que se beneficiarán hasta 5 millones de extranjeros.
Por presión de la Iglesia Católica, la película “Martín Lutero” no pudo exhibirse en los cines de Perú. Inventamos el slogan “Venga a ver la película prohibida”.
Conferenciantes venidos de Madrid y Barcelona ofrecieron puntos de vista diferentes pero coincidieron en que comunidades cristianas deberán mostrar unidad en la diversidad.
Intervendrán Pablo de Diego, David Garrofé, José Herrero, Noemí Mena y X. Manuel Suárez. Será este sábado 25 de octubre.
Alquilan el Cine Méliès, donde se podrá ver “Dios no está muerto”, “El último vuelo” y “La fuerza del honor”.
Apuntando al 18 de octubre, Día Europeo contra la Trata. En Barcelona, activista que fue traficada explicará cómo luchar contra esta lacra.
La paciente nació sin útero por un trastorno congénito, y recibió uno por trasplante. La donante fue una amiga de la familia, de 61 años.
Dará protección especial a las personas LGBT en Educación, Sanidad y mundo Laboral. Alianza Evangélica ve "muestras de discriminación antidemocrática".
Cada iglesia se concentró en su localidad o barrio. Participaron un total de 3.350 personas.
Iglesias y entidades evangélicas de Cataluña se unen en un “pacto para la santidad, la oración y la movilización” con el objetivo de transmitir el mensaje de Jesús. El Festival espera llenar el Palau Sant Jordi los días 1 y 2 de mayo de 2015.
Será el 28 se septiembre. Una treintena de comunidades ya se han unido a la convocatoria.
“Además de pasar un buen rato, nuestro propósito en los conciertos es que la gente sepa que Dios les ama, y que, si estamos dispuestos, Él puede usarnos de muchas maneras”, ha comentado el líder del grupo.
Muchos lo vivieron como un tiempo de alabanza, otros escucharon el evangelio explicado con naturalidad y sin complejos, todo en un ambiente lleno de alegría. Hoy actúan en Madrid.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.