El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
 
		
	        
			 
      
 
			        					Lo que llegó a la América hispano-católica, explica la autora, fue una caricatura del reformador.
 
			        					Gonzalo Ramírez, diputado y pastor evangélico, ha sido elegido nuevo Presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.
 
			        					A los europeos nos sorprenden las formas en las que Dios está actuando en Latinoamérica, pero no hay duda de que lo está haciendo.
 
			        					La oposición descarta el diálogo con Maduro y seguirá en las calles hasta que se convoquen elecciones, se abra un canal humanitario para alimentos y medicinas, liberen los que consideran presos políticos y se respete al Congreso.
 
			        					El periodo colonial fue, por sí mismo, un curioso caldo de cultivo que incubó, por “asimilacion inversa”, para decirlo de algún modo, las ideas que estaban contribuyendo a modificar el rostro de las sociedades occidentales.
 
			        					El “Niño Costero” sigue haciendo mella en regiones ya de por sí con infraestructuras débiles. Alianza Solidaria mantiene abierta su campaña de ayuda.
 
			        					Alencart difunde la excelente poesía de este hermano chileno, doctor en Literatura por la Universidad de Salamanca, y ahora publicada por Hebel Ediciones.
 
			        					El opositor Guillermo Lasso aún no ha reconocido como legítima la victoria de Lenín Moreno. Los evangélicos instan al Consejo Electoral a dar “pruebas fehacientes” de que las elecciones “han sido transparentes”.
 
			        					La situación política en Venezuela sigue tensándose. Un líder evangélico venezolano nos explica la situación y cómo los cristianos siguen orando y preparándose para atravesar aún más dificultades.
 
			        					La aprobación de una polémica enmienda ha desatado sucesos muy violentos. ASIEP, APEP y Parlamento & Fe piden respeto a la Constitución y responsabilidad a las autoridades.
 
			        					El Gobierno declara el estado de calamidad pública. Se cuentan más de 250 fallecidos, 400 heridos y unos 200 desaparecidos.
 
			        					El Tribunal Supremo de Justicia, afín al presidente Maduro, ha dictaminado el “desacato” de la cámara, que cuenta con una mayoría opositora. Se acusa al Gobierno de “golpe de Estado”. Los evangélicos piden apoyo en oración.
 
			        					Acaba de aparecer en Chile ‘De fuego, de nieve’ (Antología poética de Mujeres publicadas en Hebel Ediciones). Aquí otras seis voces.
 
			        					Hay miles de damnificados por las lluvias torrenciales, que podrían continuar las próximas semanas, según las previsiones.
 
			        					La estructura teológica tradicional estaba orientada para dar contestaciones de Sí o No. La estructura del post-Vaticano II está más inclinada a recomendar ambos tipos de respuesta en toda clase de cuestiones.
 
			        					Varias ciudades acogieron marchas contra la imposición de la ideología de género en los colegios. Según los organizadores, participaron más de un millón y medio de personas.
 
			        					Las Iglesias deben avivar esta conciencia, formando y sensibilizando, animando a las buenas prácticas ambientales, personales y familiares, pero también ellas mismas deben predicar con el ejemplo.
 
			        					Pastores, legisladores y políticos de diversos países viajan a México para participar del Primer Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.
 
			        					La catástrofe ha sido catalogada por el Gobierno como “el mayor desastre forestal” en la historia del país. Varios templos evangélicos han ardido, y uno se salvó milagrosamente.
 
			        					El Índice de Percepción de la Corrupción sitúa al país en su peor resultado histórico, manteniéndose la misma puntuación que el año anterior.
 
			        					Una de las novelas más populares del año pasado gira en torno a esta historia, “Las chicas” de Emma Cline, donde la autora expone el complejo mundo de la adolescencia, frágil y vulnerable.
 
			        					Por tercer año consecutivo la temperatura ha subido con respecto al año anterior, siendo 2016 el año más caluroso a nivel mundial desde 1850.
 
			        					Iglesia católica y Consejo Mundial de Iglesias elaboran un texto consensuado para la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que se celebra en enero.
 
			        					“Es abuso infantil” la ideología tras la nueva portada y edición de NG, dice el Colegio Americano de Pediatras, que alerta de los peligros que existen tras esta campaña.
 
			        					Hacia una teología de la Navidad.
 
          
      Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.