El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las Asambleas de Dios llevaron música, arte y proclamación del mensaje del evangelio a las calles de la tercera ciudad de Cataluña.
“El retorno a la Biblia transformó vidas y comunidades”, explicó el teólogo en el salón de plenos del ayuntamiento.
Peter Briscoe y Jorge Saguar reflexionaron sobre la guía de la Palabra de Dios para desarrollar los negocios. Una nueva plataforma surge del primer encuentro de este tipo organizado por Tres-e.
Sí que es posible en este mundo aún permanecer y defender lo que es verdadero, lo que es puro, correcto y lo que es bueno.
Guillermo Roldán ha dirigido un documental sobre el góspel en España, un género que sigue calando entre las iglesias evangélicas y cada vez más en la sociedad.
Piero y Giovanna visitan la estación central de Milán para ayudar a los refugiados. El sábado 10 de junio organizan allí una reunión de oración y alabanza.
Jesús no nos llamó a una vida de éxito, sino a una vida de servicio.
En su conjunto, la redacción de los Evangelios que aparecen en el Nuevo Testamento tendríamos que situarla con anterioridad al 70 d. C.
En este tiempo de la posverdad lo que importa no es la realidad de las posturas, principios o ética personal o institucional. Sólo la apariencia de imagen con los intereses que hay detrás de ella.
El pastor evangélico Héctor Peñafiel, maestro soldador, usa sus habilidades para enseñar el oficio a solicitantes de asilo. “Ahora pueden hacer planes de futuro”, cuenta a Protestante Digital.
¿Cómo puede ser Dios bueno, si autoriza guerras, permite el sufrimiento, reprime la sexualidad, castiga a su propio Hijo y excluye a las personas en base a sus creencias? Michael Ots responde a 10 objeciones habituales.
La Alianza Evangélica Española ofrece los audios del las conferencias del encuentro en el que se trató como tema principal la pastoral de los pastores.
Europa Laica lanza una campaña demandando al gobierno una “escuela pública y laica” donde no tenga presencia la educación religiosa. Han recibido el apoyo de varios diputados del PSOE, Unidos Podemos y ERC.
Quienes dicen desde afuera que no hay libertad religiosa en Cuba deben viajar a la isla y comprobarlo por ellos mismos.
El encuentro anual reúne a tres plataformas que aglutina a la casi totalidad de los evangélicos gallegos. El lugar elegido fue Santiago de Compostela.
La actual revolución industrial creará una nueva clase social, “la clase inútil”. Y llega una juventud de países emergentes con cultura de esfuerzo y sacrificio con ganas de comerse el mundo.
Ser espiritual es vivir empapados hasta la médula en el dolor ajeno, llevando en nosotros el sabor y el olor de los despreciados y de los que sufren.
Gary Wilkerson relaciona y abraza tanto a la Reforma Protestante como al movimiento pentecostal. Será uno de los ponentes del 8º Congreso Evangélico (12-14 julio, Madrid).
"Mi agradecimiento por la aportación de la Reforma protestante en estos 500 años" expresa Ángel Gabilondo, portavoz del Partido Socialista en la Comunidad de Madrid y exMinistro de Cultura. Añade una reflexión sobre la importancia del protestantismo en la sociedad y la Historia.
Los grandes profetas hebreos no lo fueron porque vaticinaban sucesos futuro, sino porque exigían al pueblo una obediencia radical a la voluntad de Dios
La entidad que representa a la gran mayoría de iglesias evangélicas no participa de una convocatoria que "no resuelve" la tensión creciente en el país.
Cientos de jóvenes evangélicos aprovechan las masivas peregrinaciones para dialogar con los fieles sobre la Biblia, la fe y compartir con ellos sobre Jesús.
El Día de la Madre orarán para pedir fortaleza para las madres de desaparecidos y que encuentren a sus hijos, algo que ‘forma parte del concepto cristiano de defensa de la vida’.
130 delegados de diferentes partes del país reflexionaron sobre el papel de los cristianos. Se ha publicado un manual de asesoramiento a las víctimas de la violencia.
La fecha de redacción fue en torno al 90-100 d. C. como máximo, aunque hay razones considerables para datar el Evangelio en una fecha anterior.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.