sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Educación
5
 

Diputados apoyan petición para derogar los acuerdos Estado-religiones

Europa Laica lanza una campaña demandando al gobierno una “escuela pública y laica” donde no tenga presencia la educación religiosa. Han recibido el apoyo de varios diputados del PSOE, Unidos Podemos y ERC.

AUTOR Redacción P+D MADRID 31 DE MAYO DE 2017 11:55 h
europa laica Algunos miembros de Europa Laica se presentaron frente al Congreso. / Europa Laica

Varios diputados del PSOE, Unidos Podemos y ERC han manifestado su apoyo a la campaña de Europa Laica que se presentó ayer frente al Congreso de los Diputados, recogiendo firmas para solicitar la derogación de los acuerdos del Estado español con el Vaticano, así como los acuerdos de cooperación firmados con otras religiones, entre ellos la evangélica.



La petición se dirige al Congreso de los Diputados y cuenta ya con casi 50.000 firmas. En la misma se cuestiona el estado actual de la ley educativa que permite la impartición de asignaturas de religión, por lo que se demanda una “nueva ley educativa” que garantice “la laicidad exigida del marco escolar para el respeto al derecho y formación de la libre conciencia del alumnado”, lo que según Europa Laica no es posible si se mantiene “la vigencia de los Acuerdos firmados con la Santa Sede y los posteriormente firmados con otras confesiones religiosas”.



Según la entidad, el “principio democrático de la separación entre las religiones y Estado, de sus ámbitos, fines y funciones, exige de las instituciones públicas su entera independencia con respecto a intereses privados, neutralidad ideológica y trato de igualdad para el conjunto de la ciudadanía, sin privilegio ni discriminación por razones de las particulares convicciones, sean religiosas o no”.



Por ello denuncian que “los Acuerdos concordatarios con la Santa Sede firmados por el Estado español en 1976 y 1979, en continuidad y actualización del Concordato de 1953, vulneran ese principio amparando legalmente la financiación de la Iglesia católica con fondos públicos y el adoctrinamiento religioso en todos los niveles del sistema educativo”.



Es por ello que piden al Congreso que “presente a debate y se pronuncie por la denuncia y derogación de los mencionados Acuerdos del Estado español con la Santa Sede, así como de los suscritos en el mismo sentido con otras confesiones religiosas, obligando al gobierno a proceder para el cumplimiento de ese mandato”.



Entre las personalidades que apoyan la campaña (lista aquí) se encuentran varios diputados del PSOE, Unidos Podemos y Esquerra Republicana. La petición cuenta asimismo con el apoyo de partidos políticos como Podemos, EH-Bildu, Izquierda Unida; entidades laicistas y de defensa de derechos LGTBI, varios sindicatos y agrupaciones de cristianos de base.



 



LAS CIFRAS DE ENSEÑANZA RELIGIOSA EN COLEGIOS E INSTITUTOS



En total en los colegios e Institutos españoles estudian religión casi 3.560.000 alumnos, un 63% del total (en 2006 eran el 77%). La gran mayoría de los alumnos reciben clases de religión católica, y solo un pequeño porcentaje (unos 15.500 alumnos) cursan enseñanza religiosa evangélica, mientras que unos 12.000 optan por la enseñanza religiosa islámica.


 

 


5
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

DanielHofkamp
01/06/2017
19:03 h
5
 
La reivindicación parece adecuada, aunque se echa de menos que se incluya alguna propuesta de enseñanza del hecho religioso. Tampoco suelen tener en cuenta la experiencia positiva de la asignatura. En mi caso, que cursé religión evangélica en el instituto, fue una de las mejores asignaturas en cuanto a desarrollo de pensamiento crítico, nada que ver con un "adoctrinamiento". Por lo que conozco la enseñanza religiosa evangélica en España es muy positiva para los alumnos en muchos aspectos.
 
Respondiendo a DanielHofkamp

lugonso
01/06/2017
19:02 h
4
 
2/2 Karen Armstrong: ...«"Pero esa ruptura creó también un vacío, de ahí el riesgo de convertir el culto a la nación en la nueva religión", advierte la autora británcia. En su opinión, existe un vínculo muy fuerte entre el laicismo que se ha instalado en Europa y el auge del nacionalismo (en Francia, sin ir más lejos) que convierte el "culto a la patria" en el nuevo credo y que justifica la violencia hacia todo lo que viene de fuera.»
 
Respondiendo a lugonso

lugonso
01/06/2017
19:01 h
3
 
Karen Armstrong, reciente Premio Princesa de Asturias de las Ciencias Sociales: «Frente al activismo ateo, un laicismo que considera agresivo y los crecientes recelos contra el islam, Armstrong defiende una visión comprensiva del hecho religioso y, sobre todo, de la tendencia humana a la búsqueda de la espiritualidad. Reconoce la autora que la separación de Religión y Estado fue "una gran idea, que abrió el paso a ideales como la democracia, la libertad y la igualdad".»...
 
Respondiendo a lugonso

lugonso
01/06/2017
18:55 h
2
 
La educación religiosa debe formar parte de los conocimientos adquiridos por los estudiantes. No confundir con clases de adoctrinamiento. Ignorar la religión es ignorar el arte, la historia de los pueblos, la literatura... Como muy bien decía Macron, presidente de la Francia laica: “Laica es la república, no la sociedad”. La sociedad que arrincona el conocimiento religioso a la esfera privada, también perderá sus valores...
 
Respondiendo a lugonso

Lletissó
01/06/2017
12:53 h
1
 
Me parece perfecto que no se adoctrine desde las escuelas. Corresponde a la familia predicar el evangelio a los niños y niñas.
 



 
 
ESTAS EN: - - Diputados apoyan petición para derogar los acuerdos Estado-religiones
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.